Hace 1 día | Por mr_b a hipertextual.com
Publicado hace 1 día por mr_b a hipertextual.com

Si alguna vez has subido algún contenido a internet ya no te pertenece, todos pueden usarlo sin pedirte autorización, incluso para entrenar una inteligencia artificial. A grandes rasgos, esta es la mentalidad de Mustafá Sulaymán, director de IA de Microsoft, quien declaró que todos puede copiar, recrear o reproducir el contenido de la web porque es gratuito. En una entrevista con NBC, Sulaymán manifestó su postura respecto a si las empresas de inteligencia artificial —como Microsoft— han robado propiedad intelectual.

Comentarios

MAVERISCH

#1 Si yo le digo a alguien que tengo X años no me importa que se lo diga a sus amigas.
Si Facebook quiere compartir mis datos con el gobierno ¿Debería ser distinto?

PUES CLARO. Meta no es una persona.

Ay, ejemplismo....

S

#3 tu perfil de facebook no es una página pública a la que cualquiera puede acceder a no ser que tú quieras. Tú ejemplo no es comparable a las páginas web públicas y accesibles por cualquiera.

Pd.: el gobierno ya sabe tú edad no le hace falta preguntar a Facebook

mr_b

#1 Lo que impide usarlo para generar algo "nuevo" es la legalidad de la propiedad intelectual (y ya no nos metemos en la privacidad, que ese es otro tema). Y debe ser igual con la IA, claro.

Si no fuese así, ¿qué me impediría a mí coger los productos que Microsoft tiene publicados en Internet y hacer algo nuevo? ¿Qué me impediría a mí coger cualquier libro, cambiarle cuatro cosas y venderlo como mío?

ur_quan_master

#4 se usó msoffice y se creó libreoffice es delito?

mr_b

#5 La licencia lo permitía. Con todo el contenido de Internet no sucede.

tul

#6 que licencia? el desarrollo de libreoffice no tienen nada que ver ni le debe nada al office de m$

mr_b

#9 Disculpa, te entendí que de OpenOffice se creó LibreOffice.

En cuanto al comentario anterior, LibreOffice se creó SIN USAR NADA de MSOffice, más allá de la idea, obviamente.

La IA de Microsoft quiere usar LOS DATOS que generes en Internet, no las ideas.

S

#12 las ideas los sacas de datos, cualquier idea que tengas tú está basada en datos que has procesado a lo largo de tu vida. Entre ellos los datos de libros con copyright que has leído.

tul

#5 libreoffice no tienen nada que ver con msoffice ni le debe nada al mismo, igual te piensas que m$ invento los procesadores de texto o las hojas de calculo.

Ed_Hunter

#8 De hecho Libre Office se basa en OpenOffice.org, que a su vez se basa en Star Office, cuya primera versión es de 1985, cinco años antes de que saliese la primera versión de Microsoft Office.

rojo_separatista

#4, tenemos una tecnología capaz de destruir millones de horas de trabajo (lo digo como algo positivo) y somos tan cortos de miras que solo pensamos en cómo poner todos los palos a las ruedas posibles para que se desarrolle lo más lentamente posible, no porque estemos preocupados por los riesgos existenciales que tiene para la humanidad, sino para poder seguir viviendo de las migajas del sistema como hasta ahora.

tul

#1 las ia no son personas asi que no tendria porque ser igual.

WcPC

#1 Porque NO es "alguien", no es una "persona"
Si me dices que va a ser considerado como una persona esa IA, a tener derecho a no ser propiedad de nadie y deberes, podríamos hablar, pero estamos hablando de una máquina propiedad de una empresa que se dedica a copiar lo hecho por ti, procesarlo y que el fruto de tu trabajo se lo quede otro...
Eso es un robo.

frankiegth

#0. La palabra "robar" no aplica para nada ni en este ni en otros muchos asuntos. Deporte internacional es colarla en todas partes y en multitud de temas.

mr_b

#13 Ciertamente no es robar, es usar sin permiso. Pero la palabra ya viene de la entrevista.

Pero, bueno, teniendo que cuenta que a los que bajan películas de Internet también se les acusa de robar, pues igual siguieron el mismo camino ¯\_(ツ)_/¯

Ed_Hunter

Microsoft desde siempre ha visto bien robar a los demás.

silvano.jorge

Anda, como el Windows y el Office.

S

Me parece curioso que nadie se queje de los bot que se recorren internet indexando datos de las web y guardando los datos en bases de datos que luego usan los buscadores.

Seguro que habéis buscado vuestro nombre en Google alguna vez, si os ha dado algún resultado positivo significa que Google tiene vuestro nombre indexado en su base de datos.... Pero vosotros no le habéis dado permiso para que guarde vuestro nombre en su base de datos