La plataforma no aclara si aplica algún tipo de protocolo cuando descubre que un canal difunde bulos racistas o desinformación. Telegram se limita a asegurar que "no utiliza algoritmos que promuevan contenido sensacionalista".
|
etiquetas: telegram , mensajería , racismo , fascismo , difusión , organización
Supongo que ha sigo un error sin mala intención por tu parte.
Telegram funciona como cada uno quiera.
Y si me dices que existe para joder a la UE, pues mejor me lo pones.
... y lo de que en Rusia no lo usa nadie es falso. Es cierto que ha estado bloqueado (no sé si todavía). En caso de bloqueo, simplemente se añade un paso en la configuración, pero hay proxies
Curiosamente, y por supuesto y como siempre al contrario de lo que pregonan sus defensores, Telegram nació en Rusia y su creador, un… » ver todo el comentario
El medio y la finalidad son cosas muy distintas, hamijo.