Tecnología, Internet y juegos
108 meneos
3518 clics
La impresión 3D volumétrica es realmente rápida

La impresión 3D volumétrica es realmente rápida  

En este vídeo se explica cómo funciona la impresión 3D volumétrica y por qué es increíblemente rápida. Se muestra la tecnología que hay detrás de este revolucionario método de fabricación que permite crear objetos completos en cuestión de segundos, sin capas visibles y con gran precisión. Con ejemplos impresionantes, entenderás su potencial en medicina, ingeniería y prototipado, y conocerás por qué podría ser el futuro de la impresión 3D.

| etiquetas: impresión 3d volumétrica , litografía axial computarizada
64 44 0 K 387
64 44 0 K 387
Este es el vídeo con el audio original: www.youtube.com/watch?v=L7QnADt04ZU
#3 GRACIAS. Qué horror de doblaje, por Dios santísimo. :ffu: :ffu: :ffu:
El peinado y el bigotillo...
"Vengo de los 80 a hablaros de tecnología del futuro"
#1 ¿Este no es el hackerman de Kung Fury?
#1 no te entendí hasta ver el vídeo jeje
Magia. Es lo diría alguien del siglo XV si viera esto. La ciencia está avanzando a un ritmo alucinante. En 100 tendremos cosas que no podemos ni imaginar ahora mismo.
#2 de momento las piezas que consiguen son bastante limitadas. Le falta un hervor a esta tecnología.
#5 Aparentemente es similar a las impresoras de resina que existen hace años
#10 Que siguen imprimiendo por capas, aunque la definición es superior a las de filamento. Parece que a esta se le han metido láseres a cascoporro para batir récords. Por ahora debe ser cara de cojones.
#12 Pero has visto el vídeo? Lo dice varias veces el tío y luego lo demuestra, lo flipante es que lo hace todo a la vez y no por capas.
#16 ¿Pero has leído a #10, que es el comentario que comento? Claro que he visto el vídeo.
#5 si, pero, está guapísimo, unas vueltas más y esto es un pelotazo de cara a la construcción espacial por ejemplo. O para la medicina y la electrónica... No se, le veo potencial.
#11 no, la construcción espacial es contra intuitiva, pero va por lo que hacen los chinos, imprimir en cerámicas.
Aunque sea con impresoras con la tecnología equivalente a hace 10 años, simplemente la idea es no tener que cargar con el materia para imprimir.
Y regalito vas a conseguir, pero ya me dirás tu resina foto sensible líquida... lo veo complicado
#2 ¿Veranos fresquitos? :shit:
#2 “Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”

Arthur C. Clarke
#2 meh, la imaginación va antes que la ciencia per se. Has de poder imaginar algo, para que otro pueda lograr hacerlo realidad quizá 100 años después...
En 100 años lo más probable es que estemos todos muertos realmente, la próxima revolución será ética, no tecnológica.
Solo con la fusión( que es técnicamente cuestión de tiempo y recursos) eliminaríamos las barreras energéticas
Si logramos no matarnos entre nosotros(lo dudo) nuestro futuro es la minería de asteroides y avanzar hasta una civilización 1,5-2.
Esa es la idea para cualquier fan de la ciencia ficción, claro????
#14 Lo mismo debió de filosofar alguien antes de inventar la máquina de vapor. No te quiero destripar el final de la historia.
#19 que máquina de vapor?
Por qué datan de la antigua Grecia mínimo las más antiguas que conozco...
Y obviamente se partió de ellas, IMAGINANDO mejoras hasta la actualidad.
#14 a veces no ocurre así. Muchas veces se descubren cosas que aparentemente no tienen uso práctico hasta que alguien se lo da.
#20 y para darles ese uno, alguien debe imaginarse primero que se puede usar eso inútil en primero lugar.
Así se paso de obtener solo queroseno y parafina y desperdiciar el resto del petróleo a usarlo.
Aunque te admito que la codicia tb tiene un lugar en esa ecuación.
#2 En 100? y hasta en 5 si las previsiones mas optimistas sobre IA se cumplen
#22 dudo que la IA vaya a pegar un gran salto pronto visto GPT-5. Habrá mejoras pero no tan significativas diría yo.
Y cuanto va a tardar Elegoo en sacar esto por 500€? Es para unas miniaturas...
Impresionante
Adoro a menéame por estas noticias tan interesantes.
#7 antes era más así, ahora para ver algo interesante te tienes que tragar antes 10 links de propaganda.
Juas... voy a tener que hacer algo con mi procrastinación y creer un poco más en las ideas que tengo. Recuerdo haber pensado en algo así hace muchos años cuando empezó la impresión 3D. Pero por falta de conocimiento, motivación y creer en mí, no le dí muchas más vueltas.
Otra idea similar era aplicar esto a hologramas 3D, una luz giratoria sobre un elemento gaseoso que capte la luz que se emite desde diferentes ángulos.
A ver si nos vemos de aquí unos años y vengo con la misma cantinela xD
Para los que yo, consideren que el doblaje es terriblemente malo, insufrible e imposible de visionar, os dejo el contenido original:
www.youtube.com/watch?v=L7QnADt04ZU

menéame