Tecnología, Internet y juegos
180 meneos
445 clics
Huawei anuncia el clúster de chips de inteligencia artificial "más potente" del mundo en plena competencia con EE.UU

Huawei anuncia el clúster de chips de inteligencia artificial "más potente" del mundo en plena competencia con EE.UU

Los SuperPoD serán los "más potentes" del mundo en varios frentes, como la capacidad de cálculo, la memoria, el ancho de banda y el número de unidades de procesamiento neuronal (NPU) que acelerarán la IA y el aprendizaje automático. "La potencia de cálculo es -y seguirá siendo- clave para la IA. Esto es especialmente cierto en China", afirmó Eric Xu, vicepresidente de Huawei. La compañía también anunció que lanzará una nueva serie de chips de computación de IA, llamados Ascend, a partir de 2026.

| etiquetas: huawei , anuncia , clúster , chips , inteligencia , artificial , potente
83 97 1 K 378
83 97 1 K 378
Huawei siempre esta en lo mejor en tecnología avanzada, EE.UU metió bien la pata con censurar a esa empresa.
#1 La verdad es que los dejaron muy tocados, pero mucho, pero han resurgido como ave fenix. Yo llevo muchos años utilizando móviles Huawei, me es igual lo difícil que me lo pongan, cuentan con un telemacro increíble para fotografiar insectos sin tener ni puta idea de fotografía. Y eso es el 80% del uso que le doy yo a mi móvil. Mi tablet y auriculares son también Huawei.
#8 ¿Tocados? ¿Por no poder vender smartphones durante un par de años en occidente? ¿Tú conoces la magnitud de Huawei? Eso fueron cosquillas...
#9 Cosquillas? El veto de Android y la venta de chips? Si no sale el gobierno Chino al rescate seguramente habría quebrado. En smartphones sería residual. En 5G se habría llevado un leñazo bueno. El flujo de caja se habría visto afectado y seguramente las demás divisiones habrían sufrido de lo lindo.
#15

Más o menos como Intel ¿No?
#20 En mi opinión intel lo tiene más crudo.
#15 ¿Te das cuenta de que Europa y USA son una parte que ni siquiera es mayoritaria en el mundo? Sólo con el mercado asiático ya podrían hacer caja para tres vidas.

No había ningún veto a Android, que es software libre, sólo a los Google Play Services. Bien podían haber desarrollado unos Huawei Services compatibles (incluso usar MicroG) pero decidieron voluntariamente invertir en su propio ecosistema.

No veo que andaran ni remotamente lejos de estar apurados.
#8 Telemacro o era el hijo de Ulises?? :shit:
Yo para fotos macro me pille hace unas semanas Apexel, que lo habian bajado como un 70% de precio y un compañero que dijo que iba genial para ese tipo de fotos. Lo he probado poco y es un coñazo dar con el lugar para colocarlo en la lente del telefono (supongo que dependera del modelo), pero cuando lo colocas bien, parece un microscopio o_o Lo anuncian como con 200 aumentos, imagino que sera algo menos, pero eso por 15€...esta muy bien.
#11 muchas gracias por la recomendación de Apexel, siempre he querido trastear con un microscopio y nunca he podido hacerlo :foreveralone:. Estaré pendiente a ver si sale algún chollo :-D
#8 Yo tengo el Huawei band 7 y me va perfecto y ademas otro de mi mujer el 9 y sin problemas ninguno, tenia un móvil P30 pero ya lo jubile, no me dio problemas nunca.
#12 Huawei, esa empresa que no deja abrir el bootloader de los dispositivos porque..... Bueno, seguid usando mierda.
#13 Eso ya es viejo se abre sin problemas hay APP para hacerlo, a lo mejor tu eres de apple que no es mierda, es caro solamente.
#14 no, no se puede abrir sin pasar por caja.
#16 Busca que hay muchas ya sin pasar por caja, eso ya paso a la historia.
#17 muchas, pon una.
#21 lo siento pero sigo diciendo que estás equivocado. No se puede abrir el bootloader de los Huawei, ni siquiera has mirado lo que mandas ni las fechas. La mayoría anteriores a la decisión de Huawei.
#12 El P30 no estaba capado, yo también lo tuve, los caparon a partir de los siguientes modelos.
#8 puedes usar apps de android, google maps, etc?
#25 Sí, trampeando pero sí. Yo utilizo Gspace para ello y ya me he acostumbrado. Vamos de android puedes utilizar las mismas que con otro teléfono. Con las que tienes que trampear es con las que ha prohibido USA, que son unas cuantas, sobre todo, google y su entorno.
Con todas las ganas de que China le haga la competencia a Estados Unidos para que se acabe un monopolio que como se puede ver no beneficia, y sabiendo que China va a superar a Estados UNidos por la sencilla razón de que tienen legiones de ingenieros desarrollando con ingentes cantidades de dinero gubernamental apoyando (y controlando que cada céntimo se destine bien), hay que decir también que todavía China está a muchos años de conseguir chips tan potentes como los americanos. Entre otras…   » ver todo el comentario
EEUU censura a Huawei como ha hecho siempre con todo: el libre mercado funciona si yo lo domino. Si no, a la mierda el libre mercado y las empresas que me fastidian. Hasta que se enfrentó a China...
Ahora que salga el chino y diga que va a vender a EEUU una versión capada. :-D
El otro día subí esta noticia muy relacionada: meneame.net/story/hecho-wisconsin-centro-datos-ia-mas-potente-mundo-en

Volvemos a la guerra fria pero en el campo de batalla de la inteligencia artifical
SuperPoD se lee superpodé ¿no? xD
Cuando el zanahorio se entere de que con una gran guerra el país se apiña entorno a él, la lía.
EEUU sino cambia su política social, tiene la guerra pérdida.
Excepto que monte una guerra de verdad y ahí perderemos todos. Que viendo como va...
Creo que llevo casi diez años ya leyendo las bondades de las IA chinas.

Después en el campo de la IA los únicos que han conseguido encontrarle un uso real han sido los chatbots y las empresas chinas copiaron a chatgpt.

Pero sí, la IA es la bomba y China los lidera a todos.

Oceanía nunca ha estado en guerra con Eurasia.
Ahora es cuando Europa anuncia su proyecto de chip fe inteligencia artificial más potente, con chorrocientos millones a repartir entre universidades, centros de investigación y empresas de 12 países y que quedará en nada en 3 años.
Dice el.artículo en negrita... "capaces de aprender, pensar y razonar". Vamos para sensacionalismo... Si sacan una tpu que haga eso me cago por la pata abajo...
y de mientras, en España y Europa, invirtiendo en centros de MENAs.

menéame