El Ministerio de Trabajo, a cargo de Yolanda Díaz, ha abierto la consulta pública previa sobre el proyecto de real decreto para la reforma del registro horario. El objetivo es que se precise cada tipo de tiempo de trabajo registrado, si son horas efectivas, de disponibilidad o extraordinarias. El texto detalla algunos objetivos de esta reforma que el Ministerio quiere aprobar por separado tras el rechazo del Congreso al proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, donde se incluía también este asunto
|
etiquetas: yolanda díaz , registro , horario , laboral , horas extra
Ni Bildu...
Si con ello consiguen pegarse diez tiros en el pie, pues tan contentos.
Que se meta ese cuarto de hora de la reducción de jornada por donde le quepa y que mejore el mercado laboral.
Madre mia que chorradas se dicen.
Entonces cuando el PP y PSOE votan no a algo el PSOE vota en contra de la gente con el PP?
De poco sirve todo esto amigo si la gente se va a su casa y sigue trabajando o si te obligan a fichar la salida y despues terminar lo que estabas haciendo. Desgraciadamente esto es lo que pasa por miedo a perder el trabajo y lo de "denuncia" no lo puedes hacer a cada empresa, menos aun por un curro de mierda para ir a otro igual.
La unica forma de empezar… » ver todo el comentario
Otra medida muy efectiva es la inspección.
Cuando llegó Yolanda al ministerio y se incrementaron mucho las inspecciones de trabajo, les afectó tanto a los empresarios, que la CEOE, la CEPYME y compañía llegaron a decir :
"¡Es que así no se puede trabajar !".
Con eso está todo dicho.
Eso es lo que tiene que hacer: ¿No queréis reducción de jornada ? pues ¡ toma inspecciones por un tubo !.
Verás cómo entrarán en razón.
No se trata de inspeccionar sólo los controles horarios, sino toda la empresa a tope. Eso les jode mucho, porque se descubren muchas irregularidades, no sólo la de los horarios.
Tienes mas probabilidad de acertar la primitiva que de una inspección.
Y eso sin contar las tareas que directamente no se sabe la duración.
Están bien los controles, pero creo que llegados a un punto, mas controles ya no significan mas control.
Hasta entonces, entender que como todo delito, no desaparecerá por más leyes que metas.
¿ Ha funcionado ?
Si no existiera el delito no sería necesaria la ley.
Llamar a la ley "más burocracia" porque no acaba con el delito por si misma es negar la realidad, ya que si no existiera la ley el delito quedaría impune.
Hay un punto donde dice que las empresas van a tener que declarar qué tipos de horas realiza el trabajador sin son: Ordinarias, complementarias, extras o perentorias... Y este es el verdadero palo porque las empresas suelen hacer los contratos al 50% (o menos) y ofrecer horas que después hacen figurar como Ordinarias lo que impide un cálculo real y la consiguiente subida de jornada.
Por otro lado, la ley dice claramente que un trabajador a tiempo parcial no pueden realizar horas extras y este es un fraude de ley repetitivo y constante. Pero con el aval de los sindicatos nadie lo denuncia.
Y ya está. Si es que no es tan complicado. Es de 1º de putosentido común.
Entonces a ver qué pasa, que hay quien no se puede permitir el lujo de que lleguen a casa sus niños y no tengan una comida decente para ponerles en la mesa.
Pero me alegro mucho que tú estés a salvo de esos problemas. Esperemos que algún día todos estemos igual.
Recuerdo que hace un tiempo lo del registro horario eran los padres. En mi empresa ahora se marca el registro horario y mi jefe es el primero que dice: no hagáis más horas de las que tocan.
VAYA. Antes no lo decía........... algo debe estar funcionando....... igual que ya no se puede aprovechar tanto de nosotros.
1) No es el lugar ideal para un trabajador, deberías irte y buscar otra cosa
2) No estás hecho para defender tus derechos y al igual que los que están ahí tragas sin quejarte dócilmente
Pero no culpes al empresario de tu cobardía o falta de decisión que justamente lo que le permite hacer estas cosas son personas de este calibre
Lo que si tengo claro es que el registro del la jornada debería haber sido tramitado de forma independiente y aprobado y aplicado hace dos años.
Si no lo ha hecho así, sabiendo desde hace más de un año que le iban a tumbar este proyecto de ley, ha sido por su estrategia política.
Y esto parece un detalle menor, pero los sindicalistas deberían estar agarrándose de los pelos porque ahora pasarían a ser cómplices reconocidos de las ilegalidades que cometen los empresarios. Tiene condena penal eso.
Tela con la actitud de algunos que se dicen de izquierdas jaja
Desde que hay registro de jornada que en mi empresa se cumple el horario del convenio. Antes hacíamos 2,5 horas más a la semana (sin pagar claro).
Eso sí, lo camuflaron de magnanimidad del jefe que en su esplendor nos dejaba salir media horita antes cada día.
Mi experiencia: tres empresas distintas, cada una con su registro horario. Unas capaban a 8h diarias máximo, otras modificaban los registros (una durante un tiempo incluso los generaba con un software automático), y en una incluso los guardaban tal cual. Ni una de las innumerables horas extra que hacía todo el mundo se pagaba. Jamás tuvo el más mínimo impacto. Yo en una incluso registraba las horas extra, que nunca me pagaron (también es cierto que no se las reclamé).
¿Es mejor que nada? Pues quizá. Pero el impacto es casi inexistente.
Es como todas las leyes, si no se denuncia, no pasa nada. Si me roban la cartera y no denuncio, no ha pasado nada, no me puedo quejar de que le han detenido 30 veces, si ninguno le denuncia, esta limpio.
Si lo piensas, si el trabajador se defendiese, no haría falta el control horario. Yo podría hacer horas extra y luego reclamárselas a la empresa, o podría negarme a hacerlas. Podría recabar pruebas de que la gente las hace, o de que me están forzando a hacerlas sin pagármelas, y denunciar directamente (y estaría bien que fuese así). El control horario es, se supone, una herramienta para forzar a las empresas a no cometer este… » ver todo el comentario
Estas pequeñas medidas ayudan a que la gente empiece a concienciar se y al que tiene dudas le facilita el tener pruebas en caso de dar el paso.
No voy a decir que no sirva si no se hace, pero la facilidad de falsificación es mucho mayor.
Estamos muy lejos de que los braceros del campo fichen antes de entrar al trabajo y vuelvan a fichar al salir y para acercarse a eso hay que ir dando pasos poco a poco.
Si ponemos pegas cada vez que algo mejora diciendo "no es suficiente", no se llega a nada. Ya sabes que hay mucha gente en contra, que quieren que sea fácil la explotación de los trabajadores saltándose la ley.
Es hora que los trabajadores además de reclamar sus derechos comiencen a poner los huevos sobre la mesa y cumplan con sus obligaciones.
Y la obligación acá es no firmar y denunciar ¿Sabés cuántos lo hicieron?... Apuesto que menos del 5%
Por otro lado, no culpabilices a las víctimas. Nunca es cuestión de huevos o agallas.
Y en el caso que vos mencionas el culpable de que el empresario pueda desarrollar este fraude es el trabajador, no hay más.
Te aclaro, soy delegado sindical, mi empresa intenta realizar lo mismo, nosotros fuimos explicando a la gente que no debía firmar registros horarios adulterados y que nos dieran tiempo para meter la demanda. Algunos nos hicieron caso, otros firmaron.
Bueno, todos los que firmaron ahora se quedaron fuera de la demanda... Y vienen llorando porque se pierden la reclamación de reconocimiento de jornada y haberes.
¿De quién es la culpa?
Del empresario, o es que no la tiene si se le está metiendo una demanda?
Entiendo que el trabajador pueda hacer algo contra el empresario. Pero decir que la culpa es de la persona abusada y no del abusador es la definición de culpabilizar a las víctimas.
Me alegro mucho por tu empresa y de verdad espero que se resuelva a vuestro favor. Pero no te equivoques, en tu empresa las víctimas son tanto las que han firmado como las que no. Otra cosa es que se les pueda indemnizar a los que han firmado, pero víctimas son. No cabe duda.
Con respecto a lo de mi empresa, algunos decidieron con su firma avalar esta modalidad, dejan de ser víctimas para ser cómplices. Nosotros desde el minuto 1 dijimos que íbamos hasta el final aunque perdiéramos, y si perdemos volveremos a intentarlo.
El solo hecho de denunciar y demandar ya produjo cambios porque saben que tienen un problema, lo más duro es cuando vas a inspección de trabajo y la respuesta es "ahí nosotros no podemos entrar"
Hoy mismo. La empresa anunció subida de jornadas.
> todo lo que pasa antes si es permitido y avalado por los trabajadores es culpa de ellos por permitir los abusos y estafas.
No estoy de acuerdo contigo en eso: Existe la coacción, existe el abuso de poder, existe el temor a represalias... Todo eso son factores que en ningún momento hace culpable a la víctima por pasividad o cooperación.
Por poner un ejemplo in extremis, en una violación nadie duda de que la víctima, aunque hubiera cooperado con el violador, no la hace menos… » ver todo el comentario
Siempre digo lo mismo a mis compañeros (y lo práctico) no estamos peleando por lo nuestro, estamos peleando por lo que le vamos a dejar a nuestros hijos. ¿Qué hoy se te complica pagar el alquiler y la comida? ¿Y a quién no si estamos todos en la misma y con salario por convenio? ¿Qué… » ver todo el comentario
¿Por qué nos beneficia como empresarios) Porque evita mucha competencia desleal, no es justo que yo tenga a mis trabajadores contentos, trabajando sus 37 horas, con buen sueldo, porque la ley me obligue, y en mi caso además mi ética, para que llegue el listo de turno teniéndolos explotados y pudiendo por tanto ofrecer "mejores precios". No es competir en igualdad. Para mí como si ponen el registro horario con geolocalización, no tengo nada que temer por mis empleados.
Es que eso de una empresa con sus trabajadores contentos es un unicornio, no existe.
El palo y la zanahoria siempre dio buenos resultados.
Cosas que anuncian a bombo y platillo y luego no se aplican.
Un Gobierno dedicado a redes sociales, a propaganda en tertulias y sin nada que aportar
Pues nada, a seguir metiendo mierda en los foros de España, ¿ verdad ? ¿ En los foros de tu país también lo haces ?
También va para alcama sandillo, pero ese me tiene en ignore.
No te voy a contar mi jornada laboral, te morirías de envidia y dirías que miento.
Para eso hay que apoyar más a partidos como Sumar o Podemos, que son los que están a favor, y evitar apoyar siempre a lso que están en contra: Junts, PP, Vox, ...
Quien algo quiere, algo le cuesta. Nadie nos va a regalar las cosas.
La mayoría de los convenios en los grandes sectores ya tienen las 1712 horas anuales, es decir que a esos trabajadores no les afecta en lo más mínimo. Aunque está claro que en los que están en la órbita de hostelería y limpieza más se va a sentir el tema
Yo diría que más que mirar al Ministerio de Trabajo hay que mirar a los sindicatos y los juzgados que es donde estos fraudes tienen sus mejores aliados
Argelino (clandestino)
Mexicano (clandestino)
Hora extra (ilegal)
¿O quieres que, porque hay un problema en tu empresa, trabaje gratis?
Serás el único al que se las pagan y a precio de extra en toda España.
Pero vamos ¿a ti te parece bien que la gente eche horas gratis?
Porque una ley que no tiene ni control ni sanciones ni es una ley, es una sugerencia.
Una pena que esas horas luego te las añadan retrasando tu jubilación...
Un amigo me dice: mañana voy a rechazar una oferta de director de un almacén de una noto supermercado: el ya trabaja de responsable en otra empresa pero en esta oferta había un incremento salariar importante. Porque rechaza? le han dicho claramente que el horario es de 9 a 19. Tal cual. Horario partido? que va.
Mucha gente no se puede permitir eso ese es el problema.
Y tu mismo si hay una movida o algo urgente me gustaria saber si le dices al jefe en su cara "son las 6PM, me voy".
O también que te obliguen a fichar la salida, que no haya un software ce tramitado en la nube...
Que si no lo hiciera, también se le criticaría, así que iros a tomar por culo en vuestras dos horas y media extra semanales.
Si quieres que las cosas salgan adelante y vives y votas en España, ya sabes loq ue tienes que hacer: apoyar a su partido para que sean mayoría en el Congreso y saquen adelante estas leyes que nos benefician a todos.
Por eso son tan importantes presupuestos.
Los forofos prefieren no tener presupuestos a que gobiernen otros, aunque eso signifique que no hay Gobierno.
Te doy una pista: son muy diferentes de lo que imaginas y de como puedan ser en tu país.
Al ignore por cansino con lo de que no vivo en España.
No eres más que un troll recien cagado, así que a la basura
Por tu salud, ponlo en ignorar. Este Alcama es insoportable.
Yolanda Díaz está trabajando en conseguir mejoras para los trabajadores españoles y lo hace muy bien.
Se gana su sueldo perfectamente.
Además beneficia mucho al país porque esas mejoras a los trabajadores redundan en mejoras a la sociedad en general y de rebote a las empresas.
Solo tienes que ver que cuando Rajoy (PP) era presidente, la economía iba mal y ahora va bien.
Ojalá Yolanda Díaz siga en el gobierno por muchos años. Ganamos todos. Hasta tú, que supongo que no serás un trabajador, vivirás de lo que producen los demás, porque si no, no hablarías así.