Tecnología, Internet y juegos
6 meneos
54 clics
Intel patenta los “Software Defined Super Cores”: un paso hacia la redefinición del rendimiento de los procesadores

Intel patenta los “Software Defined Super Cores”: un paso hacia la redefinición del rendimiento de los procesadores

Intel ha registrado una nueva patente en Europa que introduce el concepto de Software Defined Super Cores (SDC), una tecnología que busca replantear la manera en que los procesadores manejan las cargas de trabajo más exigentes. El planteamiento consiste en que dos o más núcleos físicos trabajen juntos como si fueran un único núcleo más grande, presentado así ante el sistema operativo. La idea central es optimizar el rendimiento monohilo, históricamente impulsado mediante incrementos de frecuencia o mediante núcleos cada vez más complejos.

| etiquetas: intel , software defined super cores , sdc , cores
Es una idea muy interesante aunque no se como de eficiente. Los procesadores usan sus caches internas (L1,L2) y luego otras caches como la L3 comunes a otros cores. Para que esto funcione el procesador tendria que mover datos entre caches o bien tener algun registro que sepa como mantener la localidad  media
Patente chorra del año.
Ya le puede salir algo bien a Intel si no quiere desaparecer.
Espera, que esta me la veo venir. Se admiten apuestas a ver cuanto tardan en inyectar código malicioso al núcleo "gordo" (el formado por dos o más) y que le hagan creer que viene de uno de los núcleos reales.
Propongo esto como icono del invento.  media
Hipothreading
no soy un ejperto pero esto no daria mayor tiempo de respuesta? osease mayor latencia en realizar el calculo?
#5 No. Esto lo que haría sería simplificar el número de núcleos por pares, pero al tiempo sacrificaría operaciones en cantidad.
Osease, menos tiempo para operaciones grandes (hoy por hoy hay poco que no lo sea), pero menor cantidad de operaciones paralelas.

menéame