Es basicamente la alternativa de código abierto del programa que usan en los hospitales, para analizar los datos de los CPAP.
En mi caso, según parece por la tiroides, Tengo Apnea del sueño (aunque más tirando a Sindrome de Resistencia de las vías aéreas, otra enfermedad muy parecida) Las he estado pasando putas estos últimos meses con esto de la tiroides y a su vez, a dormir mal con la máquina ( llevaba un año y ya me había acostumbrado).
#1 Si te resulta incómodo dormir con la máscara, prueba a coger el tubo en la parte de arriba de la cabeza con un velcro aprovechando la tira de la propia máscara. Teniendo el tubo colgando por abajo es insufrible.
También existen estos accesorios para evitar las marcas mañaneras en la cara que te pueda dejar la máscara, aunque no la aprietes mucho: es.aliexpress.com/item/1005006812525927.html
#2#3 Muchas gracias. En mi caso, las molestias las tengo con la mascara en si, porque me quema un poco la piel. Y el tubo también lo tengo que apoyar contra una lampara, porque si no se me baja de la mesilla trasera que tengo y acaba enganchándose.
Pero en si mi molestia es más por la fatiga tiroidea, creo. Ahora siento como si no entrara aire,es algo subjetivo y raro. Cuando empecé el año pasado mi respiración no estaba tan afectada.
#4 La máscara no debería quemarte a no ser que tengas algún tipo de alergia o te la aprietes demasiado. ¿Has probado a solicitar otro modelo? Al principio puede que también instintivamente la aprietes como si fuese una máscara de buceo y busques una estanqueidad total, pero no es necesario que esté muy apretada, basta hacerlo el mínimo justo para que no se salga el aire. Si te levantas con marcas en la cara probablemente la aprietes demasiado.
#16 Gracias. Igual es que aprieto fuerte. El tubo y la mascara, cuando los lavo, los dejo secar poniendo el propio aparato en marcha ( en el manual pone eso).
Coño. Pues igual lo pillo luego en el chino / paquistania.
Es que tengo miedo a hacerlo por todo lo que he estado sufriendo con la tiroides.
Pero igual me pillo uno luego y así " me quito" o me genero la duda. Llevo ya 2 holters y 3 ecos y mogollón de ecgs y todo sale bien. Pero con esto de la tiroides, el corazón parece " tan lento" que me da miedo pensar que tengo enorme bradicardia de noche.
#5 Es software libre y todos los CPAP van por el mismo camino. Sólo hay que mirar que mierda datos usa el BMC y adaptarlo ... Igual soy demasiado optimista, pero por algo se empieza.
#12 Según leí en apnea board, BMC es un clon chino de Resmed y deben de andar de litigios.
A mí me lo pusieron cuando sin querer, en pleno brote de ansiedad tiroidea, guardé el cpap junto con el filtro de agua lleno y pues se jodió. Y claro, BMC no detecta reras. Resmed si. Y tuve que insistir para que me dieran otro
OSCAR lo detecta en los RESMED pero para eso, tiene que haber detectado una muestra primero. Si nunca llegá a los baremos, pues igual puedes tener un montón de RERAS indetectados. El DREAMSTATION 2 que usó osakidetza este abril conmigo, ese sí los detecta a la primera.
Pero en mi caso me dicen que como el UARS no causa tanto daño como la apnea, pues que no importa. La madre que los parió.
Aparte del programillla que funciona de lujo, el foro www.apneaboard.com está bastante bien
Mide muchas cosas entre otras las fugas de la mascara cuando no está bien ajustada y permite exportar a csv también #1#2#3 palante con el sub colegas pilotos de f18
#1 tengo que ver la mía, a ver si se le pueden sacar datos, tiene una SIMM para enviarlos vía móvil, no se si tiene algún puerto conectable para la extracción de datos.
#9 Es una ResMed AirSense 10 Elite, no se modelo exacto, las etiquetas ya están gastadas y no se lee ningún número de modelo, tendría que encenderla para ver si lo pone en el panel.
Veo que, debajo de la SIMM, tiene un puerto de conexión, pero desconozco de qué tipo es.
Revisa donde tiene la SD. Al sacarla siempre recuerda bloquear la escritura para que no se grabe nada al tratarla. Luego cuando la pinches de nuevo desbloqueala
Sirve pal neumólogo. Aunque no sé,en el caso de osakidetza la revisión la hace una enfermera. Dice que luego los datos los revisa el neumólogo, pero no me fío.
Chat gpt lo que te puede analizar son los datos en texto que salen a la izquierda.
En mi caso, según parece por la tiroides, Tengo Apnea del sueño (aunque más tirando a Sindrome de Resistencia de las vías aéreas, otra enfermedad muy parecida) Las he estado pasando putas estos últimos meses con esto de la tiroides y a su vez, a dormir mal con la máquina ( llevaba un año y ya me había acostumbrado).
Total que buscando en google, encontré esto. Es muy… » ver todo el comentario
También existen estos accesorios para evitar las marcas mañaneras en la cara que te pueda dejar la máscara, aunque no la aprietes mucho: es.aliexpress.com/item/1005006812525927.html
Por cierto, ¡muchas gracias #1! Voy a probar, a ver que veo.
Pero en si mi molestia es más por la fatiga tiroidea, creo. Ahora siento como si no entrara aire,es algo subjetivo y raro. Cuando empecé el año pasado mi respiración no estaba tan afectada.
Es el concepto de hair hunger, que se le achaca a que los… » ver todo el comentario
Prueba a pasar el tubo entre el colchón y el…
Coño. Pues igual lo pillo luego en el chino / paquistania.
Es que tengo miedo a hacerlo por todo lo que he estado sufriendo con la tiroides.
Pero igual me pillo uno luego y así " me quito" o me genero la duda. Llevo ya 2 holters y 3 ecos y mogollón de ecgs y todo sale bien. Pero con esto de la tiroides, el corazón parece " tan lento" que me da miedo pensar que tengo enorme bradicardia de noche.
Excepto en la ducha, la uso 24x7, hasta en la piscina sin problema. La doy por amortizada 10 veces.
A mí me lo pusieron cuando sin querer, en pleno brote de ansiedad tiroidea, guardé el cpap junto con el filtro de agua lleno y pues se jodió. Y claro, BMC no detecta reras. Resmed si. Y tuve que insistir para que me dieran otro
Aunque yo mayoritariamente tengo esto
seorl.net/que-es-el-sindrome-de-resistencia-aumentada-de-la-via-aerea-
OSCAR lo detecta en los RESMED pero para eso, tiene que haber detectado una muestra primero. Si nunca llegá a los baremos, pues igual puedes tener un montón de RERAS indetectados. El DREAMSTATION 2 que usó osakidetza este abril conmigo, ese sí los detecta a la primera.
Pero en mi caso me dicen que como el UARS no causa tanto daño como la apnea, pues que no importa. La madre que los parió.
www.apneaboard.com está bastante bien
Mide muchas cosas entre otras las fugas de la mascara cuando no está bien ajustada y permite exportar a csv también
#1 #2 #3 palante con el sub colegas pilotos de f18
Veo que, debajo de la SIMM, tiene un puerto de conexión, pero desconozco de qué tipo es.
www.apneaboard.com/wiki/index.php/OSCAR_supported_machines#Fully_Suppo
Revisa donde tiene la SD. Al sacarla siempre recuerda bloquear la escritura para que no se grabe nada al tratarla. Luego cuando la pinches de nuevo desbloqueala
Esa info también le puede ser útil al neumólogo.
Sirve pal neumólogo. Aunque no sé,en el caso de osakidetza la revisión la hace una enfermera. Dice que luego los datos los revisa el neumólogo, pero no me fío.
Chat gpt lo que te puede analizar son los datos en texto que salen a la izquierda.