Hace 26 días | Por Delay a eldiario.es
Publicado hace 26 días por Delay a eldiario.es

La plataforma de venta de entradas aún no ha reconocido de manera oficial la brecha de seguridad. El servicio de venta de entradas Ticketmaster ha sufrido ciberataque masivo que ha robado datos personales de más de 500 millones de usuarios registrados en su plataforma. La información sustraída incluye nombre, dirección, número de teléfono, correo electrónico y datos financieros, como los cuatro últimos números de la tarjeta de crédito.

Comentarios

A

Estoy confundido, creía que la banda cibercriminal era Ticketmaster.

Peka

#5 Me sigue molestando que cambien del significado de las palabras los medios de comunicación.

Peka

Crackers, lo digo para los periodistas que no se enteran y los llaman hackers.

M

#1 El término hacker,3 hispanizado como jáquer,4 es un concepto con diferentes definiciones que se diferencian principalmente en su amplitud de significado y su enfoque (neutro, negativo o positivo).

https://es.wikipedia.org/wiki/Hacker

Siempre en las noticias escucharemos terribles cosas sobre virus y ataques llevados a cabo por los hackers.

Los medios sensacionalistas se han encargado en darle un mal significado a la palabra hacker, un significado que equipara a los hackers con criminales. Un hacker puede ser bueno o malo al igual que un abogado, un médico, un profesor o el oficio que fuera.

El termino ethical hacking o hacking ético nace por tal motivo, era necesario aclarar que no es un hacking malo sino bueno, ético, pero en definitiva es hacking.


https://web.archive.org/web/20180811002722/https://soyadmin.com/wp-content/uploads/2018/08/Hacking_Etico.pdf#

Hay cosas que ya deberían estar superadas.

pedrobotero

Espero les cobrasen gastos de gestión a esos cibermalos!!!

p

¿Y las multas a estas empresas por no proteger lo suficiente datos sensibles para cuando?