Tecnología, Internet y juegos
27 meneos
108 clics
Alemania: 70 puntos de carga al día se están desmantelando para venderlos como chatarra de cobre

Alemania: 70 puntos de carga al día se están desmantelando para venderlos como chatarra de cobre

Los establecimientos de recarga de vehículos eléctricos en Alemania se esfuerzan por combatir el robo de cables. La "plaga" es tan grave que, según se informa, 70 estaciones de carga fueron desmanteladas para su cableado en un solo día. La magnitud del problema es tal que a los reparadores y proveedores de cableado les ha resultado difícil seguir con el trabajo. Hemos visto abundantes fotos y vídeos de usuarios alemanes molestos en redes sociales, que expresan su frustración.

| etiquetas: robo , cobre , alemania , vehiculos electricos , puntos , recarga
23 4 0 K 217
23 4 0 K 217
No es tendencioso el “desmantelando” del titular ni nah
Que programen los cargadores para que abran la corriente a máximo voltaje si detectan que los están cortando.

Problema resuelto.
#6 Precisamente tiene que funcionar al revés.
Toda una Agenda 2030 y un avance histórico en la movilidad sostenible, al garete por unos ladrones de cobre. Ladrones que llevan haciendo lo mismo desde hace muchos años y que no tienen escrúpulos en paralizar líneas de tren en plena hora punta de trabajo.

No se. Quizá ahora se pongan en serio con este tema del cobre porque empieza a ser preocupante. Si se ve que se puede seguir robando, creará un efecto llamada.
Golem compartió una declaración del director ejecutivo de un fabricante de estaciones de carga. Philipp Senoner, director ejecutivo de Alpitronic, declaró a la publicación tecnológica alemana que "se cortaban 70 cables al día". El sitio de noticias también escuchó a un portavoz de EnBW, el mayor operador de red de carga rápida de Alemania, quien se quejó de que 2025 es el peor año hasta la fecha, con delincuentes cortando y robando repetidamente estos cables cargados de cobre.

Un…   » ver todo el comentario
#1 la frase "se cortaban 70 cables al día" y "según se informa, 70 estaciones de carga fueron desmanteladas para su cableado en un solo día" son parecidas, pero no significan lo mismo.

Huele a sensacionalismo.
#13 Traducciones.
"La red de puntos de recarga de vehículos eléctricos en Alemania ha experimentado un crecimiento significativo, posicionándose entre los países con más puntos públicos en Europa, aunque con desigualdades territoriales y un enfoque en la mejora de la velocidad de carga con la instalación de cargadores ultrarrápidos. En 2024, se registraron más de 87.000 puntos, y la tendencia indica un crecimiento continuo, con un aumento del 20% en 2025, según mobilityportal.eu."
#7 Bueno, en EEUU están expresamente prohibidos (NFPA70), en Europa no, pero para que te homologuen el cargador te exigirían usar conectores específicos y aumentar mucho la sección lo cual no es viable muchas veces, además te arriesgas a qué no te den el certificado CE.
Hasta los cargadores made in china más cutres usan cobre.
a69 #5 a69 *
Que aprendan de España!! Aquí se montan los cargadores pero los cables no pues valen mucha pasta!!
Así no los roban.
#5 Pues mucho mejor visto el panorama, llevar tu cable no supone ningún problema y te ahorras llegar al cargador (o peor a una zona de la ciudad) y que se hayan llevado todos los cables y no puedas cargar.
no se, en mi ciudad sustituyeron hace muchisimos años los cables de alumbrado de cobre por aluminio, no se si seguiran siendo de aluminio.
#2 Está prohibido, el aluminio tiende a oxidarse superficialmente, se calienta mas y hay más riesgo de holguras por dilatación, además no es tan buen conductor como el cobre y se requerirían mayores secciones.
#3 donde esta prohibido? por que no encuentro nada, lo de que es peor conductor lo sabia.
#3 Para distribución en baja tensión está perfectamente legalizado, es lo que hay en todos sitios.
#3

Toni García:
en acometidas, lineas de transporte,.. si que se usa aluminio
Adif en las catenarias
el feeder y cable de guarda son de aluminio
solo el hilo de contacto es de cobre
y en las canaletas para 3000V estan empezando a usar aluminio por los robos de cobre
#12 #15 Precisamente.
Catenarias: tensiones altas, corrientes bajas y distancias largas.
Puntos de recarga: tensiones bajas, corrientes altas y distancias cortas.
La solución no tiene porqué ser la misma.
#3 Existen cables homologados de aluminio y acero. Por ejemplo, en el ámbito ferroviario se usan en líneas de 2200-3000 V. También en líneas de distribución de media tensión son comunes los conductores de Almelec y de aluminio-acero.

Para cosas concretas también tengo visto los de acero desnudo. Barato y no lo roban.
Esto de la instalación y mantenimiento de las infraestructuras de carga algunos no lo vieron venir.
:troll:

menéame