Tecnología, Internet y juegos
20 meneos
74 clics
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid crearon la primera célula solar usando fosfuro de galio y titanio que podría alcanzar una eficiencia del 60% > por primera vez en el mundo

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid crearon la primera célula solar usando fosfuro de galio y titanio que podría alcanzar una eficiencia del 60% > por primera vez en el mundo

Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid ha logrado un hito importante en el campo de la energía solar. Después de 15 años de trabajo, han fabricado la primera célula solar con una banda intermedia (IB) utilizando fosfuro de galio (GaP) y titanio (Ti), que podría alcanzar una eficiencia de conversión energética del 60%. Este desarrollo podría revolucionar la industria de la energía solar en el futuro.
16 4 0 K 160
16 4 0 K 160
20 meneos
76 clics
El youtuber MrBeast investigado por 20 millones de beneficios en criptomonedas de dudosa procedencia

El youtuber MrBeast investigado por 20 millones de beneficios en criptomonedas de dudosa procedencia

MrBeast, uno de los YouTubers más populares, con más de 320 millones de suscriptores en sus canales principal y secundarios, se ha enfrentado recientemente al escrutinio público por diversas polémicas. Han surgido acusaciones de falsificación de vídeos, gestión de loterías ilegales y empleados con historiales cuestionables. Además, la participación de MrBeast en criptomoneda ha sido objeto de críticas, con YouTubers como Rosana Pansino y DogPacks404 tocando el tema. [eng]
16 4 0 K 212
16 4 0 K 212
22 meneos
48 clics
València contará con una planta de microchips de más de 30 millones

València contará con una planta de microchips de más de 30 millones

La Comisión Europea selecciona a la Politècnica para liderar un programa de semiconductores fotónicos en una fábrica que producirá dispositivos piloto
17 5 1 K 168
17 5 1 K 168
22 meneos
187 clics
La IA crea su propia civilización en Minecraft: actúan como humanos, tienen un sistema de impuestos e incluso religión

La IA crea su propia civilización en Minecraft: actúan como humanos, tienen un sistema de impuestos e incluso religión

Gracias a la revista MIT Techonolgy Review, conocemos que una IA integrada en Minecraft ha sido capaz de generar su propia civilización virtual. Siendo lo más llamativo de todo, es que estas IA, abandonadas a su suerte, terminaron actuando como humanos por sí solos. Hablamos de crear sus propias aldeas, generar amistades, inventarse trabajos, difundir la religión e incluso crear un sistema de impuestos. La encargada de realizar este experimento fue Altera, una startup de inteligencia artificial.
17 5 1 K 179
17 5 1 K 179
21 meneos
134 clics
Odio mi teléfono: por qué hemos olvidado cómo era vivir sin estar todo el día conectados

Odio mi teléfono: por qué hemos olvidado cómo era vivir sin estar todo el día conectados

Cómo desengancharse de un dispositivo que se ha convertido ya en tu asistente personal, biblioteca de música, guía de meditación y libro electrónico. Cada semana, el miniordenador que llevamos en la mano nos asalta con las horas de pantalla que hemos consumido y es inevitable preguntarse cómo podemos usarlo menos cuando nos resulta tan útil. Cuenta con aplicaciones de redes sociales o servicios que incluyen información a dos clics y que antes requerían hacer una llamada de teléfono o consultar con alguien por la calle.
16 5 0 K 135
16 5 0 K 135
25 meneos
97 clics
Los fantasmas en la maquina (ENG)

Los fantasmas en la maquina (ENG)

Liz Pelly desvela el programa interno de Spotify para promocionar a artistas falsos con el fin de minimizar los derechos de autor de los verdaderos. En otras noticias, Daniel Ek, CEO de Spotify, es ahora más rico que cualquier músico, más de 4 veces el patrimonio neto de Taylor Swift.
16 9 0 K 112
16 9 0 K 112
17 meneos
93 clics
Apple sigue perdiendo público en China. Así que han recurrido a una estrategia extrema (descuentos)

Apple sigue perdiendo público en China. Así que han recurrido a una estrategia extrema (descuentos)

El ya pasado 2024 fue un año atípico para Apple en China. Aunque realmente va ya más camino de ser algo habitual. A la compañía de la manzana no le está yendo bien en el gran país asiático y la competencia con Huawei le está haciendo perder posiciones en la venta de móviles. Y pese a que los iPhone 16 les daban algo de esperanzas, no parece que estén remontando la compleja situación.
16 1 0 K 172
16 1 0 K 172
18 meneos
60 clics
Las empresas de computación cuántica caen en bolsa tras el aviso del CEO de Nvidia: esta tecnología necesita aún 20 años

Las empresas de computación cuántica caen en bolsa tras el aviso del CEO de Nvidia: esta tecnología necesita aún 20 años

Las acciones de Rigetti y Quantum Computing han caído alrededor de un 47% cada una, mientras que las de IonQ han bajado un 45% y las de D-Wave Quantum, cerca de un 50%. Este deterioro se ha producido después de que Huang declarase en su intervención de este martes en la Feria de Electrónica de Consumo de Las Vegas (CES, por sus siglas en inglés) que los ordenadores cuánticos "muy útiles" todavía se encuentran probablemente a 15 o 30 años vista.
16 2 0 K 144
16 2 0 K 144
24 meneos
384 clics
Llega a España la "Alexa" de la limpieza: así es el robot humanoide barato que limpia toda la casa por ti

Llega a España la "Alexa" de la limpieza: así es el robot humanoide barato que limpia toda la casa por ti

Hace unas décadas, los electrodomésticos llegaron a los hogares para facilitarnos la mayoría de tareas. Y ahora, las novedades tecnológicas aspiran a liberarnos de muchas otras faenas del hogar. Ya ha llegado a España, el Unitree G1, un robot humanoide que podría asumir algunas de las funciones que actualmente son manuales y requieren tiempo y esfuerzo. El robot que la empresa Unitree ha lanzado a la venta es un humanoide de 1,32 metros y 35 kilogramos creado para tareas domésticas, de investigación y desarrollo.
19 5 3 K 347
19 5 3 K 347
19 meneos
45 clics
Sungrow (China) crea el primer almacén de electricidad con baterías de Galicia en Sanxenxo

Sungrow (China) crea el primer almacén de electricidad con baterías de Galicia en Sanxenxo

Nueva muestra del liderazgo chino en energía renovables. Una empresa asiática invertirá casi siete millones de euros en instalar en un polígono de Sanxenxo grandes baterías que permitirán almacenar la energía de parques eólicos y otras fuentes de energía intermitentes. El polígono industrial de Nantes, en Sanxenxo, albergará a partir de agosto el primer sistema de almacenamiento energético con baterías de Galicia, una infraestructura promovida por la multinacional china Sungrow.
16 3 0 K 205
16 3 0 K 205
18 meneos
51 clics
Historia y tecnología militar: Serbia adquiere 12 cazas Rafale

Historia y tecnología militar: Serbia adquiere 12 cazas Rafale

El pasado 17 de junio el Parlamento de Serbia dio luz verde a un préstamo de 1.900 millones de € para la compra de los 12 Rafale. Los fondos serán proporcionados por un grupo de bancos franceses: Bred Banque Populaire, Credit Agricole Corporate and Investment Bank, Credit Industriel et Commercial, Credit Lyonnais, Natixis y Societe Generale (9). El valor total del contrato es de 2.745 millones de euros, de los que 1.900 millones corresponden al préstamo a 7 años al 0,98% anual, al que el euríbor, el tipo de los bancos europeos, añade otro 2,4
16 2 0 K 198
16 2 0 K 198
19 meneos
147 clics
Usuarios de Apple Wallet cabreados tras recibir una notificación sobre la nueva película sobre la Fórmula 1

Usuarios de Apple Wallet cabreados tras recibir una notificación sobre la nueva película sobre la Fórmula 1

Apple ha invertido una buena pasta en la película F1, un filme sobre la Fórmula 1 protagonizado por Brad Pitt, y quiere que sus usuarios lo sepan. Por eso, esta mañana muchos usuarios —incluidos algunos del equipo de The Verge— notaron una notificación inusual en Apple Wallet que funciona como anuncio y promoción de la película.
16 3 0 K 236
16 3 0 K 236
19 meneos
213 clics
Microsoft se ha equivocado con Copilot, y los números lo reflejan

Microsoft se ha equivocado con Copilot, y los números lo reflejan

Copilot fue una promesa temprana. Microsoft lo presentó como su gran apuesta para llevar la inteligencia artificial al escritorio, y ha sido para muchos una herramienta desconocida o mal entendida. La confusión entre lo que ofrece su versión gratuita y lo que queda reservado para las suscripciones ha dificultado aún más su adopción. Este desajuste ha provocado también tensiones internas. La relación entre Microsoft y OpenAI, que comenzó como una colaboración estratégica de más de 13.000 millones de dólares, se ha ido enturbiando.
16 3 0 K 181
16 3 0 K 181
21 meneos
80 clics

Arranca el plan de ingenieros surcoreanos de exterminar toda la contaminación radiactiva con un nuevo material

Un grupo de ingenieros del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (KAIST) ha logrado un descubrimiento que podría marcar un antes y un después en la lucha contra la contaminación radiactiva. El profesor Ho Jin Ryu, del Departamento de Ingeniería Nuclear y Cuántica, junto con la doctora Sujeong Lee, investigadora de posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales, han desarrollado un nuevo material capaz de eliminar eficazmente residuos radiactivos del aire y del agua. Esto podría ser útil también en Fukushima y Chernobil, ya
18 3 2 K 358
18 3 2 K 358
21 meneos
37 clics
[en] Proton saca su infraestructura de Suiza por proyecto de ley de vigilancia masiva

[en] Proton saca su infraestructura de Suiza por proyecto de ley de vigilancia masiva

Proton ha optado por Alemania y Noruega para hospedar su nueva IA privada. “Es una situación sin precedentes. La propuesta del ministro del Gabinete, Beat Jans, es extrema: pretende imponer una vigilancia masiva en Suiza, lo cual es ilegal no sólo en la UE sino también en Estados Unidos. Esto obligaría a las empresas suizas a espiar a sus usuarios en nombre del Estado. Si este proyecto de ley se aprobara, los servicios ofrecidos por Proton en Suiza serían menos privados que los ofrecidos por Google”
16 5 0 K 280
16 5 0 K 280
24 meneos
461 clics
Los 10 puntos oscuros de las impresoras 3D

Los 10 puntos oscuros de las impresoras 3D

Es innegable que las impresoras en 3D abren un mundo de posibilidades. Sus defensores dicen que estas pequeñas máquinas hogareñas les van a permitir a diseñadores y creativos dar rienda suelta a una catarata de ideas. Y que van a poder construir cualquier cosa que imaginen, desde anillos para la cortina de la ducha a obras de arte e incluso automóviles. Pero no todos están de acuerdo.
18 6 2 K 134
18 6 2 K 134
18 meneos
64 clics
Construido y probado el módulo de un satélite para captar y transmitir energía solar desde el espacio [ENG]

Construido y probado el módulo de un satélite para captar y transmitir energía solar desde el espacio [ENG]

La marina norteamericana está desarrollando el concepto de una gigantesca instalación –tan grande como nueve campos de fútbol– que orbitaría en el espacio. Podría proporcionar energía a un coste competitivo: unos 10 centavos de dólar por kWh. Ya han construido un prototipo y lo han probado en condiciones de espacio exterior. Ha habido otros prototipos anteriores, ambos desarrollados en Japón, pero este es cuatro veces más eficiente que cualquiera de ellos y es el único cuyo funcionamiento ha sido probado en condiciones de espacio exterior.
16 2 0 K 78
16 2 0 K 78
21 meneos
250 clics
Cómo un fallo en la verificación de Google Maps convirtió dos cajeros en oficinas del FBI

Cómo un fallo en la verificación de Google Maps convirtió dos cajeros en oficinas del FBI

Imagínate que sospechas que alguien puede estar cometiendo un delito menor (por ejemplo, si te llega un email fraudulento) y decides reportarlo a...
17 4 1 K 131
17 4 1 K 131
21 meneos
135 clics
La tecnología no nos hará libres

La tecnología no nos hará libres

Si hay una discusión constante en la ciencia ficción, esta es la del rol de las máquinas en nuestro futuro. Para muchos autores la automatización y la inteligencia artificial ha sido una fuente inigualable de distopías, mundos horribles en los que los individuos quedábamos sometidos, de una forma más sutil o más brutal, a nuestras propias creaciones. Para otros, el avance de la tecnología solo es un motor oculto, normalmente benigno, que ayuda a contar otras historias, sin asomo de rebelión.
16 5 0 K 170
16 5 0 K 170
24 meneos
613 clics
Lamborghini lanza un teléfono móvil de 6000$ [ENG]

Lamborghini lanza un teléfono móvil de 6000$ [ENG]  

Lamborghini presenta un teléfono de lujo que cuesta 6000$ con el lema: "If you drive a $200,000 car, why would you buy a $400 phone?" ¿Si conduces un coche de 200.000 dólares, comprarías un móvil de 400 ? .
21 3 5 K 347
21 3 5 K 347
22 meneos
419 clics
El ocaso de los influencers: Dejo las redes sociales, vuelvo al ladrillo

El ocaso de los influencers: Dejo las redes sociales, vuelvo al ladrillo

El ocaso de los influencers: Dejo las redes sociales, vuelvo al ladrillo. Noticias de Tecnología. En poco tiempo ha pasado de trabajar en el andamio a ser conocido en todo el país. Ha subido muy alto, pero lo deja porque no compensa. ¿Se puede ganar dinero siendo una persona influyente?
19 3 3 K 262
19 3 3 K 262
27 meneos
903 clics
El sistema de calidad de vida de Nintendo es detenido indefinidamente

El sistema de calidad de vida de Nintendo es detenido indefinidamente

Ayer se confirmaba que había dudas sobre su viabilidad.
18 9 2 K 212
18 9 2 K 212
22 meneos
281 clics
Un hombre jura ser el creador del iPhone y demanda a Apple

Un hombre jura ser el creador del iPhone y demanda a Apple

Asegura que la compañía de la manzana también le robó las ideas del iPod y el iPad, a los cuales incorpora en la demanda que ha presentado ante la Corte Federal del Distrito de Florida, en EEUU. Thomas S. Ross dice que el concepto de "Dispositivo de lectura electrónico" lo inventó él y que, por tanto, Apple tiene que pagarle 10.000 millones de dólares más royalties.
20 2 4 K 216
20 2 4 K 216
26 meneos
351 clics
Tienes un espía en el salón: Google Home y Amazon Echo lo saben todo sobre ti

Tienes un espía en el salón: Google Home y Amazon Echo lo saben todo sobre ti

Ding dong. Google llama a la puerta para entrar, literalmente, hasta la cocina. El inminente lanzamiento de su Home en Estados Unidos lleva a un nuevo nivel el aparentemente eterno debate sobre la privacidad: ¿cuánta información personal estamos dispuestos a ceder para disfrutar de una herramienta que solo es útil si conoce al detalle hasta lo más íntimo de nuestras vidas?
18 8 2 K 214
18 8 2 K 214
23 meneos
343 clics
Marte o el por qué el planeta rojo es fundamental para la economía

Marte o el por qué el planeta rojo es fundamental para la economía

Marte es lo siguiente en la carrera espacial, pero su contribución al progreso de la humanidad va más allá de la ciencia y la tecnología: también en economía
20 3 4 K 204
20 3 4 K 204

menéame