Hace 2 años | Por dmeijide a theintercept.com
Publicado hace 2 años por dmeijide a theintercept.com

El uso de las criptomonedas tiene varias ventajas: Los afganos que huyen de los talibanes pueden llevarse sus activos sin riesgo. Las agencias humanitarias que buscan evitar los bancos y evitar discretamente a los talibanes pueden proporcionar dinero en efectivo directamente a los necesitados. Los contrabandistas e intermediarios que pueden robar o intentar revender los paquetes de ayuda pueden ser eludidos si la ayuda se entrega directamente a través de una transacción digital. "Todavía no me creo que pueda recibir dinero sin miedo a que me l

Comentarios

currahee

#1 #2 Impaciente por ver cómo los 3-4 de siempre se las apañan para hacer pasar a estos afganos por unos sinvergüenzas especuladores de tulipanes...

La pena es que esta salida queda reservada a quienes se manejan bien con las nuevas tecnologías. Espero que estas ONG logren prestar el mismo tipo de ayuda a quienes por desgracia no son capaces.

Por cierto, cada vez me gusta más The Intercept. Uno de los mejores medios online independientes del momento.

Noeschachi

#3 No se si esos afganos de a pie serán sinverguenzas, pero seguro que el volumen que manejan es una minucia comparado con lo que deben manejar los propios talibanes para saltarse las sanciones y traficar opio, armas y personas.

currahee

#10 "lo que deben manejar los propios talibanes para saltarse las sanciones y traficar opio, armas y personas."

Tienes razón. Los Talibanes no sabían cómo traficar con opio, armas y personas hasta la llegada de las criptomonedas . Aún así ellos no son de Bitcoin ni de Ethereum; ellos usan el Langley, la criptomoneda más fiable desde hace décadas.

Noeschachi

#11 Llevarlo al absurdo no lo convierte en una mentira. Las cryptos de naturaleza descentralizada y relativamente opacas han facilitado vias de intercambio y financiación que antes eran mucho mas complicadas y mas fácilmente sujetas al control por instituciones internacionales. Negar la realidad y el lado oscuro de este sueño anarcoliberal que va de la mano de las crypto no sirve de nada.

currahee

#12 Aquí quien ha reaccionado a una noticia que habla de unas personas que se juegan la vida para evitar a los talibanes desviando el tema a tu terreno eres tú.

Y te lo repito, esta vez sin sarcasmo. Dónde estaban las criptomonedas durante los 80, 90 y 2000? Tenían los talibanes muchos problemas para traficar entonces? Ah, no. Que el tráfico de opio lo inventó Satoshi Nakamoto...

Los talibanes tienen poder gracias a la CIA. Lo demás son las historias cansinas de siempre sobre las criptomonedas.

Noeschachi

#13 No se si estamos leyendo la misma noticia, pero menciona explicitamente a los propios talibanes y la evasión de sanciones... desde el mismo titular. Tu niegas en el comentario al que he respondido que sea posible tildar a los afganos de "sinverguenzas especuladores" y yo te he recordado que quizas el problema no sea solo el uso del afgano de a pie y la especulación precisamente... por no decir que el acceso a internet y las crypto no es algo precisamente a mano del afgano medio.

currahee

#14 "No se si estamos leyendo la misma noticia, pero menciona explicitamente a los propios talibanes y la evasión de sanciones... desde el mismo titular."

Lo siento, pero eres tú quien está leyendo lo que le apetece. La noticia no habla en ningún momento de Talibanes evadiendo sanciones. Tampoco habla en ningún momento de cómo manejan sus finanzas los Talibanes. En ningún momento. La noticia habla de lo que pone en el titular: Afganos hambrientos y ONG's utilizando criptomonedas para eludir las sanciones de los EEUU, los bancos en quiebra y a los Talibanes.

pax0r

pobrecillos, si leyeran los comentarios de menéame se darian cuenta que las criptos son tulipanes..

elchacas

#1 bueno ellos son más de amapola

zentropia

#1 Lo son, pero no tienen alternativa. El tulipan bitcoin es más duradero que el tulipan afgano.

tusitala

#1 Lo bueno de afirmar que las criptomonedas son una burbuja es que siempre puedes decir qué va a estallar ya sea hoy, en un año o en 100 años. Y cuando estalle poner cara de "ya lo sabía yo"

currahee

#6 #7 Y lo bueno de mentir una y otra y otra vez sobre una burbuja que no existió, como la de los tulipanes, es que muchos te acabarán creyendo y repetirán tus chorradas. Aunque la realidad sea tozuda y demuestre que mientes.

tiopio

#1 Las seudomonedas no se pueden comer, los tulipanes sí. Lo lamento.

currahee

#19 Ah, perdona. Tienes razón, que lo de las oficinas está muy desfasado. Corrijo mi comentario:

Vaya. No tenían más que entrar a www.ing.com desde un bar de Kandahar y abrirse una cuenta con su todopoderoso pasaporte afgano. ING les regalaría además un lector de Blu-Ray.

Acuantavese

#20 Porque para operar en una plataforma de trading cripto no necesitas internet, ni móvil ni documentación con proceso de validación, ni hacer un deposito inicial
En fin...

currahee

#21 En las que usamos en Occidente sí, porque así lo requieren las autoridades competentes. Pero hay muchos países sin regulación al respecto donde los exchanges no requieren identificación. Pero veo que has venido a hablar de tu libro y a ignorar la noticia del meneo. Así que lo dejamos aquí.

Acuantavese

#22 Hablar de mi libro? que eso me lo digas tu jajajaja
Bueno, no te lo tengo en cuenta porque se que llevas unos meses malos, animo

currahee

#23 "Meses malos" porque no comparto tu opinión? Bájate con cuidado del trono, no te vayas a hacer un esguince. Y lee antes de abrir la boca, que la noticia está muy bien redactada.

Acuantavese

#24 Los meses malos evidentemente tienen que ver con la gran perdida en la cotización de las criptomonedas que supongo usas para "reserva de valor". O ahora estabas en corto?

currahee

#25 Yo no invierto en corto y hace mucho tiempo que recuperé con creces mi inversión inicial.

Pero sí, estoy llorando por las esquinas. A punto estoy de caer en las drogas. Gracias por tu interés.

Ahora entiendo tu comentario sobre los meses malos. Qué gilipollez por favor... lol

Acuantavese

#26 Te parece una gilipollez perder un 40% de tus inversiones y ahorros? No esperaba que lo reconocieras de todas formas, pero al menos no te rías de la gente que ha perdido por culpa de hacer caso a gente como tu lol lol lol

currahee

#27 Si pagarme un piso a tocateja unos años después de invertir 3000 euros te parece "perder", entonces sí. He perdido mucho, muchísimo. Por ahora lo que me queda sin retirar me da para un par de coches, incluso después de esta gran pérdida del 40%.
Lo dicho, que muchas gracias por mostrar tu preocupación. Esta noche dormiré reconfortado.

Yo no he recomendando nada a nadie. Así que nadie ha perdido por hacerme caso. Mejor que hagan caso a listillos como tú, donde va a parar.

Acuantavese

También pueden abrir una cuenta en otro banco internacional y operar desde el sin sufrir la volatilidad de las criptos

currahee

#16 Vaya. No tenían más que presentarse en la oficina de ING Direct en Kandahar y todo solucionado. Cómo no se les habrá ocurrido.

Acuantavese

#18 Presentarse en una oficina, de que siglo eres?
Seguro que es más fácil cambiar cabras por cripto en la esquina de abajo, es verdad

F

En Afganistán la moneda tradicional de reserva siempre ha sido el opio.

Lerena

#9 Falso. En Afganistán la moneda tradicional de reserva siempre ha sido el culo.