Sobre política y políticos.
17 meneos
68 clics
Cómo surgió Trump [en]

Cómo surgió Trump [en]

James K. Galbraith.—Las guerras arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump han puesto nerviosos a los mercados financieros y a cualquiera que esté comprometido con el concepto de globalización. Pero la agitación del mercado también pone de relieve una pregunta que lleva esperando respuesta desde que Trump ganó las elecciones presidenciales en noviembre de 2016: ¿Cómo y cuándo surgieron las fuerzas que eligieron a este hombre?

| etiquetas: usa , política económica
14 3 0 K 279
14 3 0 K 279
Hay traducción: sinpermiso.info/textos/como-surgio-trump
Del artículo: «La clase trabajadora como fuerza política era lo que Reagan y Volcker se propusieron destruir. Para Reagan, se trataba de una política deliberada, como demostró el despido masivo de controladores aéreos en huelga en 1981; para Volcker, la clase trabajadora era un daño colateral en sus esfuerzos por eliminar la inflación y las expectativas inflacionistas de la economía. Después de eso, los presidentes Bill Clinton

…   » ver todo el comentario
#1 Muy buen meneo que pone en su sitio a los putos liberatas.
#4 Gracias. Es Mr. James K. Galbraith, nada menos. :-D
#6 Casi tan bueno como su padre, John Kenneth Galbraith, que quizá también le suene a alguien. Recomendadísima cualquier lectura de ambos.
#4 Pero en serio, creeis todavia que Trump tiene ALGO siquiera, de liberal ? :-D o te refieres al termino algosajonizado de liberal ?
#8 Trump es más bien un síntoma del ultraliberalismo.
#10 De ser un sintoma o consecuencia, no es de nada de eso, sino del hartazgo de cosas ya pasadas de negro oscuro. Pero decir que Trump tenga ALGO que ver con el liberalismo... pooor favor ! ostia, que tiene que hacer el tio ya para dejar claro que esta en las putas antipodas de eso ?! :-O
#11 A mi al menos me quedó bien claro en su día 3 ó 4 de mandato
#8 Es un neo-reaccionario. Como toda esa gente quiere devolvernos a 1950 —o, ya puestos, al medievo.
#4 No se dice así, según la RAE se dice liberratas, libetarras o HDLGP, siendo admitidas las tres acepciones.
La primera vez que escuché hablar de Trump fue cuando ofrecía una dinero a quien encontrase pruebas de que Obama había nacido en Kenia.
Por eso llevo más de diez años riéndome de los que creen que Trump tiene algo que ver con la democracia y la honestidad.

www.politico.com/blogs/burns-haberman/2012/05/trump-obama-born-in-keny
#2 El artículo se centra en los factores económicos y políticos que han producido la decadencia de EEUU hasta ser campo de cultivo de infecciones como la que ejemplifican Trump y sus MAGA.
#3 Iba a leerlo pero me estais dando ganas de no leerlo, me estan entrando arcadas entre risa y risa :-D Lo de Trump no es mas que el anhelo, el golpe en la mesa, de cosas que indiscutible e inevitablemente TENIAN que acabar de una puta vez en EEUU. Si hace 3 de 5 de esas cosas, no vamos mal.
#9 It's up to you!!! que dicen los usanos. xD Venga, si decides leerlo ya nos cuentas.
De Trump se sabe desde hace tiempo, desfalcos y excentricidades hasta cameos como en el príncipe de Bel sur.
La primera vez que que se planteó carrera presidencial fue cuando Obama era presidente y en una cena benéfica lo ridiculizó delante de todos y le vaciló diciéndole que si no le gustaba que se presentara a presidente. Trump, como es un narcisista hizo un sujetame el cubata. Soltó muchísima pasta y se aseguró las primarias del partido con el espanto de la vieja escuela. Hizo purga en cuanto pudo y solo ha dejado los pelotas.
Ahora se cree todopoderoso y piensa que solo tiene buenas ideas y nunca se equivoca.
Como curiosidad, en el video de "Sleep Now in the Fire" the RATM sale un tipo con un cartel de Trump para la presidencia en el 2000
Minuto 1:05
youtu.be/kl4wkIPiTcY?list=RDkl4wkIPiTcY
#7 ¡Qué mal están las cabezas… desde el 2000… a. de C.!

menéame