Tecnología, Internet y juegos
133 meneos
815 clics
En septiembre Netflix acabará para siempre con el plan básico: o te pasas a anuncios o pagas mínimo 14 €

En septiembre Netflix acabará para siempre con el plan básico: o te pasas a anuncios o pagas mínimo 14 €

El plan básico de Netflix, que es el más barato sin anuncios, va a desaparecer para siempre. En 2024, la plataforma de streaming decidió eliminarlo de su oferta comercial durante el mes de julio, hace ya más de un año. Ahora, la compañía ha decidido eliminarlo de forma definitiva. ¿Qué significa esto? Que los antiguos clientes con esta suscripción van a tener que cambiar a una de las que hay disponibles actualmente.

| etiquetas: netflix , planes netflix , subscripción streaming , tarifas netflix
69 64 1 K 402
69 64 1 K 402
Comentarios destacados:                        
#1 Seguiré pagándoles lo mismo: cero
Seguiré pagándoles lo mismo: cero
#1 Igual me paso a tu plan.
#8 Sin anuncios y además quitan todas las series morralla del plan más alto
#9 Es que hay que estar a la moda. Ahora lo transgresor es ver la tv gratuita, cierto.
#50 pues yo la estoy redescubriendo ahora, con La Revuelta, el Malas lenguas y cosas así. Hacia literalmente años que no veía TV en directo
#69 Sí, RTVE ha mejorado, no hay duda. Las teles privadas están muy manipuladas, prácticamente no hacen otra cosa que eso para atacar al gobierno que no les gusta. Aún asi, a mí no me gusta mucho lo de volver a eso de tener que adaptarme al horario de la tv.

Está claro que el consumo ha cambiado, no sólo por el horario sino también por los contenidos.

Y a ver cuándo pasamos esta especie de adolescencia política, maduramos un poco más como sociedad política, y se puede hablar de política con más calma, en horarios más específicos sin mezclarlo con otros contenidos, y por supuesto, sin tanto acoso, mentiras, ... más basado en datos y hechos reales que en emociones.
#73 RTVE play uso yo se adapta a ti
#76 pero no se ven todos los programas, no?
#81 No se, solo veo la revuelta, malas lenguas, y el gran prix del resto no se pero esos están todos los programas "recientes", no me he puesto a explorar
#84 pues yo cuando intenté ver algún programa, no lo encontré, tendré que volver a mirar...
#50 comprarle una cuenta pirata al chino
#8 Yo duplicaré mi inversión.
¿Cuánto es el doble de 0?
#10 0x0 = 0
#54 Mal, 0x2=0
#90 Cuánto tiempo has esperado para este momento? :troll:
#94 Ya te digo!! xD xD
Pero puntazo para #90.
Aunque: si 0 puede considerarse el doble de 0 (que ni yo ni #78 sabiamos :-O) ¿eso no valdria tambien para infinito? Tampoco variaría, ya que "lo que sea" por infinito, dara infinito :popcorn:
Por favor, ¿un/a matematico/a en la sala? :-S
#8 Yo lo hice hace poco, en las causas puse "otras: boicot empresas EEUU"
#8 #1 si dejaran a 5€ y en SD 720p sin anuncios, yo encantado. Peeero va a ser que no
#1 Y no solo eso, si no que además seguiré viendo todas las series de netflix que me apetezca ver xD
#15 Yo soy fan de torrente, torrente de bits.
#22 Yo voy mas lento pero seguro en mula.
#22 y desKODIficados
#60 STREMIOdecedor!
#1 Exacto. Desde que empezaron a tocar las narices con las cuentas compartidas les mandé lejos y desempolvé utorrent, puse la lista de proxys de pirateBay de Reddit a mano. Y ya me calenté e instalé PLEX en el PC.

Uno que no vuelve.
#25 cuidadin con el utorrent que habia versiones culeras por ahi rondando, prueba qbittorrent que es software libre
#25 Haz caso a #37. De hecho, pillaron a uTorrent usando el software instalado en los equipos para minar criptos. Mejor qBittorrent.
#25 stremio
#58 la primera vez que lo escucho. Qué complementos aconsejas?
#79 No hay mucho en español; si es en inglés, prueba lo que mejor te funcione.
#58 stremio es bajarse el torrent y no compartir, que es lo mínimo que se debería hacer
#95 es una opinión
#25 la lista de proxys para qué vale?
#1 Yo-ho, yo-ho, un gran pirata soy yo... :-)
#1 buah que wai. Que duro, que seguro de ti mismo. Netflix está temblando y nosotros estamos impresionados por tu estoicismo.
#52 xD xD xD Oye, que si a ti va bien que te la metan cada dos por tres, allá tú y tu libertad, señor impresionable xD xD xD

Wai xD xD xD, muy retro, tú xD xD xD
Apretando las tuercas al cliente a la par que bajan la calidad de sus contenidos. Les auguro un éxito rotundo.
#5 Sí, yo flipo.

Cuando quitaron lo de compartir cuentas, hace años, yo me dí de baja (lo compartía con mis padres y mi suegra, los cuales, a decir verdad, lo usaban entre poco y nada, pero me molestó que pagando la cuenta para 4 personas no pudieran usarlo ellos de vez en cuando por no estar en mi misma casa).

Mis amigos también se fueron de Netflix por la misma razón y ninguno de nosotros ha vuelto... pero Netflix ha tenido un record de ingresos en España.

En USA dicen: "hay que votar…   » ver todo el comentario
#21 A la gente le encanta protestar, pero después pasa por caja

Hace muchos años que dejé de protestar y de pasar por caja.

¿No os parece un buen momento para hacer algo de boicot a cosas usanas?
#21 el equivalente a 3 cervezas es lo que uno se gasta en netflix al mes, y hay gente que se pone fina con esto como si fuera algo que tuviera repercusiones en la vida del personal... xD. Netflix ha tenido un record de ingresos en España porque, siendo la mayor parte de la poblacion unos tiesos, gastarse 15 euros al mes para ver television bajo demanda no es caro.
#70 Pues a mí se me hace caro 15€/mes, yo como mucho pillaba algún mes suelto, pero desde que jodieron compartir cuentas me queda Amazon por los envíos y "el regalo" de la tele, solo uso RTVE play y el torrent
#82 puede ser, claro... Pero se te hara igual de caro el tomarte 3 cervezas en hora y poco con cualquier colega?
#91 Te estan estafando con las cervezas creo xD
#3 lo mismo se decía con lo de acabar de compartir, y la realidad es que el resto le han ido siguiendo.
#3 Que quieres que te diga. Tienes todas las del estudio Ghibli. Tienes Ataque de Titanes. Bastantes cine conocido y bueno de los 80/90. Que quieres que te diga. Series super divertidas como Brooklyn 911. Pelis tipo Sin City, Django, Pesadilla en Elm Street, Scarface...
Series Como Fariña (que no la he visto, pendiente) pero tiene unas valoraciones excelentes...

¿Qué plataforma crees que es mejor? (Y ojo que tengo más de una plataforma)

Para mí está excusa es muy mala. Tienes opciones de muy buena calidad, normal y muy mala. El catálogo es amplio y de todo tipo.
#35 IPtv y/o Stremio :roll:
#40 O sea, no hay.
#35 la mayoría de plataformas tiene un contenido decente.

La cosa es que ahora q hay más competencia, lejos de obtener precios más competitivos, tenemos contenido fragmentado más caro que nunca.
#41 Eso sí que te lo acepto.
#35 Todo ese contenido lo puedes descargar igualmente por torrent, puedes tener Netflix para descubrir cosas nuevas, y cuando ves algo que crees que te gusta, pones un episodio con anuncios, mientras te lo vas bajando completo por torrent. Así ves algo de anuncios, les das unos céntimos, y luego sigues tú viendo las series a tu gusto
#35 para mi cualquiera, especialmente filmin, Sky y hbo
#3 grandes gestores
#3 Yo pague mientras se podía tener la cuenta pagada con tarjetas regalo turcas y compartida con otros 4, 1€ al mes, desde que jodieron eso no me merece la pena, el torrent funciona que te cagas
#3 esto estaba lleno se gente diciendo lo mismo cuando acabaron con la cuentas con partidas.

Resultado : stock por las nubes.
Mi plan es no contratarlo :troll:
Tengo que dar gracias a Netflix porque sin ella hace 3 años no hubiera vuelto con mi confiable mula

Lastima que tuve que formatear la RaspberriPi en Abril y las estadisticas se resetearon, pq llevaba mas de 1 petabyte de transferencia  media
#11 A mi es la estadística que más me alegra:  media
#11 #19 ¿Sabéis de alguna guía de configuración actualizada para la mula? Con servidores etc... Recomendables.
#26 yo usé hace un año la de emule project.

www.emule-project.com/home/perl/help.cgi?l=1
#27 gracias
#19 compartir es amar xD  media
….arr!
#2
Con diez cañones por banda,
viento en popa a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín;

bajel pirata que llaman,
por su bravura, el Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.
#14 la luna en el stream riela,
en la latencia gime el viento,
Y alza en blando movimiento
torrents de esto y aquello
#2 Venia justo a decir eso... pero veo que sois gente estudiada, grumetes!
Vengo, dejo esto por aquí:

Stremio

Y me voy.
#7 El problema, sino voy equivocado, es que usa torrent por detrás pero solo descarga, no sube. Entonces pierdes el espíritu de torrent de ser distribuido y compartir.
#7 Por si solo no vale, hay que complementarlo con por ejemplo torrentio.strem.fun/

Y si tienes un android TV o en general una fuerte restricción aconsejo añadir al torrentio el servicio Real-Debrid que aunque es de pago, se descarga lo que le pidas en un servidor en vez en la propia tele o aparato, y si alguien ya lo ha descargado lo usará para una descarga inmediata... por eso recomiendo Real y no All u otros, no porque sean malos o peores, sino porque mucha gente lo usa y así muchas cosas ya están cacheadas. El servicio son 9€ 3 meses, pero lo hay desde 15 días 3€ para probar hasta 180 días.

No, no cobro comisión.
Estamos pagando caro haber confiado en las multinacionales cuando esto es la historia de siempre: precios baratos hasta que tengo buena cuota de mercado, luego a subir precios.

Estas compañias no son amigas de nadie y venderian a su abuela por un 1% mas de beneficios. Es mejor piratear y que les den a todos. Y los proximos en llevarse un susto seran (probablemente) los que tengan bibliotecas digitales. Ojito con creee que las empresas son tus coleguitas o que miran un minimo por ti.
Me he equivocado de profesión, debería haber sido vidente.
Cuando comenzó el servicio de Netflix y los usuarios presumían de que así podrían ver televisión a la carta sin necesidad de ver publicidad, ya les dije que en el momento en que todo el mundo pagase por ver la televisión comenzarían a poner publicidad y que si querían el servicio sin publicidad les tocaría pagar más.

En Isla Tortuga se sigue viendo sin publicidad.
Esto ya pasó lo predijo Black Mirror, o te pasas al siguiente plan o anuncios
Sigue siendo más barato que ir dos veces al cine. Tres veces si vas a sesiones rebajadas.
Para alguien que vea una película a la semana y un par de capítulos de alguna serie, ya le compensa.

Es tan sencillo como eso, por eso siguen manteniendo cifras aunque cada año suban un par de euros la cuota.
Porque sigue siendo más barato que muchas otras formas de ocio.

Por cierto. También ha subido el precio del café y la cerveza, y la gente no ha dejado de ir a cafeterías y bares.
#36 bueno, el cine te vende otra experiencia, distinta en cierto modo.

Es un acontecimiento, Netflix lo ves tirado en el sofá o con el ordenador.

Sin ser yo cinéfilo, ni ver TV.
Netflix demostró que la gente estaba dispuesta a pagar por el contenido.

Ahora están haciendo lo posible por demostrar que pueden dejar de hacerlo si te pasas.
Emule y Plex... y que les den por saco a todos.
#29 aMule y Jellyfin
#29 Los únicos motivos para usar Plex es que quieras usarlo en una PS5 o que ya hayas pagado la suscripción de por vida de Plex.

En cualquier otro caso, Jellyfin.
#57 Pues no sé... de momento me va bien. Puedo ver mi contenido en loca, y compartirlo a mi familia en remoto. Se supone que ya han activado lo de que hay que pagar?
Ya no pasé por el aro la primera vez y no pienso pasar esta
Yo lo veía desde Turquía, pero desde la semana pasada no quieren que les pague en liras. Ni de coña voy a pagar en euros. Si está gente factura en países distintos para pagar menos, yo debería poder hacer lo mismo. Aquí o globalizamos todos, o...
No no se que hacer, a ver que le pregunte a mi socio... -¿Oye qBittorrent que hacemos, nos pasamos a anuncios o pagamos 14€?
Dice que ni la una ni la otra.
Recuerdo como bajaban las gráficas de piratería cuando surgieron las plataformas.
Ahora se han vuelto codiciosos y ya se sabe qué va a pasar.
#20 Pues no te creas... Mucha gente joven está ahora en contra de la piratería, además de que mucha gente de estas generaciones... Ni saben moverse por un ordenador o en el inframundo del internet.
#28 Eso es cierto, la momificación de las RRSS y la tele está haciendo estragos, no voy haré proselitismo de la piratería, pero que la gente sepa como esquivar la avaricia de las empresas tampoco me parece mal
#28 En su momento, yo tampoco sabía, pero aprendí. No hay como que haya necesidad de algo para que aprendas.

Netflix es cómodo, pero lo pusieron muy caro, y yo me di de baja. ¿Me dio pena? Sí, tenía ahí Star Trek TNG, DS9, Voyager, tenía Stranger Things, Cobra Kai, estudio Ghibli... pero me niego a pagar precios fumada, así que me di de baja y, oh, vaya, resulta que lo he visto todo.
#20 La segunda edad de oro de la piratería
O te pasas de nuevo al torrent y demás, como hice yo el año pasado.
El caso es que muchos augurábamos su fin cuando cerró lo de las cuentas compartidas y no parece que le salieran demasiado mal las cosas...

Así que no espero nada, sinceramente {0x1f605}
Toda resistencia es inútil...
#24 fútil, se dice fútil
#34 Palabra de Locutus
Pirateadlo todo, comprad discos duros de los de disco, guardar todas las pelis y series piratas, y vedlas usando Plex, que te ofrece una interfaz similar a la de Netflix, para ver tus archivos locales
#44 jellyfin mejor que plex
Si tenéis un PC viejo que no usais y os gusta trastear, TrueNAS y dos discos de 14TB en Raid 1 con un cliente torrent 24/7.

Si no os gusta marranear, pues los mismos discos pero en un Synology o un Ugreen de 2 bahías (que de hecho os saldrá más barato a la larga porque consumen mucho menos que un PC).

Dejaré de piratear series y películas cuando me ofrezcan una subscripción de menos de £20 en la que pueda ver TODO.
"En septiembre Netflix acabará para siempre con el plan básico: o te pasas a anuncios o pagas mínimo 14 €" o pagas 0 €, parece que para los de adslzone no existe la posibilidad de abandonar la plataforma. Y a aquellos que la dejen les recordaría que no regresen gratis, nada de pruebas ni chorradas similares, si quieren que veas su plataforma que suelten la pasta.
¿Sabéis la cantidad de anuncios que he visto desde hace un par de meses que nos dio por probar y suscribirnos a esa opción? Cero, ninguno.
Los anuncios no son como en YouTube, es un anuncio fijo que se pone si pausas lo que estés viendo, tipo cartel publicitario se podría decir.

Otra cosa es el movimiento que trata la noticia, mi comentario es sólo por el tema anuncios.
Pues adiós.
Entre eso y el cambio de diseño de la app, que es para pegarse un tiro en el pie, van listos.
Yo veo Netflix con Stremio y no me pide la tarjeta de crédito.
La gente es imbecil tragando anuncios
«12

menéame