Las marcas chinas son cada vez más protagonistas en los mercados internacionales y amenazan, sobre todo por sus métodos de trabajo, ingeniería y precios, a los fabricantes tradicionales. Esto es lo que más ha sorprendido a un peso pesado como Toyota. Un gigante como BYD da empleo actualmente a más de 900.000 personas, casi tantos como Toyota y Volkswagen juntos, lo que habla de la enorme envergadura de la que es ahora el fabricante número uno en China.
|
etiquetas: byd , xiaomi , toyota , china , eléctricos
Soichiro Honda, CEO de Honda en los 70s, dijo, "Cuando el Congreso aprueba nuevos estándares de emisiones, nosotros contratamos 50 ingenieros más y GM contrata 50 abogados más.".
Ahora Honda es la que actúa como General Motors y los chinos son lo que era Honda.
Me lo has quitado del teclado. En esa época los japoneses llegaron a Europa a dar clases a los fabricantes europeos de cómo producir a su manera y con su eficiencia. Estaban los alemanes y los franceses diciendo ¿cómo lo hacen? Si hace 25 años solo hacían chatarra ... (NOTA: posiblemente Toyota sea la marca más fiable de los últimos 30 años como poco)
Ahora les toca a los chinos, dentro de 25 años veremos a quien le toca.
No lo tengo tan claro. A lo mejor nos pega un susto algún africano.
A poco que se desarrolle India sera la.segunda potencia mundial
Soichiro Honda, CEO de Honda en los 70s, dijo, "Cuando el Congreso aprueba nuevos estándares de emisiones, nosotros contratamos 50 ingenieros más y GM contrata 50 abogados más.".
Ahora Honda es la que actúa como General Motors y los chinos son lo que era Honda.
Me encanta la frase esa.
Ayer leí que los chinos llevan 40 años inviertiendo en formación STEM ... ahora tienen millones de gente formada y eso da sus frutos.
Cuando me interesa la impresión de un incel VOXtarra del komando Pitxakorta, ya te pregunto.
Odio las "ciencias" sociales, excepto historia.
Y no creáis que solo ingenieros. Sólo en la Universidad de Zaragoza tienes todos los años un puñado de chinos con programas de estudios en que se forman en español, con lo cual acceden a un segundo idioma a altísimo nivel.
Pobrecitos herrenvolks de hacendado que os espían. Lo mismo les paso a los ingleses con los alemanes a finales del XIX.
Tan soberbios que son incapaces de reconocer los talentos de otros ... Ni de darse cuenta que primero han copiado ellos a otros,
Don´t forget.
Y de la concentración insdustrial, económica y científica, y con um gobierno que mira a largo plazo.
La cadena de valor científica y industrial que ha conseguido China es imposible de replicar fuera.
Ya son el presente y futuro económico, por mucho que nos engañemos a nosotros
A ver si duolingo tiene chino...
Y del resto, solamente te puedo dar también la razón, sobre todo en aquello de que el gobierno mira a largo plazo.
Y sospecho que lo sabes de sobra....
Que problema hay en votar a las PERSONAS en vez de a PARTIDOS?
Por que nos va de cojones aqui en occidente con nuestro sistema.
Para nada PP y PSOE está hasta el culo de corrupción, y la propia estructura del partido vale para que el voto de los españoles sea inutil(los partidos pueden correr la lista y poner a quien les salga del rabo, como cuando el PP metió a Botella de alcaldesa...)....
No hay nada que pensar realmente, si nuestro sistema ha demostrado ser incapaz de mirar mas allá de 4 años, y que los que tocan poder se corrompen entre otras cosas, por que tienen el propio partido para respaldarlos....
No estoy de acuerdo. Se puede replicar. Hace falta poner coto a los beneficios sin fin. Forzar a la empresas a invertir en mejorar. Difícil de igual en tamaño. Pero podríamos igualar en calidad y eficiencia.
A ver si duolingo tiene chino...
Si que lo tiene.
México lo tenía muy fácil por la cercanía al mercado de EE. UU., que le daba ventaja frente a China. Las fábricas siguen estando en México y los trabajadores mejicanos siguen ganando una miseria. Solo los oligarcas mejicanos se han… » ver todo el comentario
Además, los chinos siempre piensan a lo grande y más allá. Cuando alguien invierte en una fábrica busca que sea rentable hoy. En China piensan que van a crecer, lo saben, y construyen la fábrica que… » ver todo el comentario
Solo ha sido parte integral del Comunismo, de hecho....
China en mercado Laboral y de consumo es mas que USA + Europa + Canadá + Australia.
En cambio, las marcas chinas están rompiendo estos esquemas y son capaces de reducir los tiempos a apenas 2 años. Está claro que los fabricantes del gigante asiático juegan en una liga diferente, pero también porque sus métodos de trabajo, unido a sus menores costes laborales y a su filosofía de vida centrada en el trabajo chocan con lo que están acostumbrados el resto.
No estoy en contra del coche chino pero la competencia solo es buena cuando todos cumplen las mismas reglas. Recuerda que ellos vienen de trabajar doce horas al día, seis días a la semana y ahora estan por las cuarenta y cinco a cincuenta horas semanales en condiciones que tú no aguantarías ni una hora.
Yo me quedé flipando cuando vi el Xiaomi SU7. Podría haberlo diseñado Porsche perfectamente.
y este hibridejo de medio pelo: www.toyota.es/coches/toyota-c-hr
hay 15.000€ de diferencia a favor del chino. Y encima va mejor equipado.
Y si acaba saliendo mejor el chino?
Si usas un poco la lógica mas basica, es lo esperable, un electrico puro es MUUUUUUCHO mas simple y tiene menos partes que se puedan averiar. Un hibrido lleva 2 sistemas de movilidad, con el incremento de complejidad y tasa de averias que conlleva.
Sigues creyendo que el chino va a durar menos en pasar por el taller?
Yo te he explicado una maxima de la ingenieria, todo sistema, cuando mas compleja, mas va a fallar.
Y un hibrido es mas complejo que un electrico puro(o que uno termico puro)
Luego ya que cada uno saque sus conclusiones.
Yo tengo varios aparatos electricos de xiaomi funcionando hace años, sin ningun problema...
En serio, muchos deberíais miraros los sesgos...
No es dificil crees esa escalabilidad, cuando tienes el mejor producto y la gente te lo quita de las manos como pan caliente.
Si ademas ya partes de un cierto tamaño(BYD y Xiaomi no son star ups yankis con sueños y un powerpoint precisamente...) y tienes apoyo del gobierno....
YA nos han comido los chinos, va siendo hora de asumirlo...
Por otra parte, aún está por ver cómo envejecen esos coches desarrollados en sólo dos años.. me parece que no van a tener vidas longevas y leyendas a sus espaldas como un BMW M3, por citar una leyenda de las 4 ruedas.
12 horas al día, 6 días a la semana. 72 horas. En verano yo hago 70 horas en 2 semanas.