Tecnología, Internet y juegos
19 meneos
108 clics
Un latido con Wi-Fi: investigadores de la UC Santa Cruz muestran cómo medir el pulso con routers baratos, sin wearables y con precisión clínica

Un latido con Wi-Fi: investigadores de la UC Santa Cruz muestran cómo medir el pulso con routers baratos, sin wearables y con precisión clínica

Un sistema bautizado como Pulse-Fi logra captar el ritmo cardíaco de una persona a hasta 3 metros de distancia usando únicamente señales Wi-Fi y algoritmos de aprendizaje automático. El prototipo funciona con hardware de muy bajo coste (ESP32 de 5–10 dólares o Raspberry Pi de ~30 dólares) y mantiene la precisión en 17 posturas y situaciones distintas. La idea de que un router pueda “escuchar” el corazón sin necesidad de poner nada en la muñeca parece ciencia ficción.

| etiquetas: wi-fi , latido , precisión clínica , router , pulse-fi , raspberry pi
12 7 0 K 192
12 7 0 K 192
Raspberry pi por 30? De que año es esto? Voto antigua :troll:
#4 si es una zero
¿Qué clase de brujería es esta?
Imaginad si esto es posible la privacidad que podemos tener en casa. Tienen todo mapeado.

Openwrt siempre
#2 ahora sí que sabrán cuando estamos viendo porno solos.
#2 es parte del estándar de Wifi (802.11bf) que se aprobó en Marzo, pueden detectar número de personas en la sala o incluso caídas… en el caso de personas mayores la verdad es que tiene utilidades muy interesantes para detectar situaciones de riesgo y salvar vidas.
#7 y es menos intrusivo que el uso de videocámaras que se usan en muchas aplicaciones como vídeo consolas etc…

Al ser estándar OpenWrt los soportará ya que es el chip el que aportará información de la capa física.
#8 #7 no lo sabia, lo bueno de openwrt es que nadie te puede obligar a tenerlo activo
Ideal para instalarlo en drones asesinos. :foreveralone:
5 dolares un esp32 dice. En AliExpress los puedes encontrar por la mitad :troll:

menéame