Hace 9 años | Por ijk a medium.com
Publicado hace 9 años por ijk a medium.com

En los temarios de las universidades españolas se siguen al pie de la letra los currículum antiguos. El software libre se obvia cuando es fundamental no sólo como herramienta, sino también como cultura y por supuesto como un conjunto de conocimientos fundamentales para entender el software y los sistemas informáticos hoy en día. Estos 7 pilares que faltan son: 1. licencias; 2. lenguajes de programación scripting; 3. sistemas; 4. herramientas de gestión de equipos de trabajo; 5. documentación, 6. test, integración, despliegue; 7. seguridad.

Comentarios

D

#0 #1 Capacitado para tratar con individuos con diferentes deficiencias mentales
Esta es la primera que deberíamos poner tras pasar años tratando con #Lusers

ijk

En mi opinión #1, esa es una de las principales ventajas que tiene el software libre. Puestos a echar horas de gratis (o ganar experiencia), mejor hacerlo a un proyecto que es patrimonio de todos y que además será tu mejor tarjeta de presentación. De hecho, muchas empresas empiezan a pedir el perfil de GitHub en lugar de CV.

Yo no estudié una ingeniería informática y la única programación que nos enseñaron fue MATLAB (no Octave). El resultado es que muchos de nosotros llegamos a la empresa y sólo usamos Excel y VBA (si te gusta eso de aprender por tu cuenta). Enseñar a los almunos a programar con herramientas privativas es putearles ya que, sin licencia, no podrán usar lo aprendido allá donde vayan.

D

#3 ajá, entonces te tienes que dedicar a sacar la versión open del programa de tu empresa gratis, hacerle las instalaciones y el mantenimiento gratis, y sentirte bien porque la humanidad, y tu empresa, van a tener un proyecto mientras tú te pagas la comida pidiendo en la puerta del mercadona.

ijk

#4 no exactamente.

* Puedes ganar experiencia (demostrable) mientras estudias formando parte de un proyecto de software libre que te interese.
* Mientras haces esto, sabrás que es lo que te gusta, harás contactos en el sector y te enterarás de ofertas de trabajo que no aparecen en mierdajobs.
* Usar herramientas libres en tu carrera profesional no significa que no cobres por ello. De hecho, puedes ser más competitivo ya que ahorras la parte comercial de las mismas.
* Existen licencias que permiten utilizar código en empresas sin tener que liberarlo (BSD, MIT...).

Artok

#3 open para hacerlo patrimonio de todos? Suena a ingenuo, sería gratis para que se use mycho, se expanda y cobres por ampliaciones, o desarrollos personalizados, o customizaciones. Hacerlo open y que nadie luego lo use lo veo como un fracaso. Igual me equivoco, pero asi lo veo.

D

Anda, un #Luser que se ha ofendido y me ha votado negativo... eh ,medameda? lol lol
#5 Es el desahogo que nos queda, ya que de momento, no nos dejan maltratar físicamente a los usuarios

D

#6 Veo que no eres un gilipollas conmigo, si no en general. Que bonito tag te has dedicado #Lusers

D

#8 Veo que no conoces el significado del tag #Lusers.
Y contigo me esfuerzo en ser más cariñoso que con los demás ineptos con los que trato.
Besis corazón...

meda

#6 No Zensho, yo también soy informático, pero tu comentario me parece fuera de lugar. Los usuarios no tienen porqué tener conocimientos en informática y eso no es motivo para burlarse de ellos, igual que tú o yo podremos ser vistos como ignorantes por parte de profesionales de otras disciplinas.

D

#11 con pocos lusers has debido tratar tú...

D

#12 si dice eso es que no ha tratado a ninguno. Yo antes de entrar como helpdesk a una empresa (hace años ya...) cuando leía un blog de estos de vivencias en soporte pensaba "exagerao! no pueden ser tan tontos" después de 1 año en el helpdesk al leer los blogs pensaba "y lo que te queda por ver...".

Una de la gordas fue cuando llamo una usuaria porque del cuadro eléctrico de su oficina salia fuego y claro, como había cables pues ha informática.

D

#14 Yo trabajo en el Helpdesk de una de las telecos y he visto casi de todo.
Una clienta una vez, al decirle que el problema estaba en su PC (en vez de un HDD tenía una granja de bicho y estaba saturando el caudal de internet), me preguntó si sabía de algún informático de confianza en Valencia...
Otra llamó diciendo que teníamos que arreglarle el PC que no le encendía, ya que como el PC lo usaba para internet y nosotros le dábamos el acceso, teníamos que arreglárselo.
Uno llamó pidiendo la contraseña de la Wifi DE SU VECINO! (Quien llamaba no era ni cliente nuestro).
Después de más de 9 años currando en esto, ya estoy curado de espantos...

elgranpilaf

#5 10. Deseo de cambiarse de profesión