Los zepelines transatlánticos transportaron pasajeros con relativo lujo entre Alemania y Nueva York o Río de Janeiro durante las décadas de 1920 y 1930. Los dirigibles Graf Zeppelin y Hindenburg cruzaron el Atlántico en dos o tres días, más rápido que los transatlánticos contemporáneos, pero esta breve era dorada de los viajes aéreos tuvo un final abrupto y trágico tras el desastre del Hindenburg en mayo de 1937, cuando el dirigible estalló en llamas y murieron 36 personas.
|
etiquetas: zepelines , trasatlántico , historia
Ya sabemos donde curraba el abuelo del de Ryanair.
The transatlantic liners of the day could now be challenged by airships
… » ver todo el comentario
Hay una película de Robert Wise, Hindenburg, que da una versión de ficción de su último viaje transatlántico. Y una película mucho peor, Zeppelin con Michael York, que tiene su gracia si te intrigan estos aparatos.
Pero claro, después de ver esto, como que no apetece.
m.youtube.com/watch?v=aLNDZxoNTVI