Hace 1 año | Por ElenaTripillas a vistaalmar.es
Publicado hace 1 año por ElenaTripillas a vistaalmar.es

El escritor griego Plutarco planteó esta pregunta.Si las tablas de un barco se reemplazan con el tiempo hasta que no queda ninguna de las piezas originales, ¿Sigue siendo el mismo barco?

Comentarios

Krab

#6 El fallo en esa teoría está en que las neuronas no cambian, son las que son y las vas a tener toda la vida (salvo excepciones en ciertas partes del cerebro). Y básicamente tú eres tu cerebro, el resto son periféricos.

mando

#7
Eso se lo explicas a mi abuelo, y se lo preguntas al día siguiente, a ver si se acuerda de ti.


#8
Ya no tengo a la misma pareja

Grimnir

#12 Además que los átomos que componen las neuronas también cambian....

f

#6 Vamos a lo importante, coló?
En caso de que sí, tienes via libre para hacer lo que te salga de las gónadas!

arturios

#6 Eráclito, déjate de tonterías y baja al Mercadona a por otro helado o me vas a oir!!

Este tema no es solo una paja mental, he visto algún caso práctico. Por ejemplo, tengo el hobby de reparar relojes mecánicos. Una persona de mi entorno me trajo un reloj que para ella tenía un gran valor sentimental, pero que ya atrasaba mucho y no se podía usar. Probé a limpiarlo, lubricarlo, ajustar alguna cosilla... pero no era suficiente. Le planteé la posibilidad de reemplazar todo el mecanismo, porque es un modelo muy común y se venden mecanismos nuevos compatibles. Y me preguntó si entonces seguiría siendo "el mismo reloj". No supe responder.

Lenari

#18 Eso tiene incluso implicaciones legales. En los vehículos históricos se pueden cambiar piezas hasta cierto punto, pero hay normas sobre los límites de esto, y si los pasas pierdes pierdes la matrícula de vehículo histórico (lo que le da al vehículo una serie de condiciones especiales respecto al resto de los vehículos).

b

¿Somos las mismas personas aunque no nos quede ninguna de las células con las que nacimos?

j

#4 Es que los seres humanos, aparte de ser formados por piezas (biológicas) como un barco, tenenos una consciencia, un registro permanente, una esencia, que no tienen los objetos inanimados.

b

#11 Básicamente átomos, moléculas y mucho vacío.

Meinster

#11 ¿Y si pierdes tu consciencia? Por ejemplo enfermedad (alzheimer entre otras) ¿Eres la misma persona?

S

Alguien más ha leído "paja mental"?

ElenaTripillas

Esto no lo resuelve nisacaelwhiskysacaelwhisky

Pero nos puede solucionar esta. si a un bionico japones se le cambian todos los componentes ¿sigue siendo el mismo bionico? ¿Cambiara bola de dragón por mortadelo y filemon?

sacaelwhisky

#1 Está relacionada con la paradoja sorites: a partir de qué momento un montón de granos de trigo al que le vamos quitando un grano cada vez deja de ser un montón. Aquí sería lo mismo: a partir de qué pieza el barco de Teseo deja de ser el barco original de Teseo.

D

Por seguir la paja mental

Teseo dirá cuál es su barco

Es imposible recoger las piezas desechadas repararlas y reconstruir el barco

#5 1 si hay más de uno es un montón

sacaelwhisky

#9 Pero en la práctica, si hay dos granos no vas a encontrar a nadie que diga "montón" sino "dos".

glups

Yo crei que el barco era de Chanquete.

F

Ejemplo práctico: en qué momento un ordenador que se va modificando y actualizando se convierte en otro y necesitaría una nueva licencia para un software concreto.

MoñecoTeDrapo

Lo explica The Vision el capítulo final de Wandavision
Pd: Lo mencionan en el propio artículo así que mi aportación queda en nada. Por ahora...