Noticias de Salud
2 meneos
10 clics

Detox: ¿qué tan peligrosas son las dietas desintoxicantes?

Sus defensores dicen que les permiten limpiar su cuerpo de toxinas, pero la comunidad científica critica su falta de evidencia y sus riesgos. ¿Sirven realmente las dietas "detox" o son un producto de marketing?
2 meneos
3 clics

Los trastornos mentales aumentan el riesgo de enfermedades físicas crónicas

Las personas con trastorno de ansiedad tienen un mayor riesgo de acabar padeciendo patologías crónicas como enfermedades del corazón, dolor crónico o úlcera péptica. Esta es una de las conclusiones de un nuevo estudio publicado en JAMA Psychiatry y liderado por la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), en el que ha participado Jordi Alonso, director del programa de Epidemiología y Salud Pública del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) e investigador del CIBERESP. El estudio encontró que los trastornos de salud mental...
2 meneos
9 clics

Suplementos multivitamínicos: 7 nutrientes potencialmente peligrosos

El consumo de multivitamínicos se ha vuelto muy común, por tanto, deberíamos saber que ciertos ingredientes de estos suplementos pueden ser peligrosos para la salud.
1 meneos
5 clics

Científicos aseguran haber encontrado un “remedio” para aplazar el envejecimiento

Un grupo de científicos estadounidenses han desarrollado un fármaco que podría hacer realidad un antiguo sueño de la humanidad: combatir el envejecimiento. De acuerdo con el estudio publicado en la revista ‘Nature‘, el ‘elixir de la juventud’ apareció en el horizonte después de un experimento que logró prolongar la vida de los ratones hasta el 35%.
2 meneos
12 clics

¿Qué es la septicemia, por qué mata tanta gente y es tan difícil de detectar?

Anualmente esta enfermedad causa la muerte de ocho millones de personas en el planeta. A pesar de que, si se detecta a tiempo, un tratamiento relativamente simple puede salvar una vida.
1 meneos
1 clics

Las aguas residuales delatan cómo se dispara el alcohol durante las Fallas

El consumo de alcohol de una población se puede medir por la presencia en aguas residuales de un metabolito que se excreta por la orina: el etilo sulfato. Investigadores de la Universidad de Valencia han usado esta técnica para comprobar que el consumo de alcohol se incrementa un 400% los tres últimos días de Fallas, y que el 19 de marzo, día de la Cremà, logra un pico de hasta seis veces más de los valores habituales. Investigadores de esta universidad, y del centro CIDE (UV-CSIC-GV), publican en la revista Science of the Total Environment...
2 meneos
16 clics

¿Por qué se adelgaza tan poco haciendo actividad física?

Una investigación afirma que existe un límite en la cantidad de calorías que podemos quemar a través del ejercicio físico. Veamos los detalles y algún truco para gastar más calorías.
3 meneos
12 clics

Lydia y Maya, las siamesas más jóvenes de la historia en ser separadas

Las siamesas fueron separadas a los ocho días de nacer. Los médicos pensaban esperar algunos meses para intervenirlas, pero una emergencia les hizo cambiar de opinión.
1 meneos
5 clics

El VIH se replica incluso cuando no es detectable

Un equipo internacional de científicos dirigidos por la Universidad Northwestern, en Evanston, Illinois, Estados Unidos, concluye que el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) todavía se está replicando en el tejido linfoide, incluso cuando es indetectable en la sangre de los pacientes con medicamentos antirretrovirales. Los resultados proporcionan una nueva perspectiva crítica sobre cómo persiste el VIH en el cuerpo a pesar de la potente terapia antirretroviral.
3 meneos
7 clics

8 cosas que puedes hacer para protegerte del virus zika

Desde repelentes y mosquiteros a estrategias más sofisticadas: lo qué podemos hacer –y lo que ya se está haciendo– para prevenir la infección que ya afecta a más de 20 países del continente americano.
1 meneos
11 clics

Como las emociones contribuyen a crear el cancer (y como evitar que lo hagan)

¿El cáncer es una enfermedad fundamentalmente emocional? Esto es algo difícil de decir, especialmente a los pacientes que han padecido esta enfermedad y cuyo sufrimiento difícilmente podemos concebir, no habiendo vivido lo que han vivido. Decirle a estos pacientes, en su sufrimiento y desconsuelo, que su enfermedad tiene que ver con un desajuste emocional del cual, a fin de cuentas, ellos son responsables, pude ser mal recibido. Y, sin embargo, la medicina moderna cada vez más se da cuenta de que la mayoría de las enfermedades no tienen una...
4 meneos
11 clics

La mejor hora para tomar café

La mejor hora para tomar café depende de diversos factores.
6 meneos
5 clics

¿Se debe permitir el aborto a las mujeres embarazadas que padecen el virus zika?

El debate gana fuerza en América Latina ante la propagación del virus y el aumento de casos de bebés nacidos con malformaciones. Unos hablan de actualizar leyes, otros de oportunismo.
4 meneos
6 clics

La increíble historia del hombre "que murió congelado y regresó de la muerte"

Justin Smith llevaba 12 horas congelado en un camino solitario de un pueblo de Pensilvania, cuando su padre lo encontró y unos paramédicos lo declararon muerto, hasta que llegó el doctor Gerald Coleman. Los doctores describen su caso como un "milagro médico" y aseguran que es, probablemente, la única persona que ha sobrevivido a una hipotermia tan extrema. Justin Smith, de 26 años, no sale de su asombro y se considera "afortunado" y está "muy agradecido" a los médicos que le salvaron la vida.
3 meneos
4 clics

Equipo japones desarrolla un método prometedor para la detección del cancer de mama [ENG]

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tohoku ha desarrollado un nuevo método para detectar el cáncer de mama mediante la combinación de una mamografía con un ultrasonido en un procedimiento que parece ser más preciso que la prueba de mamografía sola.
2 meneos
5 clics

Aterosclerosis: ¿por qué se acumula la placa en las arterias?

Un nuevo estudio sugiere que la proteína que se acumula en las arterias dando lugar a la aterosclerosis, en realidad, trata de contrarrestar la formación de placa en las mismas. Veamos como ocurre.
2 meneos
4 clics

Nutrición evolutiva: El Estudio de Kitava

Cuando oímos hablar de la dieta paleo o paleolítica en la tele o en revistas de mucha tirada parece una dieta de moda más o incluso la nueva dieta milagro. De hecho, normalmente es atacada por el exceso de proteínas que se supone hay que consumir en ella, ya que “se supone” que hay que comer carne principalmente. Con el Estudio de Kitava esto queda desmentido.
2 meneos
1 clics

Las enfermedades que dejan de ser un misterio gracias al Proyecto 100.000 Genomas

A pesar de haber sido sometidas a numerosas pruebas, las misteriosas enfermedades de Georgia y Jessica tenía perplejos a los médicos. Ahora fueron diagnosticadas gracias al proyecto genómico británico.
2 meneos
3 clics

¿Qué tan perjudicial es la grasa que acumulamos en muslos y glúteos?

No toda la grasa que creemos que nos sobra es "mala" para nuestra salud. Dependiendo de dónde esté localizada, puede incluso llegar a ser beneficiosa. Esto fue lo que nos contaron los expertos.
4 meneos
5 clics

¿Por qué el estrés crónico genera obesidad?

El estrés crónico y la grasa corporal son parte de un circuito de retroalimentación que ralentiza el metabolismo.
3 meneos
63 clics

Conoce los olores de tu vagina

Primero que nada, debes estar consciente de que tu vagina huele, y es completamente normal. De hecho, durante el mes, emana olores distintos debido al ciclo menstrual. Sin embargo, hay aromas que son normales y otros, en definitiva, no, motivo suficiente para acudir al ginecólogo. ¡Pero no entres en pánico! Por eso, aquí te dejamos 5 olores de vagina que debes conocer:
5 meneos
8 clics

El estrés, enemigo de los microbios “buenos”

Un estudio realizado con ardillas apunta a que el estrés empobrece la población de microbios beneficiosos que habitan nuestro organismo. Los ejemplares que supuestamente llevaban una vida más tranquila albergaban una fauna de microbios más rica en su piel o sistema digestivo, por ejemplo. Dos semanas más tarde, los científicos repitieron el análisis y descubrieron otra correlación interesante: las ardillas que experimentaron un aumento significativo de las hormonas relacionadas con el estrés en ese lapso de tiempo empezaron a tener también más
2 meneos
3 clics

Los misterios que la ciencia aún no ha podido resolver sobre la menopausia

Existen algunas cosas que la ciencia no sabe sobre la menopausia: para qué sirve, cómo funciona y cuál es la mejor forma de tratarlo. Y quizás lo más preocupante es que no parece estar cerca de responder estas interrogantes.
2 meneos
20 clics

Dolores físicos muy comunes que no deberíamos ignorar

Todos hemos experimentado diversos dolores físicos, lo que muchas veces no sabemos es por qué se producen y lo único que buscamos es deshacernos de ellos.
1 meneos
25 clics

Ya no tienes excusa para hacer algo de ejercicio aunque haga un día de perros

Para esos días de lluvia en los que no apetece salir de la cama. Ni mucho menos salir a correr. Si hace un día de perros, como hoy, te dejo una idea de ejercicio para que no tengas excusas, los BURPEES. Sino los conoces son un duro ejercicio de acondicionamiento que puedes hacer dentro de casa sin nada de material y que en sólo 5 minutos te puede hacer echar la papilla si te pasas de ritmo.
2 meneos
7 clics

5 hitos de 2015 que podrían cambiar el curso de la medicina

Una terapia contra el cáncer que impide que el tumor se "esconda", un bebé nacido a partir de tejido ovárico congelado, un freno para el Alzheimer... Son los hitos médicos que marcaron el año que termina.
1 meneos
22 clics

Consigue tu primera dominada  

Sencilla infografía con los pasos para conseguir tu primera dominada.
2 meneos
44 clics

Cómo elegir el mejor analgésico para el dolor

¿Te duele la cabeza y no sabes si tomar paracetamol, ibuprofeno o aspirina? Te explicamos qué aspectos debes tener en cuenta para elegir el fármaco más eficaz para tus síntomas.
2 meneos
3 clics

Se duplican los pacientes con esclerosis múltiple en las dos últimas décadas en España

En los últimos 20 años se ha duplicado por 2,5 la cifra de pacientes con esclerosis múltiple en España, situándose actualmente en 47.000 las personas afectadas por esta enfermedad.
2 meneos
6 clics

Las personas mayores podrían aumentar su resistencia ósea dando pequeños saltos

Una investigación ha encontrado que las personas mayores podrían mejorar la salud de sus huesos realizando series de pequeños saltos diariamente
2 meneos
4 clics

El analgésico británico que Australia retiró del mercado por publicidad engañosa

La farmacéutica que produce la marca Nurofen comercializa productos con ibuprofeno específicos para el dolor de cabeza, de menstruación o de espalda. Pero, ¿tienen realmente alguna diferencia?
3 meneos
15 clics

Las mujeres felices no viven más

Podemos vivir una vida feliz o llena de desdichas, pero esos dos factores no influyen en nuestra mortalidad. Así lo afirma una nueva investigación, liderada por expertos de la Universidad de New South Wales (Australia), que revoca la relación entre estrés, infelicidad y mala salud.
2 meneos
1 clics

Desarrollan un sensor nanotecnológico de papel para medir la vitamina C

Científicos brasileños desarrollaron un método sencillo y rápido para la medición del tenor de ácido ascórbico, popularmente conocido como vitamina C, en distintas muestras, tales como las de extractos de frutas y de bebidas industrializadas.
2 meneos
6 clics

Una mejor digestión: 9 consejos para lograrla

Muchos problemas digestivos se pueden aliviar a través de unos pocos cambios en la alimentación y estilo de vida, veamos nueve consejos para una digestión eficaz.
1 meneos
5 clics

Estudio: Una mamografía con resultado falso positivo es real factor de riesgo de cáncer

Las mujeres que tienen un resultado falso positivo en su mamografía podrían de hecho estar ligeramente en mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama durante la siguiente década, de acuerdo con un nuevo estudio
2 meneos
12 clics

4 consejos para que la comida dure más en la nevera

No es una maldición del destino que se te estropeen los alimentos en el refrigerador: es posible que los estés organizando mal. Te explicamos cómo debes guardarlos y otros trucos para que aguanten más.
1 meneos
3 clics

El clan colombiano que está ayudando a encontrar la clave para frenar el alzhéimer

Son descendientes de un conquistador español que introdujo una mutación genética en Yarumal, Antioquia. Ahora, los científicos han descubierto una variante del gen que permite retrasar el inicio de la demencia hasta 17 años.
3 meneos
4 clics

Amamantar reduce el riesgo de cáncer y diabetes en las madres

Dos estudios recientes sugieren que la lactancia materna puede reducir el riesgo de un cáncer de mama muy agresivo y de la incidencia de diabetes en las madres.
3 meneos
7 clics

Un desayuno rico en proteínas ayuda a impedir la acumulación de grasa en adolescentes con sobrepeso

El desayuno es una comida más importante de lo que suele creerse, aunque a menudo se perciba como menos relevante que el almuerzo o la cena...
3 meneos
8 clics

La lipotransferencia favorece la recuperación tras una cirugía

En los últimos años ha aumentado el uso en la cirugía reparadora de la lipotransferencia o 'lipofilling', una técnica basada en la extracción de tejido adiposo para implantarla en otra zona del cuerpo del mismo paciente...
2 meneos
12 clics

Qué debes hacer si alguien se está desangrando

Todos sabemos que las heridas que hacen perder mucha sangre pueden resultar mortales si no se las atiende rápidamente. Pero ¿sabes qué hacer para frenar una hemorragia en caso de accidente?
2 meneos
8 clics

El 46,2% de los diagnosticados de VIH en España en 2014 se detectaron de manera tardía

El 46,2% de los nuevos casos de infección por VIH registrados el año pasado en España se diagnosticaron de forma tardía, según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con motivo del Día Mundial del Sida, que se conmemora el próximo martes, 1 de diciembre.
3 meneos
7 clics

Salud del cerebro y alimentos

Los alimentos que consumimos afectan directamente la estructura y funciones del cerebro, por tanto, también a nuestra salud mental.
3 meneos
64 clics

Vino o cerveza: ¿qué es mejor (o peor) para la salud?

Desde sus beneficios para la salud a la resaca o cruda, hay algunas diferencias importantes entre la cebada y la uva que sólo la ciencia puede explicar.
2 meneos
7 clics

Descubren en China bacteria capaz de resistir a uno de los antibióticos más poderosos

El hallazgo es considerado por científicos como un indicativo de que el mundo está en el umbral de una "era post-antibiótico" en la que infecciones comunes podrían volver a matar.
3 meneos
14 clics

Los radiólogos consideran clave informar "de forma clara" a los pacientes del riesgo y beneficio de las pruebas

El presidente de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), José Luis del Cura, ha defendido la necesidad de informar a los pacientes "de forma clara" sobre el riesgo y el beneficio de las pruebas radiológicas, en el marco de la VI edición de la Imaging Masterclass organizada por Bayer.
5 meneos
9 clics

Así quiere Sanidad recuperar las resonancias magnéticas

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, aseguraba esta semana que se marcaba "un calendario de un año" para recuperar la concesión del servicio de resonancias magnáticas que desde 2008 lleva a cabo la UTE Eresa.
3 meneos
17 clics

El estado físico como protector del cerebro en la tercera edad

Una investigación muestra que en adultos mayores, las diferencias relacionadas con la edad en la salud del cerebro varían de acuerdo al nivel de estado físico de la persona.
2 meneos
6 clics

Theranos, la start-up sanitaria que diagnostica con una gota de sangre

Apunta este nombre: Theranos. Es una empresa californiana especializada en salud nacida en 2003 y valorada actualmente en 9.000 millones de dólares.
4 meneos
35 clics

Qué debes hacer si alguien se atraganta

Encontrarse en una situación como esta puede ser aterrador. Te explicamos unos cuantos procedimientos simples que puedes ayudar a salvar la vida de alguien si se está asfixiando por atragantamiento.

menéame