Sobre política y políticos.
268 meneos
1195 clics
El Supremo cierra la puerta al derecho de compra de inquilinos en ventas en bloque: análisis jurídico y repercusiones

El Supremo cierra la puerta al derecho de compra de inquilinos en ventas en bloque: análisis jurídico y repercusiones

El reciente pronunciamiento del Tribunal Supremo número 592/2025, dictada el 21 de abril de 2025, sobre el derecho de adquisición preferente de los inquilinos

| etiquetas: vivienda , especulacion
99 169 0 K 353
99 169 0 K 353
El supremo ataca a España en favor de los fondos Rusos, Estadounidenses e Israelíes que nos roban las casas

La justicia no hace nada con Mazón que hizo caso a los fondos turísticos para no avisar y nos mataron

Ahora las casas a los extranjeros

Vendepatrias, traidores, asesinos, genocidas
#2 #4 #5
Ni la noticia nos preocupamos en leer antes de insultar a los jueces.

El marco legal principal es el artículo 25 de la Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos (LAU), que regula los derechos de tanteo y retracto de los arrendatarios en caso de transmisión de la vivienda arrendada. El apartado 7 de dicho artículo establece las excepciones a estos derechos, restringiendo su ejercicio en determinados supuestos de ventas conjuntas o en bloque.
El criterio central del Supremo es

…   » ver todo el comentario
#6 Aunque en el fondo tienes parte de razón, si no desperdiciaran ninguna ocasión para perjudicar a la ciudadanía retorciendo la legislación para beneficiar a los grandes, en clara prevaricación, yo no tendría porque tener mas interés en insultarles.
¡ Estudiar es de pobres !
#6 y el artículo 128 de la constitución te lo conoces? Por lo de las viviendas municipales y tal.
#15 Si, lo que no se es si tu lo entiendes.
#6 "En tales casos, la legislación sobre vivienda podrá establecer el derecho de tanteo y retracto, respecto a la totalidad del inmueble, en favor del órgano que designe la Administración competente en materia de vivienda"
www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1994-26003&b=32&tn=1&p=

Los jueces del supremo no son la administración competente pero se la han atribuido y esa parte del articulo 7 dicen que hay que fumársela porque si. Prevaricación en toda regla. Son el poder judicial, no el ejecutivo.
#21 no has entendido el artículo:
"La legislación sobre vivienda" : no los jueces sino las leyes, este caso las leyes dw cada CCAA, que son las competentes en vivienda "podrán establecer" (si lo estiman, no están obligadas) el derecho "en favor del órgano que designe la administración competente" (la CCAA).
No es cosa de los jueces sino de los legisladores autonómicos.

Pd: no dice expresamente la CCAA porque en teoría la CCAA podría no tener esa competencia en su Estatuto pero en la práctica todas la tienen
#6 Pues literalmente no es lo que dice la ley, porque esta habla de que los locales deben estar en un mismo edificio. Para poder dar cobertura legal a este chanchullo, debería hacerse un contrato diferente para cada edificio.

El Supremo interpreta que donde dice "en un mismo edificio", puede extrapolarse a "varios edificios".

Las leyes nunca van a cubrir el 100% de las casuísticas, si fuera así no necesitaríamos jueces porque un ordenador podría aplicarlas mediante su…   » ver todo el comentario
#2 Y, aún así, los siguen votando, cada vez más. Que sí, que son unos criminales, vendepatrias, traidores, asesinos y genocidas, pero luego llegan las elecciones, y son el partido con más votos. Quizás tenemos que ir asumiendo que una gran parte de la población española realmente desea que estas cosas pasen y están a favor de la comisión de todos esos delitos, porque a estas alturas nadie puede alegar desconocimiento, o que no haya pruebas objetivas suficientes de las fechorías que esta gente comete, y de aquellas otras en las que colabora.
#2 España el pais con más Sol de casi toda Europa.
Porque los HDLGP no vuelan. Acabarían con todas las olas de calor
El gobierno debe legislar para imponer ese derecho.

Ya va tarde
#1 Lo dudo porque el poder ejecutivo, el Gobierno, no legisla.
Si quieres, que se debata en el legislativo.

Aunque esta sentencia no es nada diferente de las diferentes sentencias desde 2001 al respecto.
Simplemente se ha actualizado la sentencia al día de hoy pero la base es la misma y parece que ningún partido ha estado interesado en el tema en los últimos 25 años vistas las sentencias.
#28 Tienes razón. El Parlamento.
Quién te va a ocupar tu vivienda no es el pobre menesteroso o el inmigrante.

Es un banco, una cartera de inversión. En definitiva: EL CAPITAL.

Ahora por la alarma de Securitas Direct.
Como bajamos la vivienda y tiramos especuladores:

- Seguid páginas del tiempo e interactuad, likes, comentarios, para que cuadno haga mucho calor los turistas no vengan, se hunda el consumo y espantamos especuladores

A trabajar
#3 No se me ocurre un plan más inútil.
#7 pues todas sus ideas son iguales o peores, no te creas.
#10 Yo creo que este usuario hace comentarios de falsa bandera. Hace comentarios idiotas para desprestigiar a la gente de izquierdas.
#13 pues tampoco me extrañaría la verdad, y ya puestos prefiero pensar eso o que es un pobre troll a que de verdad haya gente así por el mundo.
Edito. Este es el que me ignoro por llamarlo magufo, que va con el pack completo el chaval
#10 doy fé de ello, el otro día estaba vaticinando bajadas en el precio de las viviendas... pero oye, dejémosle con sus chamanerias a ver si consigue que llueva ^_^'
#7 Y aquí estás intentando convencerme jajajaja gracias por confirmar
#14 Qué va, sé que eres un activista de sofá muy muy convencido de que va a cambiar el mundo. No hay nada que hacer contigo, más que ver las paridas de comentarios karmawhore que pones.
#18 tu comentario es demasiado hiriente... a la par que cierto o_o
#18 está enfermo de karma. Que vida más triste tiene que tener para que su único objetivo en la vida sea acumular unos numeritos virtuales en una página de internet.
#43 plotwist! xD xD xD
No se podía esperar menos de "los que puedan hacer que hagan"...
Me parece una interpretación razonable del precepto legal. El precepto dice en términos simples que si venden en conjunto todos los pisos de un edificio a un comprador no se aplica el tanteo. Es absurdo que si se venden todos los pisos de un edificio y además otros pisos en otros sitios se aplique el tanteo en el edificio en que se venden todos los pisos.

No sé por qué existe ese precepto pero no son los jueces los que habrían de cambiarlo sino los legisladores.
#22 Se debe aplicar el derecho de tanteo a cada inquilino al precio del m2 ofertado.
Asi deberia ser
#25 No es eso lo que dice la ley. Bueno, sí, pero establece esta excepción .El caso es que los jueces solo aplican la ley. Si alguien tiene que cambiar la ley es el legislador.
#31 Si la funcion de un juez es unicamente aplicar la ley, en la actualidad sobran. Una IA es mucho mas eficiente en aplicar la ley sin ninguna otra consideración.
#25 eso distorsiona un poco porque no es proporcional. Comprar 1000 smartphone sale más barato por pieza que comprar solo uno.
#35 eso distorsiona un poco porque no es proporcional.
No distorsiona nada, protege el derecho a la vivienda.

Comprar 1000 smartphone sale más barato por pieza que comprar solo uno.
Un smartphone no es una vivienda.
Otra por que si. Tienes una casa registrada en el Catastro en terreno urbanizable. Si alguien presenta un proyecto urbanizador y es aprobado te expropiaran y te pagarán como terreno rústico.
Venga ahora cantad a coro: Yo soy español, español, español!!!
Traición es lo único que conocen.
Ajustado a derecho pero injusto.
#19 La ley es tan ambigua que cualquier cosa que hicieran sería ajustada a derechos, pero son los mismos a los que tuvo que llegar el TJUE a prohibir las cláusulas abusivas porque ellos se pusieron del lado de los bancos, cada vez que alguien te diga que la justicia es independiente pásale sentencias a favor de la banca hasta que llegó el TJUE y les dijo venga cabrones que os estáis pasando la ley por los calzones cagaos
En Madrid pagáis menos impuestos, pero los que van destinados a construcción de vivienda protegida, que os vende la Ayuso, ya sabéis donde van a parar al final. A engrosa la riqueza de por ejemplo, el hijo de Aznar, dirigente del fondo buitre que compra paquetes de pisos de protección para sangrar y acabar expulsando a sus moradores.
Es el negocio perfecto, te venden que son los que mas construyen para pobres y luego se lo quitan para ganar ellos el dinero.
La libertad, sigue avanzando.
Se crea un derecho económico a costa de terceros desde una ventaja jurídica que otorga un planteamiento legal.
Se me ocurre que los inquilinos podrían crear algún tipo de asociación, cooperativa o empresa e intentar realizar una compra en conjunto, en vez de compras individuales.
#8 En España ya existen las cooperativas de viviendas y también la versión con cesión de uso respecto a la opción de viviendas privadas.
Y sí... una cooperativa de viviendas puede comprar un edificio entero de viviendas y no sólo construir sobre un terreno.

Pero no son la solución a la especulación, al menos a largo plazo.
En los países escandinavos es común vivir de esta forma y el precio del derecho de uso es igual que la opció nde vivienda privada. Y quizás por eso cada vez se construyen más en forma de viviendas privadas pues las cooperativas es un drama para alquilar la vivienda y/o hacer ciertos cambios en la vivienda.
Que raro, la justicia en éste país socorriendo a los ricos.
Da igual cuando leas ésto.
Dicen que vivimos en una dictadura Sanchísta, pero realmente vivimos en la dictadura judicial desde 1941.
Atado y bien atado.
#24 ¿Desde Pearl Harbour? ?(
Corrupción oh bonita y sabrosa corrupción
La corrupción judicial en España es descarada.
#12 Los políticos hacen una ley de mierda, pero el problema es de la corrupción de los jueces que no se la saltan, en la noticia viene muy clarito la norma que tiene la culpa, pero bueno... que más da.

menéame