Según los informes, se ven afectados una gran cantidad de versiones de Windows para cliente y servidor. Esto implica Windows 11 (24H2, 23H2, 22H2), Windows 10 (22H2, 21H2, 1809, versiones LTSC y LTSB), además de Windows Server 2025, 2022 y anteriores. En resumen, prácticamente todas las versiones de Windows en uso activo desde 2012 en adelante están afectadas. Además del problema del UAC, Microsoft ha confirmado que la actualización está dañando funciones críticas como “Restablecer este equipo” y “Solucionar problemas mediante Windows Update”
|
etiquetas: windows , nueva , actualización , cliente , servidor , oleada , problemas
Se reinstala y listo.
Windows es fácil...
Suscribo el comentario.
No sé cuantos años llevo con Linux (en mi escritorio
He actualizado el hardware unas cuantas veces (no sé si queda algo original ya) y nunca he tenido problemas con el sistema, siempre ha funcionado.
No he encontrado nada equivalente... la relación calidad/precio es imbatible...
#42 Yo personalmente en Amazon buscando ofertas, y con paciencia. Cuando encuentro una buena, prorrogo. La última vez pagué 62€ por 15 meses.
Cuando se acaben las ofertas me tendré que plantear si pago el precio sin descuento...
ventajas de que steam permita añadir juegos externos
Tambien puedes usar el proton que quieras en Lutris, por ejemplo Proton-GE.
Me lo ha dicho un amigo.
Por el resto llevo con Linux Mandrake / Mandriva / Mageia desde el 2003 y con Linux Mint desde el 2015 y sin mayor problema, también es que prácticamente sólo le hago un uso ofimático.
Proton: No se cual habrá lanzado Steam, tengo instaladas: la experimental, no pone versión, la 5.0 y la 4.11, pero veo que hay la última es la 9.0 estable y la 10.0 en beta.
Linux: Mint 22.1 Cinnamon
Gráfica: Una RX 6700 XT
This is about the free Demo from Septemper-2025. Steam Version not starting at all. More sucess with Ubisoft conect using Lutris. Startup concludes with: "Product can not be activated. Try again later". This does not seem to be related to Denuvo Anti-Tamper(Multiple proton version switches trigger denuvo) This seems to be a deliberate choice by Ubisoft. Environment Variable is needed to even get to the starting process.
No todo es color de rosa, te lo dice uno que usa tanto Linux como Windows
PD: Y estoy con la SteamDeck que es la hostia bendita pero hay configuraciones de hardware que en Linux no van bien.
No puedes pasar la pelota al usuario y decir que no funciona por su culpa, esto hace que el sistema operativo que se quiera adoptar choque con una barrera muy importante de adopción y a día de hoy, te pese lo que te pese, NVIDIA es el líder tanto en gráficas como IA.
Puedes intentar con wine. Algunos programas de windows funcionan incluso mejor en wine que en el propio windows. Sin embargo hay que tomar en cuenta que Microsoft ha introducido código en MS-Office específicamente para que no funcione en wine.
Una ventaja adicional de wine es que puedes aislar el programa windows del resto del sistema. Puedes mostrarle un "disco C:"… » ver todo el comentario
Usa kvm y libvirt, por ejemplo con virt-manager
¿Cómo es la comparación con kvm?
con KVM el hypervisor es el propio kernel de Linux. Puedes gestionar las máquinas virtuales con virsh (linea de comandos) o virt-manager (aplicación gnome) entre otros. Es más rápiido y estable que Virtualbox, pero sobre todo de olvidas de las capas intermedias a la hora de gestionar almacenamiento, red... etc.
Si sabes algo de redes es una maravilla... ni VBoxmanage ni historias, solo las utilidades de gestión estándar de Linux.
Mi problema es que no es para jugar sino para cosas de curro.
Lo de Wine si que tiene muy buena pinta, gracias, me apunto la idea
Ya se que es muy "conservadora", pero va muy fluido todo y ha cogido todos los drivers a la primera y todo está funcionando perfectamente.
De la 12 a la 13 veo mejoras de fluidez buenas.
Lo uso por defecto y solo arranco Windows cuando tengo que hacer algo con programas que no están disponibles para Linux.
En el mundo empresarial , no existe alternativa a Windows y su AD. Suse y Redhat o intentaron pero fracasaron.
En el mundo domestico, el usuario potencial es una ameba tecnológica y ya les puedes dar un condensador de flujo que ellos lo que necesitan es una calculadora básica Casio, que ademas sea bonita y haga musiquitas.
Asi que seamos realistas y no impongamos una idea Taliban que a la mayoría de la gente ni le interesa ni le conviene.
Incluso antes , recomendaria OSX y he visto a gente maldecirme por haberles recomendado un Mac....en fin.
EL INFIERNO ESTA LLENO DE BUENAS INTENCIONES
* Si, es una exageración
El portátil en el que puedo "tocar" osas relacionadas con el trabajo es Windows 10 sin posibilidad de pasar a Windows 11, cómo tengo una Xbox y usaba el buscador Bing tengo más de 1.000 puntos de Microsoft Rewards y me están tocando los eggs que no me aparezca en Windows update la opción del programa de extender actualizaciones de seguridad ESU, me saldría un año gratis.
Aguanto hasta Noviembre sin comprar portátil nuevo, me tocará mucho las narices adelantar un año es compra teniendo derecho, soy del tipo de usuario que siempre estoy actualizando con Windows Update, les voy a coger odio si no me dan el plan de un año ESU.
Linux mint es bonito y cómodo, pero para un usuario medio que quiera hacer funcionar según que cosas no es fácil...
Cuando la máxima es mantener compatibilidad como sea, solo puede producir una bola de mierda enorme que nadie es capaz de mantener.
xkcd.com/323/
www.filmaffinity.com/es/film875031.html
www.youtube.com/watch?v=8fcSviC7cRM
Linux está rompiendo compatibilidades en su ABI de kernel space, constantemente, en cada nueva versión. La que no se rompe es el ABI/API de userspace. Esto quiere decir que un driver no tiene porque seguir funcionando de una versión a otra, y se hace de forma intencional para mantener un código limpio y actualizado, son los mantenedores de drivers externos los que tienen que estar al día y adaptarse.
Y Linux es solo un kernel, por lo… » ver todo el comentario
"Esto ha generado que los usuarios reciban avisos de permisos de administrador en escenarios o situaciones donde antes no aparecían. Por ejemplo, abrir las aplicaciones de Autodesk, como AutoCAD, Civil 3D o Inventor CAM, saldrá un aviso del control de cuentas. Esto también sucede al ejecutar Windows Installer, reparar instalaciones mediante comandos MSI, desplegar paquetes con Configuration Manager, o activar el Secure Desktop."
Toco madera...
Intolerable, me pasaré a Linux, que nunca pide permisos para nada
Linux pide permiso para cualquier cosa que pueda afectar al sistema operativo o a otros usuarios. Básicamente, si te pide permiso es porque algo peligroso estás por hacer. Y como el sistema de permisos está en el núcleo, no hay agujero para que se te cuele un malware. Por eso si bien ha habido muchos intentos de hacer malware para Linux, rara vez ha pasado de ser una simple anécdota para sacar titulares diciendo que "linux también tiene malware".