Hace 3 años | Por Xoberto88 a blogoff.es
Publicado hace 3 años por Xoberto88 a blogoff.es

Hace 3 años y medio que escribí un artículo muy escéptico sobre la adicción a los móviles a raíz de un programa de Salvados. Desde entonces, lejos de apagarse la llama, el tema ha seguido invadiendo cenas de Navidad, cañas con los amigos y grupos de padres de Whatsapp preocupados por el uso que los menores hacen de la tecnología. El alarmismo de un lado y la popularización de elementos en los videojuegos similares a los de algunos juegos de azar no ha hecho más que aumentar la complejidad del debate.

Comentarios

P

Hay un estudio q se hace con frecuencia, no sé si anual o bianual, en el que cada año baja el RENDIMIENTO, no se mide la capacidad, desde q empezó a popularizarse internet,sobre mediados de los 90. No tengo la referencia ahora ni tiempo.

Obviamente baja en cada muestreo q es amplio.

Os recomiendo si podéis utilizar más la escritura manual,tiene más procesos cerebrales,leer libros de papel,etc. De verdad.Soy psicólogo desde hace más de 30 años,clínico y forense de primeras generaciones.

No es broma.

Elbaronrojo

#1 Yo lo veo cuando en la caja de cualquier establecimiento hay una persona joven. Los hay que le das un billete de diez, un euro y sesenta céntimos para que te cobre seis con sesenta y no es capaz de devolverte cinco si la máquina no se lo dice.

Nova6K0

#1 Si ese o esos estudios se basan en la falacia de cierto pediatra inglés, respecto a un supuesto "Efecto Flynn" negativo, esos estudios no valen para nada. Por qué los estudios basados en el "Efecto Flynn" dicen justo lo contrario.

Y por otro lado el tema de las adicciones se siguen diciendo los mismos mantras. Y es más por analfabetismo digital, tecnofobia, y neo-ludismo que por otra cosa. Básicamente si no tienes pre-disposición a adicción (por ejemplo teniendo una enfermedad/trastorno mental, aunque no solo) no serás adicto a nada. También influirá la información que tengas, y en parte, el tipo de educación.
Saludos.