Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
32 clics
Empresa china desarrolla nuevo sistema que extrae helio con un 99.99997% de pureza desde gas natural con apenas 0.05% de concentración

Empresa china desarrolla nuevo sistema que extrae helio con un 99.99997% de pureza desde gas natural con apenas 0.05% de concentración

El helio ultrapuro es irremplazable para muchas industrias, pero lograr niveles de pureza extremos era difícil. Vacree Technologies, empresa china de tecnologías criogénicas y de vacío, logró extraer helio a una pureza del 99,99997% (grado 6N9) directamente de fuentes con bajo contenido del gas. El proceso combina varias etapas: deshidrogenación catalítica, separación por membranas, adsorción por oscilación de presión y refinamiento a temperaturas ultra-bajas, y fue validado por organismos independientes como solución de nivel internacional.

| etiquetas: china , helio , pureza , concentración , gas natural , vacree technologies , 6n9
12 3 1 K 148
12 3 1 K 148
Mi enhorabuena a ecoinventos.com por ser los únicos en todo el planeta que se meten en las webs de estas empresas a repetir su publicidad hacerse eco de los grandes avances que nos anuncian y que son tan impactantes que no salen ni en los periódicos chinos.

Eso sí, un pelín tarde chicos, que la noticia es del uno de mayo.
#5 Y a los que lo envían: los "chinoplastas", una nueva subespecie de la fauna meneante empeñados en contarnos los maravillosos avances científicos del paraíso capitalista de estado.
#11 capitalista es según te peines no? Jijijijijiji
Si los medios de producción están al servicio del estado se llama capitalismo. No? Comunismo es lo del PP. Todos pagamos y ellos se lo reparten en sobrecitos.
Helio aquí lo que hacen los chinos
#1 Yo suelo compar una botella de White Label y una bolsa de helio y suele enfriar bastante :troll:
#6 Tienen millones de pequeñas y medianas empresas, con esas no se molestan pero suman.
Cuando se den cuenta en menéame que los chinos son ultra capitalistas dejarán de ser portada sus proezas.
#2 Yo pensaba lo mismo hasta que me enteré de que el 80% de sus empresas por capitalización bursátil están participadas por el Estado.
#4 Poco me parece, yo te diría que son el 100%

Se hace raro que el gobierno chino no meta a un enchufado del partido en el consejo de administración de una empresa gigante, si lo hace con todas las medianas-grandes que pilla.
#4 eso no niega lo que he escrito.
#4 Según he leído, lo hacen para poder tener acceso a las cuentas y evitar fraudes y corrupción. El que haga algo así puede ser condenado a muerte, tal como ha pasado en algunos casos.
#2 Si, si, no hay más que ver como copia su política EEUU ¿Y qué me dices de Argentina? El rollito de primavera ya ha sustituido a su comunista asado
Si ademas lo separan por isótopos , lo bordan.

menéame