Tecnología, Internet y juegos
78 meneos
100 clics
Tor publica un contrato social con el que promete no crear nunca puertas traseras

Tor publica un contrato social con el que promete no crear nunca puertas traseras

El Proyecto Tor es uno de los métodos más populares para acceder a la Deep Web, pero su seguridad lleva en entredicho desde que en 2014 el FBI consiguió identificar a algunos de sus usuarios. Para tratar de vencer las eternas sospechas de que están favoreciendo las labores de las agencias gubernamentales, han publicado un contrato social. En él, los integrantes del proyecto quieren plasmar quienes son, cuales son sus objetivos y cual es la conducta que sus usuarios pueden esperar de ellos. En el último punto del contrato prometen no perjudicar
56 22 0 K 368
56 22 0 K 368
105 meneos
951 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo han sido mis primeros días después de abrir un proyecto OpenSource

Cómo han sido mis primeros días después de abrir un proyecto OpenSource

Vengo a contaros cómo es lanzar un proyecto Open Source, tanto sus pros como sus contras. El proyecto ha salido a la luz hace pocos días (aunque de trabajo tiene varios meses) aunque no es el primer proyecto en el que colaboro, sí es el primero que saco desde sus inicios.
67 38 11 K 356
67 38 11 K 356
69 meneos
834 clics
La gigante tuneladora 'Bertha' finalmente ve la luz después cuatro años bajo tierra y 3,2 kilómetros

La gigante tuneladora 'Bertha' finalmente ve la luz después cuatro años bajo tierra y 3,2 kilómetros

Cuenta con un diámetro de 17,5 metros y 112 metros de largo. Es decir, tan alta como un edificio de cinco plantas, y tan larga como un campo de fútbol. La obra arrancó en julio de 2013 con el objetivo de crear un túnel que sustituyera al 'Alaskan Way Viaduct' y con sólo haber excavado 300 metros, los sensores de temperatura hicieron que se detuvieran los trabajos, 'Bertha' estaba gravemente dañada, lo que supuso una demanda contra la española ACS. Tras unos años, ya reparada, volverá adonde lo dejó...
56 13 0 K 249
56 13 0 K 249
142 meneos
3431 clics
TCSEC, el libro naranja de la seguridad informática

TCSEC, el libro naranja de la seguridad informática

El Libro Naranja (que se puede descargar en formato PDF) establecía los requerimientos y patrones básicos (clasificados por niveles) para evaluar la efectividad de los controles informáticos de seguridad construidos dentro de un sistema. Este manual, pues, se utilizaba para determinar, catalogar y seleccionar sistemas informáticos dedicados al proceso, almacenamiento y recuperación de información sensible y/o clasificada.
56 86 0 K 282
56 86 0 K 282
131 meneos
2087 clics
Robots auto-plegables funcionan sin baterías ni cables (ING)

Robots auto-plegables funcionan sin baterías ni cables (ING)  

Los robots auto-plegables Inspirados en el arte tradicional japonés del origami pueden llegar a lugares y hacer cosas que los robots tradicionales no pueden. Un inconveniente era equiparlos con baterías o cables que no son seguros para usar en medicina. Ahora investigadores del Instituto Wyss y SEAS de Harvard han superado este problema usando campos magnéticos inalámbricos. Están hechos de aleaciones que vuelven a su forma original con el calor y circuitos alimentados por frecuencias de resonancia magnética. Rel.: menea.me/1fvva
57 74 1 K 271
57 74 1 K 271
74 meneos
78 clics
La energía eólica marina es un 38% más barata que la nuclear tras la subasta de energía de hoy en Reino Unido [EN]

La energía eólica marina es un 38% más barata que la nuclear tras la subasta de energía de hoy en Reino Unido [EN]

Hoy se ha celebrado en Reino Unido la segunda subasta de energías renovables, donde la eólica marina ha ganado con 57,50 libras por megavatiohora, un 50% más barato que en la subasta de hace dos años, y un 38% más barato que lo que el gobierno británico pagará durante 35 años a una nueva central nuclear que construirá EDF en el país.
57 17 1 K 240
57 17 1 K 240
114 meneos
5024 clics
Así era el ingenioso y curioso puzle ‘Crossover’ que comercializó Nintendo en 1981

Así era el ingenioso y curioso puzle ‘Crossover’ que comercializó Nintendo en 1981

Aun estando ocupado el jefe de investigación y desarrollo de Nintendo, Gunpei Yokoi, supervisando el despliegue de las series Silver y Gold de las maquinitas Game & Watch, encontró tiempo para crear una especie de segunda parte de su afamado puzle Ten Billion Barrel de 1980. Aquel nuevo rompecabezas se dio en llamar Nintendo Crossover.
57 57 1 K 225
57 57 1 K 225
76 meneos
226 clics
Microsoft está preparando un lenguaje de programación cuantica

Microsoft está preparando un lenguaje de programación cuantica

Microsoft quiere sacar un lenguaje de programación para la computación cuántica, con integración con Visual Studio y un simulador de un ordenador cuántico. Con esto, los desarrolladores dispondrán de las herramientas para desarrollar y comprobar programas cuánticos que implementen algoritmos cuánticos. El lenguaje de programación cuántico de Microsoft, todavía sin nombre, ofrece una aproximación más sencilla a la programación cuántica, tomando elementos de C#, Python, y F#.
58 18 2 K 273
58 18 2 K 273
144 meneos
2129 clics
Desarrollan un dron-abeja que puede volar, sumergirse en el agua y propulsarse fuera de ella (ING)

Desarrollan un dron-abeja que puede volar, sumergirse en el agua y propulsarse fuera de ella (ING)  

Investigadores de la Universidad de Harvard han creado un dron-abeja híbrido que es capaz de volar, sumergirse en el agua y propulsarse fuera de ella para aterrizar en tierra. Este robot tiene un peso de 175 miligramos y un tamaño de dos centímetros para favorecer su flotabilidad. Estos nuevos mecanismos que permiten una transición directa entre aire y agua, "algo que está más allá de lo que la naturaleza puede lograr en el mundo de los insectos" dice Yufeng Chen. En español: goo.gl/WQujB5 Rel.: menea.me/1hc2a
57 87 1 K 286
57 87 1 K 286
144 meneos
5153 clics
Infancia y tecnología: Aplicaciones para niños para jugar y aprender

Infancia y tecnología: Aplicaciones para niños para jugar y aprender

Porque, si de todas formas van a usar las nuevas tecnologías, asegurémonos de que las usan bien.
60 84 4 K 288
60 84 4 K 288
144 meneos
3263 clics
Tecnología primitiva: Cabaña con marco en forma de A

Tecnología primitiva: Cabaña con marco en forma de A  

En el video, el protagonista construye una cabaña con marco en forma de A con un gran espacio de trabajo para proyectos. Como herramienta utiliza un hacha, cuya cabeza esta hecha de anfibolita y el mango de una especie de acacia. El plano de planta de la cabaña es de 4 X 4 m y la altura de la línea de cresta es de 2 m sobre el suelo.
60 84 4 K 285
60 84 4 K 285
120 meneos
1671 clics
Los nuevos certificados emitidos por AWS (Amazon Web Services) soportarán Certificate Transparency

Los nuevos certificados emitidos por AWS (Amazon Web Services) soportarán Certificate Transparency

A partir del próximo 30 de abril del 2018, el navegador Google Chrome va a requerir que todos los nuevos y renovados certificados de confianza estén en al menos dos registros de Certificate Transparency. Esto significa que cualquier certificado digital emitido que no esté registrado en Certificate Transparency, nos generará un mensaje de aviso si utilizas el navegador Google Chrome.
58 62 2 K 249
58 62 2 K 249
142 meneos
4817 clics
Siete programas para escuchar la radio desde tu PC

Siete programas para escuchar la radio desde tu PC  

La radio lleva sirviendo como medio de comunicación y de entretenimiento al ser humano desde hace muchísimo tiempo. Y resiste de forma heróica: ni la televisión, ni el mundo online han conseguido lograr que desaparezca. Es más, ha demostrado ser uno de los medios de comunicación más adaptables que existen.
59 83 3 K 257
59 83 3 K 257
79 meneos
168 clics
Nueva filtración de datos en Facebook - 3 millones afectadas

Nueva filtración de datos en Facebook - 3 millones afectadas

Facebook de nuevo está en el punto de mira al haberse "filtrado" más de 3 millones de datos de personas usuarias de la red social. ¿Qué está sucediendo con Facebook? ¿Supondrá el fin de la red social tras los últimos problemas de "seguridad"?
58 21 2 K 166
58 21 2 K 166
128 meneos
3860 clics
Coleco Adam: El ordenador que podía borrar los discos cercanos

Coleco Adam: El ordenador que podía borrar los discos cercanos

En Enero de 1985 fue lanzado al mercado un dispositivo llamado Coleco Adam, un ordenador personal que podía provocar el borrado de discos magnéticos cercanos.
57 71 1 K 264
57 71 1 K 264
134 meneos
2658 clics
Proyecto Portals: lo nuevo de Google para cargar las webs aún más rápido

Proyecto Portals: lo nuevo de Google para cargar las webs aún más rápido

Portals es un proyecto que hará que la carga de webs sea aún más rápida. Al igual que hace AMP, que carga casi inmediatamente la página donde hacemos click, Portals buscará hacer más rápida la transición entre webs. La velocidad de carga es clave en determinados tipos de web, ya que según estudios la mitad de los usuarios de móvil se saldrán de una web si tarda más de 3 segundos en cargar. La propia Amazon afirma que el hecho de que una web tarde un segundo más en cargar supone 1.600 millones de dólares en pérdidas cada año.
59 75 3 K 226
59 75 3 K 226
121 meneos
1086 clics
'The Internet Archive' preserva la librería de software del Commodore PET

'The Internet Archive' preserva la librería de software del Commodore PET

Para alcanzar este logro tan importante para nuestra comunidad, voluntarios en The Internet Archive han localizado y encontrado todos los 340 títulos que fueron programados para este sistema de forma oficial, por lo que podremos disfrutar de clásicos como Space Invaders, Joust, Asteroids o Laser Tank sin tener que buscar mucho en internet.
56 65 0 K 208
56 65 0 K 208
75 meneos
92 clics
Apple admite dar a los gobiernos acceso a miles de Iphones y otros dispositivos -ENG-.

Apple admite dar a los gobiernos acceso a miles de Iphones y otros dispositivos -ENG-.

Apple aprobó más de 25,000 solicitudes gubernamentales para acceder a datos de clientes en el primer semestre de 2018, según sus propias cifras. El último Informe de transparencia del fabricante del iPhone revela que recibió 32,342 demandas de gobiernos de todo el mundo para acceder a 163,823 dispositivos, con el 80 por ciento de las solicitudes concedidas.
57 18 1 K 201
57 18 1 K 201
109 meneos
2803 clics
Eurofighters y el CLAEX en la evaluación del UCAV Neuron

Eurofighters y el CLAEX en la evaluación del UCAV Neuron

Concretamente, el desarrollo de este avión no tripulado de combate, desarrollado principalmente por la compañía gala Dassault Aviation con la participación, entre otros, por parte española a través de EADS-CASA (ahora Airbus), se ha centrado en este caso en oponer dos aviones de combate de última generación a un UCAV diseñado para ser stealth o furtivo. De esta manera, el demostrador nEUROn ha podido enfrentarse al radar del Eurofighter Typhoon y a los sensores infrarrojos del visor IRST (InfraRed Search and Track) y del misil aire-aire
57 52 1 K 253
57 52 1 K 253
129 meneos
3908 clics
Qué es una “killer app” y cómo la primera de la historia disparó una revolución

Qué es una “killer app” y cómo la primera de la historia disparó una revolución

La tecnología cambia el lugar de trabajo de maneras mucho más sutiles que con temibles robots que roban trabajos. VisiCalc se considera como la primera "killer app", que literalmente se traduce como "aplicación asesina", y denomina a un programa de software tan esencial que comprarías una computadora para poder usarla. VisiCalc y otros programas similares dejaron sin trabajo a cientos de miles de empleados de contabilidad.
59 70 3 K 237
59 70 3 K 237
131 meneos
3068 clics

Un rayo golpea un cohete ruso Soyuz segundos después de su despegue

Se trata del primer lanzamiento en 2019 de un cohete Soyuz 2.1 desde el cosmódromo de Plesetsk. Según explicó a la prensa el jefe del cosmódromo, el mayor general Nikolái Nestechuk, los equipos del cohete —que portaba el satélite de navegación Glonass-M— no se vieron afectados y, pese al impacto del rayo, fue alcanzada la órbita prevista en el tiempo estimado.
58 73 2 K 251
58 73 2 K 251
131 meneos
1232 clics
La Wayback Machine ya compara las páginas que mantiene en su archivo histórico (en beta)

La Wayback Machine ya compara las páginas que mantiene en su archivo histórico (en beta)

Hace años esta máquina del tiempo de Internet se rediseñó y quedó bien bonita. Ahora se está probando una nueva función que compara y muestra los cambios de contenido y aspecto de cualquier web archivada, marcando las diferencias con color: amarillo = borrado; azul = añadido. Esta función es muy similar a la que ofrece la Wikipedia para comparar las ediciones de los artículos a lo largo del tiempo, algo que también ofrecen otros servicios a modo de «control de versiones» de cambios, ediciones, etcétera.
56 75 0 K 171
56 75 0 K 171
135 meneos
1065 clics
Windows 10: nuevas vulnerabilidades afectan a Internet Explorer y Microsoft Defender

Windows 10: nuevas vulnerabilidades afectan a Internet Explorer y Microsoft Defender

El equipo de respuesta de seguridad de Microsoft anunció el lanzamiento de parches de emergencia para todas las versiones de Windows con soporte debido a dos vulnerabilidades importantes en Internet Explorer y Microsoft Defender (antes llamado Windows Defender). En el caso de Internet Explorer el problema es de especial importancia puesto que como ha indicado Microsoft en su portal de seguridad, ha sido explotado de forma activa, aunque no han ofrecido más detalles al respecto.
56 79 0 K 223
56 79 0 K 223
92 meneos
3771 clics
Evolución de las apps de Radar Covid-19 en Europa (Infografía)

Evolución de las apps de Radar Covid-19 en Europa (Infografía)  

Infografía que en la que se analiza la evolución de la distribución las apps oficiales de rastreo de covid-19 en 7 países de Europa: España, Alemania, Italia, Reino Unido, Francia, Irlanda y Portugal. El análisis incluye volumen y evolución de descargas, valoraciones por parte de los usuarios y visibilidad de Top Charts durante sus primeros meses de vida.
56 36 0 K 246
56 36 0 K 246
105 meneos
2856 clics
La historia de Microsoft Flight Simulator (1982-1989) con cuatro simuladores en los que jugar al instante

La historia de Microsoft Flight Simulator (1982-1989) con cuatro simuladores en los que jugar al instante

Este pedazo de proyecto de Sebastian Macke que está disponible a un solo clic se titula The History of Microsoft Flight Simulator y es básicamente una recopilación de los más antiguos simuladores de vuelo de Microsoft (Flight Simulator 1, 2, 3 y 4) que vieron la luz entre 1982 y 1989. El primero es en blanco y negro, eso lo dice todo.
58 47 2 K 140
58 47 2 K 140

menéame