¿Una laptop modular? El ordenador portátil más fácil de reparar y actualizar: Framework LapTop. ¿Alguién la ha probado? El otro día la vi por wallapop.
Aqui otro viejo lobo que se ha logueado sólo para votarla. Buen aporte!
Viendo las fotos, creo que parece mucho a mi slimbook, puede que sean del mismo fabricante. Puedes reparar/cambiar lo que necesites y tienes hasta las fuentes de los drivers.
#4 no, Framework es una empresa americana que hace poco que vende oficialmente en España. Yo los conozco por el canal de youtube LTT, cuyo dueño es inversor en Framework.
#1 Sorry, llevaba años sin conectarme a Meneame, mi último aporte fue en 2017
De todas formas los artículos de xataka y similares son morralla, a mi me ha gustado eso por eso lo compartí.
Y a ver si alguién puede dar una opinión real de haber usado el framework por aquí en menéame, lo que más me preocupa es el precio sinceramente aunque entiendo que tiene buena construcción.
#2 Pues yo lo tengo, un 13' AMD Ryzen, mi SO obviamente es un arch linux y estoy muy contento, de momento voy con 32Gb de RAM. El factor de poder reemplazar las piezas a tu gusto es una pasada otro buen detalle son sus guias paso a paso, estan bien documentadas.
Por esto me gusta mi ThinkPad. Puedes cambiar muchas piezas, es actualizable... aunque ya se me quedó bastante lento, para ofimática básica todavía tira.
Estos Framework son caros. No digo que lo que ofrecen no esté a buen precio, no lo sé. Digo que para las necesidades de la mayoría de usuarios, estos portátiles son caros. Por 300 euros ya hay máquinas para ofimática, navegación, multimedia y poco más que se defienden bien.
#7 Por la mitad de precio puedes tener un laptop equivalente. Esto es una crítica fuerte, porque si bien es cierto que lo puedes ir actualizando por piezas (y los otros no) no es menos cierto que te compras luego otro barato nuevo y el viejo se lo puedes donar a tu sobrinita.
Hay noticias de Framework laptop en Menéame desde 2021... no tiene mucho sentido postear algo publicado hace años que ni siquiera tiene la info actualizada.
En cualquier caso, es prueba de que es algo muy de nicho. La realidad es que la gran mayoría de usuarios les da bastante igual la reparabilidad y solo les importa el precio, cuando un portátil muere compran uno nuevo y solo les importa saber cómo recuperar lo que tenían en el disco.
El framework lleva ya bastante tiempo dando guerra. El problema es que no se vende en España, y que la reparabilidad infinita depende de qué las empresa siga existiendo.
#10 hay grados y grados de reparabilidad. Cuando en otras marcas tienes que desmontar más de medio teclado, cruzar los dedos para no romper pestañas. Estos están pensados para ir con cuidado pero no hace falta rezar.
#10 No hace falta saber mucho. Es abrir, que es casi nada, sacar la pieza vieja, poner la nueva. No tiene más. Está todo accesible y con los tornillos marcados con códigos de colorines. No hace falta desmontar nada más.
Está pensado para esto. Es su ventaja. Es lo que tiene de bueno.
Mira que el concepto me gusta... pero cuando pienso en las veces que cambian las conexiones y buses en los PC, me pregunto hasta qué punto aguantarían.
Si es un sobremesa y tras X años te ves obligado a destriparlo casi entero porque tu placa ya no soporta la siguiente generación de CPU's, la siguiente DDR, el próximo PCIe, bus de datos, etc.
Por ejemplo, mi PC ya sólo tiene de original la caja y la placa, pero ya es un callejón sin salida. Pero me costó nuevo 400€... imagina si hubiese gastado cerca de 1500€ como un Framework.
Hombre! Una notícia de Framework. Precisamente acaban de anunciar su segundo modelo de 16", ya en pre-order, con placa gráfica nvidia, compatible con CUDA. Creo que puede alimentar cuatro pantallas externas.
Por incluso menos de 5000€ (que es nada) puedes tener un cacharro con 96GB de memoria y un par de NVMe de 4TB cadascún para botar de uno u otro a voluntad.
Viene con un alimentador USB de 240W, que es como novedad.
Viendo las fotos, creo que parece mucho a mi slimbook, puede que sean del mismo fabricante. Puedes reparar/cambiar lo que necesites y tienes hasta las fuentes de los drivers.
www.meneame.net/search?q=framework+laptop&w=links&p=tags&s
De todas formas los artículos de xataka y similares son morralla, a mi me ha gustado eso por eso lo compartí.
Y a ver si alguién puede dar una opinión real de haber usado el framework por aquí en menéame, lo que más me preocupa es el precio sinceramente aunque entiendo que tiene buena construcción.
Estos Framework son caros. No digo que lo que ofrecen no esté a buen precio, no lo sé. Digo que para las necesidades de la mayoría de usuarios, estos portátiles son caros. Por 300 euros ya hay máquinas para ofimática, navegación, multimedia y poco más que se defienden bien.
En cualquier caso, es prueba de que es algo muy de nicho. La realidad es que la gran mayoría de usuarios les da bastante igual la reparabilidad y solo les importa el precio, cuando un portátil muere compran uno nuevo y solo les importa saber cómo recuperar lo que tenían en el disco.
Está pensado para esto. Es su ventaja. Es lo que tiene de bueno.
Si es un sobremesa y tras X años te ves obligado a destriparlo casi entero porque tu placa ya no soporta la siguiente generación de CPU's, la siguiente DDR, el próximo PCIe, bus de datos, etc.
Por ejemplo, mi PC ya sólo tiene de original la caja y la placa, pero ya es un callejón sin salida. Pero me costó nuevo 400€... imagina si hubiese gastado cerca de 1500€ como un Framework.
Por incluso menos de 5000€ (que es nada) puedes tener un cacharro con 96GB de memoria y un par de NVMe de 4TB cadascún para botar de uno u otro a voluntad.
Viene con un alimentador USB de 240W, que es como novedad.
Ideal para consultar el email.