El directivo pide acción política para que la electromovilidad se sostenga. Se trata de fijar un precio industrial de la electricidad para el transporte que sitúe el kWh entre 0,20 y 0,30 € (frente a los 0,45–0,50 € habituales en puntos públicos). Con esa combinación, sostiene que el camión el eléctrico “se amortiza en 2,5–3 años” frente a un diésel equivalente. En autobuses, MAN ya opera en otra liga: más de 2.500 urbanos eléctricos circulan en Europa y suman más de 100 millones de kilómetros.
|
etiquetas: man truck , camión eléctrico , alexander vlaskamp
Si es así no veo el drama.
Nos interesa como sociedad que el transporte sea en camiones eléctricos? Se subvencionan multitud de cosas
PD Me parecería perfecto la ayuda al transporte de mercancías. Aún que me parecería mejor la potenciación del transporte en trenes.
Pide contención porque bajar el precio del transporte es bajar el precio de todo, además ganaremos todos con la mejora de la contaminación.
y si por ley bajamos los precios del gasoil también en el mismo porcentaje? igual se amortiza antes el de gasoil...
Lo de siempre, se harán inmensamente ricos cuatro (que ya son ricos) a costa del resto y con la excusa ecológica.
Más trenes y menos neumáticos, eso si es ecológico. (trenes de verdad, no aves). De hecho es el transporte terrestre eléctrico más rentable.
www.hibridosyelectricos.com/camiones/experto-hace-numeros-revela-en-cu
En este pais todos los empresarios son comunistas, aunque hacen mucho por disimularlo
Del lat. per hoc 'por esto'.
conj. advers. U. para contraponer a un concepto otro diverso o ampliativo del anterior. El dinero hace ricas a las personas, pero no dichosas. La injurié, pero ella primero me había injuriado a mí.
Sin.:
aunque, mas, empero.
conj. advers. U. a principio de cláusula sin referirse a otra anterior, para dar énfasis o fuerza de expresión a lo que se dice. Pero ¿dónde vas a meter tantos libros? Pero ¡qué hermosa noche!
conj. advers. desus.… » ver todo el comentario