Publicado hace 20 días por OniNoNeko_Levossian a lavanguardia.com

Las nuevas políticas y condiciones de uso que ha publicado Adobe para sus aplicaciones afectan directamente a la privacidad de los usuarios. Lo que busca la empresa es que todos los usuarios den su consentimiento a que Adobe revise el contenido, proyectos y archivos subidos a la nube. ¿Cuál es el motivo detrás de esta nueva política? Adobe quiere moderar el contenido mediante revisiones manuales como automáticas.

Comentarios

txirrindulari

#18 los usuarios ya tragaron cuando cambiaron la licencia perpetua por el alquiler de software. La comunidad europea pondrá multas en unos años pero seguirá igual

cogeiguen

Vuestros amos solamente quieres saber qué hacéis para asegurarse que os portáis bien y así ahorraros problemas... Que difíciles sois los prescindibles, coñe!

D

#1 si no tienes nada que esconder no te tienes que preocupar, o quieres que pensemos que eres un terrorista pedófilo?

cogeiguen

#2 Soy algo mucho peor, soy anti Israel.

K

#3 como cualquier persona decente

OniNoNeko_Levossian

#2 vas a tener que volver a hacer tus memes en Paint o Gimp

kmon

#8 entre Photopea y Canva, hace años que no toco Photoshop, no sé ni por que versiones va

Crisbio

#10 Este ha sido mi primer pensamiento. En un mundo donde el dato está tan codiciado para la IA, cada vez las macro empresas van a buscar almacenar y utilizar cualquier información de sus usuarios. Veo que Adobe ha sido la primera en mover ficha...

noexisto

#10 fíjate lo que pone la licencia de uso además (y eso sin contar proyectos publicitarios secretos de empresas; flipo)

editado:
lo tienes en #13

c

#2 ya verás que estoy con el Photoshop y entra un nazi en mi casa a pegarme.

Gerome

Es que lo de moderar me parece una excusa baratísima. No es una red social, cada usuario tiene acceso a sus propios archivos, no a los de los demás. No tiene sentido una moderación.

Suena más a lo que dices, por lo que pongo en negrita:

Únicamente con el fin de operar o mejorar los Servicios y el Software, usted nos concede una licencia no exclusiva, mundial, libre de regalías, sublicenciable, para usar, reproducir, mostrar públicamente, distribuir, modificar, crear trabajos derivados basados en, ejecutar públicamente y traducir el Contenido Contenido.

Edito: Respondía a #_10, el puto ignore de los cojones. Me cuelgo de #2

A

#2 pero aún, puedes estar editando contenido NSFW del genocidio de Israel en Gaza

T

No tiene ni pies ni cabeza. No sólo les concedes el derecho a husmear en tus trabajos, cosa que ya de por sí es inaceptable, si no que además les regalas tu obra, ya que la pueden reproducir e incluso modificar y no solo eso, ademá,s como se puede sublicenciar, se la regalas también a quien Adobe decida. Huele a que por un lado quieren entrenar ia, por otro, crear un stock de fotos de creación humana que puedan licenciar y de paso vender datos a quien los pague sobre la actividad de los usuarios. Me parece tal disparate que creo que es una de esas cosas de las que se tendrán que retractar, al menos en Europa a poco que se cree el revuelo previsible.

musg0

#23 Me está recordando al caso de Unity y su cambio de licencia retroactivo. Ojalá la gente actúe y les dé de lado, y no sólo hable para quedar bien en Internet

alfema

Me pregunto si Adobe no podría ser denunciada por prácticas de monopolio, sus productos son un estándar de facto, lo que habría que hacer es crear, si no lo hay ya, un estándar y que todos lo usen.

p

Si no están de acuerdo, siempre pueden usar otros programas.

D

¿Qué cambio, La Vanguardia? Tu clickbait no me interesa.

OniNoNeko_Levossian

#5 está en la entradilla, por si quieres leer algo más allá del titular sin pinchar en el enlace

dunachio

Toda la colección CS6 (illustrator, photosop etc), archivito amtlib.dll y a tirar.

OniNoNeko_Levossian

#9 te puede demandar y aplicar lucro cesante según las condiciones de 2019, aunque tuvieras el cs6 original

https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/adobe-lanza-peculiar-advertencia-a-sus-usuarios-dejan-usar-versiones-antiguas-su-software-podrian-ser-demandados

dunachio

#16 eso es un correo que enviaban a los usuarios, digamos, legítimos. Pero CS6, amtlib y bloqueo en firewall y ya.

noexisto

#16 No tenía ni idea. Segundo “flipo” en la misma noticia

Alakrán_

Vamos, que les pagas por usar sus herramientas y tu trabajo es suyo.
No hago uso profesional de estas herramientas, y las pocas cosas que hago es en GIMP, pero vamos, para salir espantado de los productos de Adobe.

Únicamente con el fin de operar o mejorar los Servicios y el Software, usted nos concede una licencia no exclusiva, mundial, libre de regalías, sublicenciable, para usar, reproducir, mostrar públicamente, distribuir, modificar, crear trabajos derivados basados en, ejecutar públicamente y traducir el Contenido. Por ejemplo, podemos sublicenciar nuestro derecho sobre el Contenido a nuestros proveedores de servicios o a otros usuarios para permitir que los Servicios y el Software funcionen con otros, como permitirle compartir fotos.

Cantro

Es decir, que si eres un fotógrafo de desnudo el Adobe Cloud te sirve para lo mismo que unas castañuelas a un buzo.

txirrindulari

Querrán el contenido del archivo, el como se hizo y si fue su software o fue de otro. Van a filtrar hasta el último bit del archivo

F

¿Esta gente no sabe que windows lleva cortafuegos y puedes desconectar de internet el programa que te de la gana?

m

#7 Adobe Cloud no es tu ordenador, es el de Adobe.

txirrindulari

#7 para eso no vale el cortafuegos

m

vamos , que quieren alimentar a su ai gratis lol lol

c

"Lo que busca la empresa es que todos los usuarios den su consentimiento a que Adobe revise el contenido, proyectos y archivos subidos a la nube.". Con no subir nada a la nube, solucionado. No veo el problema. Yo todavía tengo esos 100Gb sin usar un solo byte desde hace años. Hay abusos de Adobe mucho peores que esto, que por otra parte era más que esperable, y es algo que yo siempre dí por sentado. IMHO