Noticias de Salud
10 meneos
51 clics
Del pinchazo diario al semanal: la insulina de nueva generación ultima su desembarco en España

Del pinchazo diario al semanal: la insulina de nueva generación ultima su desembarco en España

A partir del próximo año, previsiblemente, estarán disponibles en España las insulinas semanales, que permitirán a las personas con diabetes tipo 1 pincharse una vez a la semana en vez de hasta dos veces al día, como hacen en la actualidad. Este nuevo dispositivo supondrá un paso adelante en el tratamiento de esta enfermedad. A finales de los años 80 se empezó a desarrollar la tecnología para que avances como este, que no son ni mucho menos el final, sean hoy posibles.
8 meneos
50 clics
Fibromialgia, una enfermedad "incomprendida" en la que la ayuda psicológica es "fundamental"

Fibromialgia, una enfermedad "incomprendida" en la que la ayuda psicológica es "fundamental"

En materia de salud mental, la psicóloga general sanitaria Alejandra Martín señala que las personas que padecen fibromialgia tienen, por lo general, un perfil parecido: "Son personas muy perfeccionistas, autoexigentes, activas y de darse muy a los demás". Todo ello, asegura Martín, "las lleva claramente a la sobrecarga, que es cuando se rompen y aparece el primer cuadro" de la enfermedad.
9 meneos
47 clics
Adam Castillejo, segundo paciente curado de sida: "He sufrido más estigma sano que con la enfermedad"

Adam Castillejo, segundo paciente curado de sida: "He sufrido más estigma sano que con la enfermedad"

Adam Castillejo, más conocido como "el paciente de Londres", se convirtió en la segunda persona en la historia en curarse del virus que causa el sida (VIH). Por este motivo, Castillejo no ha querido perderse la 25ª Conferencia Internacional del Sida, celebrada en Múnich del 20 al 26 de julio, que reúne a miles de personas que viven con el VIH, están afectadas por el virus o trabajan en él para compartir conocimientos y dar respuesta a la enfermedad. RNE ha podido hablar con este antiguo paciente, ahora dedicado a servir de "puente entre la comu
7 meneos
47 clics
Así se construye un bulo sobre salud: de comer piña para quedarse embarazada a recomendar no poner crema solar a los niños

Así se construye un bulo sobre salud: de comer piña para quedarse embarazada a recomendar no poner crema solar a los niños

Las redes sociales han pasado de ser un espacio reservado, exclusivamente, para la socialización, y se han convertido en fuentes de información. Los temas de interés son variados, aunque uno de los grandes protagonistas es la salud. Cómo cuidarse, cómo comer, qué ejercicio hacer y de qué manera se manifiesta la ansiedad son enfoques que triunfan en plataformas como Instagram o TikTok, especialmente, si es un profesional sanitario quien lo explica.
4 meneos
46 clics
Pinto repartirá cascos antirruido para que las personas con TEA puedan disfrutar de las fiestas

Pinto repartirá cascos antirruido para que las personas con TEA puedan disfrutar de las fiestas

El Ayuntamiento de Pinto ha anunciado que entregará cascos antirruido a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), para que puedan disfrutar de las fiestas patronales del municipio que se celebran hasta el 15 de agosto. Se trata de dos grandes auriculares, que aíslan del ruido y evitan que las personas que tienen hipersensibilidad acreditada puedan verse perjudicadas por esa exposición.
8 meneos
46 clics
Estudio revela cómo la nutrición materna e infantil impacta la salud a largo plazo de los niños

Estudio revela cómo la nutrición materna e infantil impacta la salud a largo plazo de los niños

Publicado en Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism, un innovador estudio examina cómo la nutrición materna e infantil afecta la salud de los niños. Este artículo, es de gran relevancia para entender las complejas interacciones entre la dieta materna, el desarrollo infantil y las enfermedades crónicas. A continuación, exploramos los hallazgos clave de este estudio y su impacto en la salud pública.
9 meneos
46 clics
Artrosis, lumbalgia y migraña, grandes causas del dolor

Artrosis, lumbalgia y migraña, grandes causas del dolor

Después de varias modificaciones, la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, por sus siglas en inglés) acordó definirlo, en el 2020, como «una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con, o similar a la asociada con, daño tisular real o potencial». En otras palabras, que es una percepción que se deriva de los sentidos y que se ve influida por las emociones.
11 meneos
44 clics
El abuso del móvil ya se ve en la atención primaria: «Hay personas que vienen a consulta y es que ni te miran»

El abuso del móvil ya se ve en la atención primaria: «Hay personas que vienen a consulta y es que ni te miran»

Aunque es cierto que existen situaciones en las que el móvil nos está alejando de lo que nos rodea, tanto Víctor como Inmaculada se encargan de resaltar una y otra vez que no tiene sentido 'criminalizar' su uso. La solución no pasa tanto por volver a 1980, sino por entender que hay conductas disfuncionales en nuestros hábitos.
9 meneos
42 clics
«La rehabilitación ha de iniciarse entre los 3 y 30 días del ictus o el traumatismo»

«La rehabilitación ha de iniciarse entre los 3 y 30 días del ictus o el traumatismo»

En el caso de los ictus, el 40-50% de los pacientes que sobreviven desarrollan una discapacidad grave, y el pronóstico depende de múltiples factores como la edad y el sexo, la localización y el tamaño de la lesión cerebral y, sobre todo, del grado de afectación inicial. El 66% no podrán reincorporarse a su actividad laboral.
11 meneos
41 clics
Los ahogamientos: segunda causa de muerte infantil

Los ahogamientos: segunda causa de muerte infantil

Aunque parezca un dato descabellado, los ahogamientos suponen la segunda causa más frecuente de muerte infantil, y los pediatras alertan sobre lo que se puede hacer al respecto. Son numerosos los profesionales de este ramo de la medicina que divulgan en sus perfiles de redes sociales las recomendaciones para prevenir los ahogamientos, porque este tipo de accidentes ocurren con más frecuencia de la que debería.
6 meneos
41 clics
Johann Sebastian, barítono con autismo: "La música me ha ayudado muchísimo a relacionarme, a comunicarme"

Johann Sebastian, barítono con autismo: "La música me ha ayudado muchísimo a relacionarme, a comunicarme"

“Con 3, 4, 5, 6 años tenía mutismo selectivo, también se le conoce como mutismo situacional, estaba muy dentro de mí. Decía muy pocas palabras en muy pocos momentos. Este mutismo son situaciones sociales que causan una cosa en el cerebro que no te permite decir palabras”, explica Johann. “Pero cada vez que en el colegio cantábamos una canción de bienvenida a la profesora yo me unía. Siempre estaba cantando, a la música era a lo único a lo que le prestaba atención.
9 meneos
41 clics
La inmunoterapia se asienta como un tratamiento clave contra el cáncer

La inmunoterapia se asienta como un tratamiento clave contra el cáncer

La inmunoterapia es uno de los grandes avances de los últimos años en el campo de la oncología,un tratamiento que está demostrando su eficacia frente a un número creciente de cánceres, constatan los expertos reunidos en el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que está teniendo lugar estos días en Barcelona.
13 meneos
37 clics
El primer autotrasplante de útero en España preserva la capacidad de gestación tras un cáncer

El primer autotrasplante de útero en España preserva la capacidad de gestación tras un cáncer

La transposición uterina consta de dos fases: en una intervención se aparta el órgano reproductivo y los ovarios de la zona de radiación y, en una segunda operación, después del tratamiento oncológico, se devuelve estos órganos a su lugar anatómico natural.
4 meneos
37 clics
Las medidas contra la mpox anunciadas por las comunidades: más puntos de vacunación y segundas dosis

Las medidas contra la mpox anunciadas por las comunidades: más puntos de vacunación y segundas dosis

Las comunidades autónomas tienen previsto reunirse este miércoles con la Comisión de Salud Pública para estudiar medidas conjuntas con el fin de vigilar y prevenir la transmisión de mpox (antes viruela del mono) y vacunar ante la declaración de emergencia sanitaria internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Varias comunidades ya han avanzado algunas medidas que llevarán a cabo para controlar este virus.
7 meneos
36 clics
Las "setas mágicas" son efectivas para tratar la depresión, según investigadores de la UPF y Oxford

Las "setas mágicas" son efectivas para tratar la depresión, según investigadores de la UPF y Oxford

Las setas u hongos mágicos ('magic-mushrooms', en inglés), cuyo principal psicoactivo es la psilocibina (un compuesto psicodélico) son efectivas en el tratamiento de la depresión (siempre bajo supervisión médica), tal como demuestra un estudio liderado por investigadores de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y de las universidades de Oxford (Reino Unido) y Aarhus (Dinamarca).
7 meneos
34 clics
Un nuevo caso humano de gripe aviar de fuente desconocida intriga a los científicos

Un nuevo caso humano de gripe aviar de fuente desconocida intriga a los científicos

Se habían verificado varios casos de gripe aviar H5N1 en humanos en Estados Unidos, todos leves, pero un nuevo caso humano, verificado en Missouri, intriga a los científicos, ya que esta persona no tuvo contacto conocido con animales posibles portadores de la enfermedad. Desde que se inició el brote en vacas lecheras en marzo, 213 rebaños dieron positivo en 14 estados del país norteamericano, ninguno en Missouri.
8 meneos
33 clics
Un análisis de sangre diagnostica la ELA antes de que la enfermedad progrese

Un análisis de sangre diagnostica la ELA antes de que la enfermedad progrese

El nuevo test, elaborado en el laboratorio Brain Chemistry Labs en Jackson Hole, sólo requiere una simple extracción de sangre y se basa en pequeñas secuencias de ácidos nucleicos, conocidas como microARN, extraídas de pequeñas vesículas liberadas por el cerebro y el sistema nervioso.
9 meneos
32 clics
Pacientes del Hospital La Fe de Valencia reciben la primera vacuna experimental contra el cáncer de pulmón

Pacientes del Hospital La Fe de Valencia reciben la primera vacuna experimental contra el cáncer de pulmón

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe y el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón han administrado ya la vacuna que se está probando a nivel internacional contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas, es decir, el tumor de pulmón más frecuente y principal causa de mortalidad por cáncer en el mundo.
7 meneos
32 clics
“Tener que rendir y competir desde el momento cero está incrementando la ansiedad en la infancia”

“Tener que rendir y competir desde el momento cero está incrementando la ansiedad en la infancia”

Se suele decir que la ansiedad nos prepara para dar una de estas tres respuestas: lucha, huida o congelación. En definitiva, te prepara para sobrevivir, el problema llega cuando la ansiedad empieza a activarse en situaciones en las que no debería o a edades en las que quizá es demasiado temprano porque niñas y niños tan pequeños se enfrenten a tantísimas situaciones que sean amenazas para su integridad.
9 meneos
32 clics
La vida después de la quimio: «Un superviviente de cáncer tiene dolor de cabeza y llega a pensar si puede ser metástasis»

La vida después de la quimio: «Un superviviente de cáncer tiene dolor de cabeza y llega a pensar si puede ser metástasis»

El proceso oncológico no es único e igual en el tiempo. Desde hace relativamente poco, cuenta Cristina García, miembro de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), se habla de distintas fases. El cambio vino motivado, en parte, debido al incremento de la esperanza de vida en los últimos años.
5 meneos
32 clics
El comedor escolar suspende en la vuelta al cole

El comedor escolar suspende en la vuelta al cole

Con la vuelta al cole muchos serán los niños y niñas que volverán también al comedor escolar, pero lo que se encontrarán día tras día en su plato dista mucho de ser lo más adecuado. Las conclusiones de un estudio reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) dejan claro que, a principios de curso, los menús escolares no sacan muy buenas notas. Uno de cada dos «está muy desequilibrado», concluye el informe, con un exceso de precocinados e hidratos y una escasez de legumbres, huevos y fruta.
8 meneos
31 clics
Salud mental en la escuela: escuchemos para responder, no para comprender

Salud mental en la escuela: escuchemos para responder, no para comprender

Ante esta sensación de indefensión por parte del cuerpo docente, desde el proyecto educativo de Obertament en este último año hemos desarrollado recursos donde hacemos una recopilación de buenas praxis en cuanto al estigma y la discriminación en salud mental en el ámbito educativo. En ellos contamos con la voz de activistas en primera persona de nuestra entidad y profesionales del ámbito de la educación. Éstos ponen el foco en el acompañamiento y la escucha sin juicios del alumnado, que es lo que reivindicamos siempre desde nuestra entidad.
7 meneos
31 clics
Alertan del riesgo por la venta de gominolas con alcohol y alimentos con CBD

Alertan del riesgo por la venta de gominolas con alcohol y alimentos con CBD

Además, desde UCE (Unión de Consumidores de España) aseguran que en el mercado son cada vez más comunes los productos derivados del cannabis, como las gominolas, piruletas o caramelos, galletas y hasta bombones con CBD (cannabidiol). Un mercado de fácil acceso en internet, y al alcance de cualquier consumidor sea o no mayor de edad.
9 meneos
29 clics
Brote de hepatitis A en Ibiza con 16 afectados: medidas para prevenir su peligroso contagio

Brote de hepatitis A en Ibiza con 16 afectados: medidas para prevenir su peligroso contagio

Brote de hepatitis A en la localidad de Santa Eulària de Ibiza en el que, de momento, habría un total de 16 personas diagnosticadas. Así lo ha confirmado la Conselleria de Salud de las Illes Balears. Diez de los casos son adultos jóvenes y los seis restantes niños escolarizados en una escoleta de educación infantil en la zona de Santa Eulária o en los primeros cursos de Educación Primaria de colegios del municipio.
7 meneos
29 clics
Autorizan la segunda inmunoterapia pública para combatir el mieloma múltiple

Autorizan la segunda inmunoterapia pública para combatir el mieloma múltiple

El Comité de evaluación de medicamentos de uso humano de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha dado luz verde al CAR-T Ari-0002h, desarrollado por el Hospital Clínic-Idibaps de Barcelona, para su aprobación como medicamento de terapia avanzada de fabricación no industrial en pacientes con mieloma múltiple en recaída.

menéame