Hace 2 años | Por blodhemn a xataka.com
Publicado hace 2 años por blodhemn a xataka.com

Donde había una mina de lignito habrá ahora un gigantesco parque de placas solares, uno de los mayores de Europa. Alemania se prepara para uno de los cambios más llamativos del sector energético europeo. Sus promotores confían en que el nuevo parque solar entre en funcionamiento el segundo trimestre de 2023 y alcance una producción total de 650 MW. La energía que generará será suficiente para surtir de electricidad a 200.000 hogares de cuatro personas y ayudará a ahorrar más de 250.000 toneladas anuales de CO2.

Comentarios

D

#4 no me chafes el chiste coño

blodhemn

Que Putin haya tenido que invadir Ucrania para que la UE se ponga las pilas me parece lamentable.

D

Ellos que pueden y tienen sol, no como nosotros

D

#2 Según los datos de la noticia es una birria, produce un total de 650 y nosotros producimos 10.675.000
https://www.ree.es/es/balance-diario/nacional/2022/05/31

z

¡Si eso no da electricidad por la noche!.
¡Serán estúpidos estos alemanes!.
¡Pablo Casado canciller de Alemania ya!

D

#3 ¿Que los paneles fotovoltaicos no pueden producir de noche? No conoces la ingenieria alemana.

pones unos focos grandes y por la noche los alimentas desde las centrales de carbon.

Ahora en serio: aqui en españa hubo parques fotocoltaicos volcando a la red con generadores diesel porque no estarían acabados antes de que se acabasen las subvenciones, los dieron de alta sin terminar y suplieron con diesel.

z

#6 ya pero desde 2016-2017 los paneles eran rentables sin subvenciones y en vez de apostar por ellos se apostó contra ellos, de aquellos barros, estos lodos.
En mi caso he pasado de pagar 180€. y 117€ en los dos últimos meses, a pagar 45€ y todavía lo tengo que bajar más.