Tecnología, Internet y juegos
12 meneos
153 clics

Duolingo creyó que la IA era su aliada. GPT-5 acaba de demostrar que puede ser su competencia mortal

Duolingo se hunde en bolsa. A principios de junio su acción rondaba los 525 dólares, pero ahora su valor se ha desplomado hasta los 325 dólares, un 38%. No está del todo claro qué ha provocado esta debacle, pero tenemos una sospechosa clara: la IA.

| etiquetas: duolingo , creyó , ia , aliada , gpt-5 , demostrar , competencia , mortal
10 2 1 K 111
10 2 1 K 111
Con la IA puedes hablar en otro idioma y practicar conversaciónes reales, te repite y se adapta a tu ritmo. Te corrige...

Duolingo está muerto
#2 Conversaciones reales no son, porque una AI inventa esas conversaciones y no son más que conversaciones artificiales, no es hablar con nativos aunque se venda así.
Es como el que dice que borracho se habla mejor inglés, es solo una percepción subjetiva y no es un buen consejo aunque haga gracia. El alcohol no se puede considerar una ayuda a la hora de pronunciar inglés.
#6 A mí en los iueséi me entendían mejor con la boca llena de plumcake, percepción subjetiva también, supongo :-)
#6 En Duolingo tambien son conversaciones artificiales.
#8 Supongo además que serán "conversaciones escritas".
#6 "El gato lee entre los tenedores" seguro que es mucho más real JAJAJA (Es una frase real de duolingo)
Le salió el tiro por la culata...
#1 culatIA 8-D
Se habla de que la AI va a destruir muchos empleos sustituyéndolos por máquinas, pero lo que va a destruir son empresas por incompetentes, por dejar en manos de un pollo sin cabeza lo que antes hacían personas.
Si en Duolingo el temario te lo prepara una AI sal corriendo de allí porque además de gastar tu tiempo vas a aprender mierdas pinchadas en un palo generadas por una AI barata y guay.
#15: No es lo mismo usar con IA que usar solo IA.

De hecho donde Duolingo puede marcar la diferencia es en añadir una última revisión humana.
Pues espero que no sea mortal, porque no tengo interés en usar inteligencias artificiales para todo.
#3 Pues vete de Duolingo entonces
#12 Pues lo mismo que con todos los trastos tecnológicos que sirven para comunicarse y que a día de hoy todo el mundo tiene, como por ejemplo un teléfono móvil.
To dejé de usarlo porque el buho era muy pesao y ya me estaba dando miedo. Esa obsesion conmigo no era sana
Dentro de 4 días tendremos auriculares que escucharán cualquier idioma y te lo traducidarán a tu idioma nativo. De hecho ya hay alguno en el mercado.
Las academias de idiomas y traductores están muertos.
#9 El vodka es fuerte y la carne está podrida.
#9 Ya hay... pero claro, solo sirven para entender lo que te dicen, no para que tu interlocutor te entienda. O llevas unos auriculares o gafas extra para que se las ponga, o te toca seguir aprendiendo.
Si el ejemplo del vídeo OpenAI es el futuro para aprender idiomas, Duolingo no tiene nada de lo que preocuparse. Menudo montón de mierda xD

menéame