Hace 10 años | Por hispar a innovacion.ticbeat.com
Publicado hace 10 años por hispar a innovacion.ticbeat.com

El dispositivo incorpora un láser que “cruza” el coche y rebota en un espejo que lo devuelve a un sensor capaz de determinar las pequeñas concentraciones de alcohol que hay en el interior del vehículo. El sistema puede determinar si el nivel de concentración del alcohol en sangre está por encima del 0,1 por ciento interpretando los datos del vapor de alcohol detectado. Los investigadores reconocen que se trata de un sistema imperfecto, en el sentido de que puede hacer saltar las alarmas cuando quizá el conductor sea abstemio.

Comentarios

hispar

#4 A día de hoy paramos a todos los conductores o en función de criterios subjetivos. Si con esta herramienta se puede parar solo a los sospechosos, aunque de falsos positivos ya estás limitando la cantidad de gente que tienes que parar (depende de cuantos falsos positivos sean y de que no de falsos negativos como he dicho antes).

D

Menuda gilipuertez... y si vas con las ventanas abiertas? y si vas con el aire acondicionado puesto? y si te has pasado con la colonia?

hispar

#2 Supongo que como toda tecnología, habrá que depurarla y comprobar si es realmente efectiva.

Si da muchos falsos positivos, pero da pocos falsos negativos ya sería un avance sobre el sistema actual (parar al azar a los conductores en función del vehículo y el aspecto del conductor).

Wir0s

#3 No veo como dar "muchos falsos positivos" puede ser un avance.

D

Pero el sistema no funciona del todo bien porque en caso de positivo el capitan Kirk tiene que teletransportar a la Enterprise al conductor del coche para proceder a la denuncia y devolverle despues al coche o a comisaria, segun proceda, lo que presenta serios problemas cuanticos y de fiabilidad subatomica. El departamento de I+D+i recomienda continuar con la tecnica de ¿Ha bebido usted alguna copilla cabellero?