Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
33 clics
En 2025, la industria tecnológica ha despedido a más de 100.000 empleados: Intel lidera la tendencia

En 2025, la industria tecnológica ha despedido a más de 100.000 empleados: Intel lidera la tendencia

2025 está siendo otro año bastante llamativo en cuanto a los despidos en la industria tecnológica, y es que según las cifras recopiladas, ya se han despedido a más de 100.000 empleados en lo que va de año. Lo más llamativo de todo, es que quien lidera los despidos en 2025 no es otra que Intel. Y es que únicamente esta compañía ha despedido a más de 12.000 empleados. Colocándose justo por encima de Microsoft, con unos 10.000 empleados despedidos, y con una Meta que cierra este dudoso podio con cerca de 8.000 empleados despedidos.

| etiquetas: despidos , industria , tecnológica: , 100.000 , empleados
6 2 0 K 107
6 2 0 K 107
Mi diagnóstico: la sustitución de humanos con IA no tiene absolutamente nada que ver con la caída del empleo en tecnología.

Lo que está pasando es sencillamente un ajuste que yo vengo prediciendo desde hace años. La tecnología ha sido la gallina de los huevos de oro y la gran vaca lechera durante un par de décadas donde todos los pastaos han corrido a meter dinero porque echabas cien pavos y en 2 años recogías diez mil. Las rentabilidades que se han visto en el mundo de la tecnología no se han…   » ver todo el comentario
Para cuando la IA ya esté plenamente establecida, no habrá nadie a quien despedir!

Tanto empleado de tecnológicas ahora sin trabajo y mucho tiempo libre, lo que provocará corto y medio plazo es un boom de nuevos proyectos y startups. Liberas a gente que puede que te acabe haciendo la competencia más adelante
Intel está en una debacle imparable. No puede hacer otra cosa.
Intel está cayendo a plomo, normal que despida a sus empleados.
El problema es que la industria ya no es disruptiva como hace años, que cada poco tiempo explotaba una novedad significativa. Ahora mismo todo aquel que tenía proyectos y pensaba en alternativas y cosas nuevas y sorprendentes ya no cuenta, no genera beneficios inmediatos, la inversión se ha ido toda en IA, que aún está por ver qué tipo de riqueza real puede traernos. Y la receta de siempre para recortar gastos: "sobra gente".

menéame