Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
64 clics
Cloudflare frena ataques DDoS récord de hasta 11,5 Tbps en las últimas semanas

Cloudflare frena ataques DDoS récord de hasta 11,5 Tbps en las últimas semanas

Cloudflare ha informado de que en las últimas semanas sus sistemas de defensa han trabajado “a contrarreloj” para mitigar cientos de ataques DDoS hipervolumétricos, algunos de ellos de magnitudes sin precedentes. Según la compañía, el mayor alcanzó picos de 5,1 mil millones de paquetes por segundo (Bpps) y 11,5 terabits por segundo (Tbps). El ataque más potente fue identificado como una inundación UDP (UDP flood), inicialmente atribuido a tráfico procedente de Google Cloud,...

| etiquetas: cloudflare , ataques ddos , google cloud , tráfico , ddos , udp
Sí sí, pero los bloqueos de Laliga no los puede frenar :troll:
#1 Es la siguiente estrategia de Tebas cuando la justicia tumbe los bloqueos
#1 por culpa de esos bloqueos, sube la media fuera de los partidos ;)
#1 Los de la liga son ataques buenos.
#1 Cloudflare es un dique para detener tsunamis. Lo de la liga es un grupo de castores cabrones montando un dique rio arriba porque "mIs DiNeRoS, bRiBoNaZoS!!". Son problemas distintos, requieren soluciones distintas. Goto #6 de todas formas...
#1 Lo que tenían era que redirigir ese tráfico a los servidores de la liga y dejarlos sin poder emitir fútbol
#1 El delincuente vosniaco de tebas utiliza métodos estilo corea de arriba, cortando el acceso a gran parte de internet con el beneplacito de un juez anti-comunista del lado bueno de la historia. :troll:

Mientras censura internet grita a los cuatro vientos: "Perro sanxe dictador!!!!" :troll: :troll:
#1 Es que un bloqueo es lo contrario a un DDOS :-D

Lo que tienen que hacer es poner una VPN gratis para saltarse los bloqueos :troll:
#10 usa la del kaspersky :troll: xD
#1 los bloqueos impiden que el trafico llege a cloudflare, no pueden parar lo que no les llega.
#1 Esos atacan pagan al isp, no hacen nada con los servidores de cloudfare
Tienen que tener buenas máquinas detrás de sus load-balancers

menéame