Opinión
8 meneos
3411 clics

Escuchado hoy en una charla de bar

"Lo que me gusta del socialismo científico es el análisis, no las soluciones".

307 meneos
1089 clics
Sandías para Ayuso

Sandías para Ayuso

La trayectoria verborreica de Díaz Ayuso puede leerse como un catálogo de lo esperpéntico. Lo mismo suelta una gracieta sobre terrazas y cañas en plena pandemia que trivializa con los muertos en las residencias con un “qué más da, si se iban a morir igual”. Lo mismo se saca de la manga un exabrupto barriobajero tipo “me gusta la fruta” que reduce la devastación de Gaza a un chiste doméstico con magdalenas y flores. Hannah Arendt habló de la “banalidad del mal” al describir a los burócratas nazis convencidos de cumplir con su deber.
100 207 7 K 89
100 207 7 K 89
95 meneos
376 clics

De Kimmel a Santaolalla, las listas negras de la derecha

Uno de los signos más reveladores del tránsito al totalitarismo en un régimen político es la existencia de listas negras de periodistas perseguidos. No es algo nuevo. Todos los dictadores de la historia han procurado eliminar a los elementos críticos de la sociedad que podían denunciar sus abusos. Muchos gobernantes en democracia también lo han procurado de forma indirecta y simulada. (...) La novedad radica en que ahora se hace de manera directa y abierta, como si los principios más elementales de la democracia fueran una antigualla molesta...
52 43 6 K 69
52 43 6 K 69
78 meneos
140 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El fascismo llorón

De “van a correr zurdos hijos de puta” a “nos agreden en las calles”.¿Qué le ha pasado al fascismo? Los libertarios argentinos se organizan para acosar y agredir a gente que los ataca por redes. Van a su casa, publican su dirección, los nombres de sus hijos, la escrachan en el trabajo y la hacen despedir. Pero cuando van a las manifestaciones a provocar a la gente de carne y hueso son agredidos y terminan corriendo y protegidos por la policía
51 27 19 K 57
51 27 19 K 57
55 meneos
140 clics

Manuel Jabois: "Aprended sobre carnicerías: si ocurrieron hace años, tendréis que estudiarlas; si están pasando ahora, tendréis que ignorarlas"

Se trata de anestesiar a la sociedad con el peor de los virus, que es el de no tratar de comprender la historia cuando está ocurriendo porque eso es “politizar”.
40 15 0 K 107
40 15 0 K 107
38 meneos
96 clics
Los nazis también lloran

Los nazis también lloran

Las ideologías autoritarias siempre han entendido que el lenguaje es un territorio de conquista. No necesitan argumentos, solo etiquetas. De ahí su arsenal verbal: buenista, feminazi, okupa, chavista, liberticida. Palabras lanzadas como piedras, destinadas no a dialogar, sino a desfigurar al adversario hasta convertirlo en una caricatura. (...) Y, sin embargo, todo ese engranaje se tambalea cuando alguien pronuncia el término preciso: nazi. De repente, los maestros del estigma claman haber sido estigmatizados.
29 9 5 K 116
29 9 5 K 116
16 meneos
85 clics
La inteligencia artificial y el fin del trabajo tal como lo conocíamos: ¿hacia una sociedad postlaboral?

La inteligencia artificial y el fin del trabajo tal como lo conocíamos: ¿hacia una sociedad postlaboral?

Durante las anteriores revoluciones industriales, el trabajo físico fue el más afectado. Pero esta vez, la automatización no va dirigida contra el músculo, sino contra la mente. La inteligencia artificial ha traspasado la última frontera: la de los oficios intelectuales. Y con ella, amenaza no solo profesiones concretas, sino la propia noción de trabajo sobre la que hemos construido nuestras identidades, nuestros sistemas de protección social y nuestras aspiraciones de progreso. Una revolución que desborda lo económico. (Víctor Martínez López.)
18 meneos
58 clics
La derecha está cambiando las reglas de la guerra cultural [Eng]

La derecha está cambiando las reglas de la guerra cultural [Eng]

Christopher Rufo tardó seis meses en contradecir su propio consejo. En febrero, el activista conservador escribió que las publicaciones en redes sociales «ya no deberían ser motivo de aniquilación social y profesional automática». Esta opinión no sorprenderá a nadie que haya seguido la larga cruzada de Rufo contra la cultura de la cancelación de la izquierda. Sin embargo, para agosto, ya había emulado a sus enemigos, provocando indignación por los tuits antiguos de un periodista. El episodio demuestra no solo su propia hipocresía, sino también
11 7 0 K 49
11 7 0 K 49
25 meneos
47 clics
La Vuelta como violencia estructural

La Vuelta como violencia estructural

¿Quiénes son los responsables? Cuando la violencia de una caída en bici supera la de las imágenes de Gaza. (...) si en algún momento pasa algo (como ya ha ido pasando), si llega a suceder un accidente de gravedad con algún ciclista, hay que recordar e insistir en que la responsabilidad absoluta es de quienes han permitido que esta carrera se corra de esta manera, con el equipo de una entidad ocupante y genocida, de manera impune, como si no tuvieran que rendir cuentas a nadie
« anterior1234

menéame