Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
98 clics
Los zepelines transatlánticos [Eng]

Los zepelines transatlánticos [Eng]  

Los zepelines transatlánticos transportaron pasajeros con relativo lujo entre Alemania y Nueva York o Río de Janeiro durante las décadas de 1920 y 1930. Los dirigibles Graf Zeppelin y Hindenburg cruzaron el Atlántico en dos o tres días, más rápido que los transatlánticos contemporáneos, pero esta breve era dorada de los viajes aéreos tuvo un final abrupto y trágico tras el desastre del Hindenburg en mayo de 1937, cuando el dirigible estalló en llamas y murieron 36 personas.

| etiquetas: zepelines , trasatlántico , historia
11 2 0 K 248
11 2 0 K 248
Vaya,un artículo extenso y clarificador del uso de los zepelines.Miy bueno.
Space was at a premium, and each passenger was only permitted to bring on board 50 lb (22.7 kg) of luggage.

Ya sabemos donde curraba el abuelo del de Ryanair. xD Bromas aparte, los ingleses accidentaron un digirble por cargar exceso de equipaje. Iban a transportar al futuro virrey de India a su nuevo puesto y lo cargaron de más. Resultado: 46 muertos.




The transatlantic liners of the day could now be challenged by airships

…   » ver todo el comentario
A una parte de mí le habría gustado probarlo. Tenía que ser una experiencia realmente única.

Hay una película de Robert Wise, Hindenburg, que da una versión de ficción de su último viaje transatlántico. Y una película mucho peor, Zeppelin con Michael York, que tiene su gracia si te intrigan estos aparatos.
Tal como lo describen parece una forma cómoda de viajar. 2-3 días para cruzar el atlántico no está tan mal si no tienes prisa, te llevas libros y a relajarse.

Pero claro, después de ver esto, como que no apetece.

m.youtube.com/watch?v=aLNDZxoNTVI
Si consiguieran de alguna forma usar un gas no inflamable podría ser una alternativa más. Aún con lo que pasó no es como si no hubiese habido nunca muertes en avión o barcos.

menéame