Hace 1 año | Por nomeves a opensecurity.es
Publicado hace 1 año por nomeves a opensecurity.es

Un informe arroja datos tan significativos como que el 69% de las personas encuestadas ha experimentado algún riesgo online durante el último año, porcentaje que asciende hasta el 74% en el caso de los adolescentes. Entre los riesgos más comunes, destacan la información errónea –fake news– y la desinformación, así como aquellos dirigidos hacia las personas, como el ciberacoso, discurso de odio y las amenazas de violencia.

Comentarios

blockchain

El dato de que solo el 74% ha experimentado fake news es extremadamente preocupante, ya que el otro 26% no es consciente de que se ha tragado fake news.....

tiopio

Información errónea –fake news– y la desinformación. ¿Sólo el 74%?

tul

información errónea, desinformación, ciberacoso, discurso de odio y las amenazas de violencia... puedes tener todo el pack con solo encender la tele

koe

Habría que ver cuáles eran las preguntas de la encuesta y qué se considera qué.

Visto que está de moda usar las encuestas para crear un conflicto y proponerse como la solución al problema...

w

Y el 26% restante va de sobrado y "controla"

Saludos