Tecnología, Internet y juegos
112 meneos
549 clics
CXMT anuncia su memoria DDR5 y LPDDR5X

CXMT anuncia su memoria DDR5 y LPDDR5X

El fabricante de memoria chino ChangXin Memory Technologies (CXMT) anunció sus primeros chips de memoria DDR5 y LPDDR5X de alto rendimiento. Este anuncio llega en un momento clave, que es en medio de una escasez mundial de memoria DRAM. Gracias a los bloqueos y prohibiciones de Estados Unidos, China se vio forzada a construir su propio hardware desde cero. Y quien nos hubiera dicho que gracias a ello podrá campear mejor este temporal que afecta a toda la industria gracias a chips de producción nacional.

| etiquetas: ddr5 , lpddr5x , cxmt , china , ram , memoria
65 47 1 K 351
65 47 1 K 351
curiosa guerra esta en la que uno de los contendientes se dispara continuamente en el pie.
#2 Al final va a ser verdad que Taco será un agente del comunismo internacional.
#2 Están haciendo una apuesta de todo a la IA. Si en un año pincha y el consumidor doméstico se ha acostumbrado a comprar memorias chinas igual se arrepienten, pero de momento venden todo lo que tienen a precios altos.
#22 Cuando no les quede stock les quedará munición.
Cuando salgan las tarjetas graficas chinas, hasta el gamer mas fascista se volvera rojo rapidamente :shit: :troll:
#3 Aún les queda, pero como saquen una grafica con buen rendimiento y mucha ram, lo petan, ahi sacaran una version descafeinada para el mercado fuera de china, como han hecho el resto :troll:
En el futuro se estudiará como China usaba tecnología americana sin molestarse en crear la suya propia y como EEUU los empujó a crearla y superarlos
#17 que mejor plan que hacer que un rival que depende de ti en algo crucial ya no tenga que hacerlo….
#17 junto con la aparición de:

-La republica federal de noteamerica (este)
-La republica democrática de Norteamérica(centro)
-La republica tecnológica de Norteamérica (oeste)
-El estadio libre de México del norte (sur)
- Y otra serie de países fallidos.

Es lo que tiene la caída de los imperios :troll:
#20 Junto a los agujeros radioactivos en europa occidental.
#20 Nunca aceptarían llamarse México se llamarían Great Texas o algo asín.
#29 Da igual lo que acepten. En poco tiempo pasarían a llamarse México a secas de nuevo, no creo que el medio-oeste americano, si se queda solo y aislado, pudiese hacer gran cosa si México se propusiese recuperar lo robado.
#31 Texas solo tiene mas PIB que Mexico.
#20 NCR vs Legion, esta ya todo inventado
#20 Pero si ya tienen un estado que se llama New Mexico...
(de la entradilla) ¿Campear el temporal? Yo pensaba que los temporales se capeaban. Quizá han jugado mucho al Counter Strike..
#14 Le ha traicionado el subconsciente, ha visto a los chinos esperando con el rifle a todos los compradores que asomen buscando memorias en el 2026...
#14 Es una actividad muy común en EE. UU.

 media
#14 El periodista campeador.
Nunca me he fiado de las memorias chinas
#1 Creo que el mantra de que "lo chino es peor" ya hace unos años que está cambiando
#4 El mantra ahora es "los europedos viajan en carretas eco friendly, y los gringos en carretas maga" comparando con los autos de verdad de china
#1 Pues haces mal... son unos rencorosos que no veas :troll:

Saludos
#5 Cierto, sólo porque lleven más de cien años recibiendo palos de todas las potencias de la época, no veas cómo se ponen los rencorosos. :roll:
#6 Y además te miran como sospechando ...

Saludos
#1 Pues si compras algo de tecnologia fabricada a partir del 2026 te van a tocar si o si, va a ser el unico que las ofrezca en el 2026.
Lo mismo con los hdds/ssds, esta todo el stock del 2026 y parte del 2027 ya vendido.
#1 antes también era china. Lo que ha cambiado es que ahora la máquina con la que se fabrican la han hecho ellos también
China deberá darles las gracias a Trump por forzarla a pisar el acelerador para convertirse en la primera potencia mundial.
Preparaos para Win12 :roll: :troll: :troll: :troll: :troll:
Ya puedes empezar.
Menos mal por que los precios se están desmadrando, a ver cuando peta la burbuja
La puta IA nos va a joder a todos, ya esta vendida toda la producción de discos duros del año que viene, eso unido a la memoria (RAM y NVME) nos dejará unos precios el año que viene, que lo flipas para montar una PC.
Perfecto, esto debería destensar el mercado de memorias y que haya un nuevo fabricante no viene mal, hasta ahora parece mas un oligopólico que libre mercado, poco a poco china esta consiguiendo auto abastecerse ella misma.
#13 El libre mercado siempre tiende al oligopolio.
#13 Al contrario que pasaba con las GPUS, hay varios fabricantes de memoria y los precios hasta ahora eran bastante competitivos. El problema no es la falta de competencia, sino que el sector financiero de USA ha decidido invertir todo en IA, y con semejante volumen de dinero pueden ir a la puerta de los fabricantes y comprar toda su producción a meses vista. Y esta RAM china, si sale pronto al mercado, posiblemente acabe en manos de OpenAI y similares a menos que el gobierno chino (previsiblemente) la reserve para uso autóctono.

Yo estimo que no dejará de haber carencia de memoria hasta que las empresas de IA quemen todos sus fondos.
#24 "uso autóctono" O sea para los chinos, los curritos occidentales ni las vamos a oler.
Bueno, vosotros, que yo renové equipo cuando estaban relativamente bien de precio y puedo pasar esta crisis, pero cuando me toque renovar fijo me como otra crisis, últimamente vamos de crisis en crisis y siempre hay un componente caro y escaso...
Cualquiera que se dedique a la investigación computacional se las va a ver putas para tener una infraestructura decente con los sueldos actuales. Esperemos que esto suponga una bajada de precios.
Mira si estoy desactualizado que yo pensaba que estábamos ya con DDR6
#28 Eso es en GPUs, que están entre GDDR6 y 7 según fabricante y gama.
Como siempre liderazgo tecnológico de papel: pura propaganda barata.

menéame