Hace 7 meses | Por oghaio a esmola.wordpress.com
Publicado hace 7 meses por oghaio a esmola.wordpress.com

Colegios con los niños disfrazados, institutos ensayando coreografías, el tema de la semana ha sido la preparación del carnaval de otoño. A falta de trasmitir conocimientos (objetivo como mucho accesorio, incidental), entretienen a los alumnos en un circo sin carpa mientras los educan en los valores de la anglosfera.

Comentarios

Guanarteme

Completamente de acuerdo, se prima el saber inglés sobre otras áreas de conocimiento, es más importante que entiendas las partes de una célula o que decir 6/8 a priori es una chorrada porque es 3/4, qque lo sepas decir en inglés, que ya lo aprenderás....

Y lo de la aculturización..... Lo que a mí me acojona es como importamos sus debates sociales, su agenda cultural.....

m

#1 Vuelvo a repetir lo que ya he dicho por aquí alguna vez: el inglés está sobrevaloradísimo y se dedican demasiadas horas de la vida escolar a un aprendizaje que después, en caso de necesitarlo, es accesible a todo el mundo.
Peró después no pidas que los niños sepan multiplicar o cálculos básicos, que eso es "reaccionario"

c

Indudablemente todo el mundo tiene derecho a opinar, como lo hago yo.
Sin embargo, adolece en algunos errores. El origen de Halloween no es americano, pero tampoco es celta como algunos explican. Es cristiano de origen irlandés del siglo XIX. Lo que sucede es que se ha popularizado finales del siglo XX en EE.UU. y después el cine ha hecho el resto.
Mi opinión es, que Halloween indistintamente el origen que tenga es mucho más molón o atractivo que ir al cementerio a ponerle flores a los muertos. Vamos que se lo pregunten a cualquier persona de 0-25 años. Otra cosa es que aduzcamos que es americano, cosa que en parte cierta porque es marketing y le queramos hacer un boicot (palabra también irlandesa igual que Halloween).
Sobre el asunto de bilingüismo en las escuelas. Nada más empezar vaticiné que no funcionaría. Puedes explicar ciencia naturales en inglés. ¿Te entenderán los alumnos? Bueno, algunos quizás sí, pero para que sean más vas a bajar el nivel. Al final la asignatura va a tener un contenido paupérrimo, porque te vas a centrar en explicar definiciones en inglés. No lo vi y no lo veo, pero soy profano en educación y mi opinión no es relevante. Que hablen los profesionales.

m

#2 Halloween tiene un origen remoto en la Roma, con el Mundus Patet, que se mezcló con el famoso Samain. Después ya jolibut y todo lo demás lo han vulgarizado y ahora podríamos decir que es una fiesta de los bazares chinos.
Llegará un día en que valoraremos la tradición cristiana de Todos los Santos. Más allá del esperpento nacionalcatólico franquista que es la iglesia española, la tradición cristiana se ha esculpido a base de historia y pensamiento durante dos mil años, con elementos y figuras clave a la altura del budismo, hinduismo o judaismo, por ejemplo.

C

Yo prefiero el término "eau de toilette"

Cuñado

Yo Varón Dandy, concretamente.

m

Ha desaparecido Tots Sants y tenemos Halloween. Yupiiii.

Que en definitiva son nuestras tradiciones que ellos tomaron y ahora nos devuelven.

m

Sorprendentemente, colonia no viene de Colón.

E

Me quedo con la noche de ánimas de Soria