Con el respaldo de tres gigantes estatales y un modelo de financiación único, China está trazando un camino que podría convertirla en potencia exportadora de energía nuclear. China ha aprobado la construcción de 10 nuevos reactores nucleares, en una inversión que supera los 200 mil millones de yuanes (unos 26 mil millones de euros), según The Paper. De esta manera, China cumple su cuarto año consecutivo dando luz verde a iniciativas nucleares a gran escala.
|
etiquetas: energía , economía
Intenta convencer a eléctricas y bancos para que construyan una en un mercado libre sin que ponga pasta el Gobierno o paguemos todos la electricidad más cara.
Aunque no he visto nada de retrasos y sobrecostes asociados, si es así podían compartir su secreto.
La realidad es que en el resto del mundo no hay ni una sola central nuclear construida en los últimos años que no cuente con años de retrasos y presupuestos que acaban multiplicando x2 x4 o x6 el presupuesto inicial o empresas constructoras en quiebra y siendo rescatadas por el Estado.
Pero vamos si hay alguna central que no tenga esos problemas, encantado de leerlo.
Me interesa saber más cual es el secreto de los surcoreanos, no construyen muchas pero también las hacen sin sobrecostes elevados.
China: 4,8%
España: 12,9%
Aportación de la energías renovablesal consumo total de energía primaria:
China: 20%
España: 15,6%
Dato mata relato
Yo, si montasemos centrales de torio y sales tampoco pondría problemas.
Pongo problemas a estirar la vida a unas centrales más viejas que el cagar y que sería imposible montarlas con los estándares de seguridad actuales.
Mira a ver de qué tipo son las que montan los chinos.
Lee algo sobre eso anda.
Realidad destruye la ideologia.
1. En España, lo que se quiere es cerrar todas las nucleares.. China activa 10 nuevas.
2. En España no se piede que la energia nuclear sea la unica o la de mayor volumen. Se quiere, como en China, que haya otras por si falla la de mayor volumen, las renovables.
2. No he hundido la noticia, ni lo voy a hacer.
La tuya? La nuclear donde haga falta, es España es absurdo, las que hay son muy caras y obsoletas e implantar una central nueva tiene los costes de 100 veces más que la misma potencia de solar.
Además el coste de una instalacion nuclear por unos 500Mw anual están en unos 70 millones, una solar de la misma potencia 11 millones. Sin contar los 20 años que necesitas para ponerlas en producción. A ver si vas a ser tú el que se come las soflamas pagadas por… » ver todo el comentario
Oye, que los demas paises, por alguna razon, no tienen vida util y tienen nucleares Incluso construyen mas, como esta noticia. Deben ser unos heroes, despues de leer todos tus inconvenientes inconvenientes.
Aqui no necesitamos. Solo la compramos a Francia, que la regala.
Infórmate y luego me cuentas si? Pq dices tonterías que si salen de políticos.
Y cuñadete, a Francia, gracias a las renovables, le compras mucho menos que con las políticas de los colegas que defiendes. Y cada año menos, siendo muchos meses exportador neto hacia Francia.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico:
Sara Aagesen: “¿Nucleares? No se cerrarán si no hay garantía de suministro
No te molesto mas con tonterias. Total, tu ideologia te ha enseñado todo lo correcto.
un saludo.
Creo que tienes un lío muy grande en tu cabeza y hablas sin conocimiento.
www.meneame.net/story/china-aprueba-construccion-10-nuevas-unidades-en
Por contextualizar, China tiene 1.500 millones de habitantes y ha apostado por electrificar su consumo energético. Es la fábrica del mundo y pretende ser, si no lo es ya, uno de los mayores fabricantes y usuarios mundiales de vehículos eléctricos.
10 centrales nucleares son entre 10-20 GW de potencia, poco más o menos. El año pasado China instaló 277 GW de energía solar,… » ver todo el comentario
Bueno, con eso, y con más carbón, claro.
Desde luego no las mientras que se caen a cachos.