Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
92 clics

La IA podría robarte el trabajo antes de lo que imaginas y los CEO de empresas como Duolingo ya lo están avisando

Los programadores serán de los primeros en caer. Esta oleada de advertencias no es aislada. Desde Jensen Huang (NVIDIA) hasta Satya Nadella (Microsoft) y Mark Zuckerberg (Meta), los líderes tecnológicos coinciden en que la programación —considerada durante décadas como una profesión a prueba de futuro— será una de las primeras competencias en ser absorbidas casi en su totalidad por la IA generativa. Según Zuckerberg, en menos de 18 meses, la mayoría del código nuevo será escrito de manera autónoma por máquinas

| etiquetas: ia , trabajo , sustitución
Por mucho aviso, ¿Qué puede hacer un currelas de una asistencia telefónica, o un consultor, o..."?
Por eso, hay que seguir pidiendo que se proteja y promueva lo público, las bajadas de jornadas, la Renta Básica Universal, se proteja la sanidad... y que las herencias paguen renta y que los ricos no tengan posibilidad de "con ingeniería fiscal" salvarse de pagar impuestos.
Por que si una sociedad se va al paro no paga impuestos, si la empresa y ricos ya no pagaban impuestos ¿Por qué lo pagarán ahora?... y si los currelas nos quedamos sin curro... ¿Cómo van a sobrevivir esas empresas de las que te han despedido si nadie puede permitirse sus productos?.
#2 A mi me asusta el escenario que propone esta novela: herederos de la singularidad, y que empieza a ser cada vez más probable.
#12 No he leído esa novela, he buscado la sinopsis y parece interesante, aunque dudo que lleguemos a que una IA mantenga cómodos a "los elegidos", si la IA llega a producir cambios profundos en la sociedad donde los currantes se vean sustituidos por éstas IAs, más bien los veo como esclavos o trabajadores precarios a las ordenes de ésos elegidos con dinero y poder.
En cualquier caso, aún estamos en pañales en ésta era, la revolución industria también decía que iba a dejar en el paro a…   » ver todo el comentario
#12 Prefiero Jinetes del salario púrpura
Te están avisando
#1 Psst, psst, que viene, que viene…
#1 También avisaban de que second life era el futuro....
Igual hay que hacer una IA de Llamazares para joderles el invento xD
{0x1f3b5} Sigooo pensannndoo que es un buuuloooo {0x1f3b6} como la copa de un piiino....{0x1f3b6} (Me refiero a esa IA que nos quitará el curro a casi todos)
Y además todas vienen de fuera, son inmigrantes. IENAS Inteligencias Electrónicas No AcompañadaS. :tinfoil:
Oh, una app a no usar.
Pues como usuario de Duolingo desde hace aproximadamente una década, puedo decir que en los últimos años (más o menos desde que la empresa salió a bolsa) la calidad ha ido decreciendo cada vez más. Cada vez más anuncios, cada vez más molestos, "funcionalidades" como las vidas cuyo único propósito es que pagues por la "versión mejorada" que te permite desactivarlas. Se eliminó una de las funcionalidades más vitales que era el chat de usuarios (porque la empresa decidió…   » ver todo el comentario
Lo de los programadores lo dije no hace ni dos años y se reían... :roll:
#3 De momento, los programadores que trabajamos con sistemas de apoyo basados en IA (yo, y la mayoría de programadores que conozco) nos sentimos bastante seguros. Los sistemas pueden ser una ayuda para ahorrar tiempo en algunas tareas, aunque en otras ni siquiera eso: lleva más trabajo cambiar el código automatizado por algo usable que hacerlo a mano de cero.

En este momento, opino que la opinión de los "grandes CEOs tecnológicos" (muchos de ellos con un gran interés económico para…   » ver todo el comentario
#10 No entiendo de informática así que valoro mucho tu opinión. Pero llegará el día que una IA sea capaz de programar casi cualquier cosa con una simple orden vocal. La paradoja del futuro de Arthur C. Clarke donde la tecnología parece magia ante los ciudadanos comunes.
#20 Sí, es una posibilidad. En programación, la IA es muy competente creando código relativamente común (te puede hacer una tienda online genérica en minutos con "alucinaciones", que es el término que se usa para los casos donde la IA se inventa cosas pero te las cuenta muy segura de sí misma, relativamente menores), y también es muy buena para consultas como "dónde puede estar el error en este trocito de programa?" o "cómo se hace esto en este lenguaje de…   » ver todo el comentario
Mientras no me robe el sueldo , que me robe el trabajo que le parezca...
Creo que llegará antes el metaverso
¿La IA también paga impuestos, compra en los supermercados y paga suscripciones a servicios como los trabajadores? Seguro que esos CEOs tan brillantes disfrutarán reduciendo el gasto de sus empresas a cambio de reducir también la capacidad de gasto de los consumidores.
#6 Es como lo de los sueldos: los CEO's quieren que se page bien a los empleados, pero a los empleados de las otras empresas para que consuman los servicios y productos de los suyos mientras saca mas rentabilidad a costa de pagar una mierda a los suyos... cuando ese pensamiento se extiende, pues como esto de la IA: yo soy el mas listo y despido a todos para usar IA... y que el resto me compre los servicios y productos... cuando lo hacen todos, el sistema colapsa...
¿Quién va a pagar a Doulingo por algo que puede hacer con una IA por la mitad o gratis?
:troll:
#5 Hablan mucho de los trabajadores que van a perder sus trabajos pero todavía estoy esperando los artículos hablando de las empresas que van a perder sus clientes
comentarios cerrados

menéame