Hace 2 años | Por --682766-- a genbeta.com
Publicado hace 2 años por --682766-- a genbeta.com

Según publica el medio estadounidense, el algoritmo de Amazon identificó un producto usado frecuentemente por suicidas (un conservante alimentario basado en un derivado del sodio)… y detectó que muchos usuarios lo compraban junto con otros que facilitaban llevar a cabo el suicidio. ¿Resultado? Que el algoritmo de recomendación de Amazon empezó entonces a sugerir esos otros productos a los suicidas que adquirían el primero.

Comentarios

AubreyDG

#21 Totalmente de acuerdo.

sorrillo

#44 El que tiene en su cabeza suicidarse, la cabeza no le funciona bien.

Esa premisa es muy cómoda de caras a impedir a otros que lleven a cabo su decisión y no tener remordimientos de conciencia por ello. El mero hecho de tomar esa decisión ya es considerado un síntoma de locura y entonces ya vale todo para impedirlo.

Me recuerda a los juicios contra las brujas, la metemos bajo el agua y si no es una bruja Dios la salvará.

snd

#48 Pues yo creo que es mas bien lo contrario, lo que es cómodo con ganas es decir que es su decisión y hay que dejarlo actuar. Cuando sabemos perfectamente (mediante la ciencia) que no es así. No puedes decidir nada si estas enajenado mentalmente ni si estas drogado o bajo los efectos de sustancias que te alteren el uso de la razón.

Y ojo, que hay algunos casos con excepciones, como los que se recoge en la ley de eutanasia, y que son perfectamente racionales y válidos.

sorrillo

#71 No puedes decidir nada si estas enajenado mentalmente ni si estas drogado o bajo los efectos de sustancias que te alteren el uso de la razón.

Y sabemos que estás enajenado mentalmente porque has decidido suicidarse. El problema es que uses la decisión como síntoma de aquello que tú consideras hace que no pueda tomar esa decisión.

Si alguien está enajenado mentalmente existen procedimientos judiciales para inhabilitarlo para tomar decisiones, consigue que un juez lo sentencie inhábil y luego ya que decida el tutor que se le asigne. Pero si no existe tal sentencia un adulto está capacitado legalmente para tomar sus decisiones y ésta debería respetarse.

snd

#75 No, el suicidio es un síntoma. Sabes que hay algo malo detrás, pero no sabes que es de primeras. Puede haber muchos factores (desde la alimentación hasta una depresión) o un factor múltiple de ellas. También pueden empezar a tratarte o meterte en un centro mental por cualquier otro síntoma, como la pérdida de conciencia (¡Y quien te dice a ti que no te has desmayado conscientemente!), comportamiento errático (¡Quien te dice a ti que no puedes decorar tu habitación con heces!).

De nuevo, vuelvo a decir que esto deja de lado los supuestos que propone la eutanasia.

De hecho, después de un intento de suicidio, el protocolo es llevarte a un centro mental y hacerte una evaluación psicológica. Y a partir de ahí, ese paciente deja de tener libertad ni capacidad de actuar de forma autónoma.

Un adulto esta capacitado legalmente para tomar sus decisiones, mientras y cuando están supeditadas a su voluntad. ¿O es que cuando firmas un contrato mediante amenazas debería ser válido? Porque tu has firmado porque no quieres que se cumplan esas amenazas. Es tu decisión.

sorrillo

#86 No, el suicidio es un síntoma.

Ese es el problema de fondo, considerar esa decisión como un síntoma y así se justifica cualquier actuación posterior en contra de esa decisión. Es no reconocer ni respetar la decisión tomada por una persona adulta con todas las capacidades intactas.

Y si tienes pruebas de que no tiene esas capacidades intactas ves por la vía judicial a incapacitarlo, que un juez decida si esa persona está o no capacitada para tomar decisiones.

De hecho, después de un intento de suicidio, el protocolo es llevarte a un centro mental y hacerte una evaluación psicológica. Y a partir de ahí, ese paciente deja de tener libertad ni capacidad de actuar de forma autónoma.

¿En todos los casos se les quita la libertad y capacidad de actuar de forma autónoma?

Una cosa es que ese sea tu deseo, para no tener que respetar esa decisión, otra muy distinta que eso ocurra en todos los casos.

m

#93 por la vía judicial a incapacitarlo, que un juez decida si esa persona está o no capacitada para tomar decisiones.

Si lo incapacitas no podrá firmar contratos(1), perfecto, de esta forma no podrá contratar su suicidio. Un plan sin fisuras.

(1) Ya no existe la incapacitación, una enorme putada creada por los bienpensantes superempáticos. Ahora la vida de ciertas personas será mucho más complicada. Lo peor es que esos cretinos se creen que están haciendo el bien.

Caravantes

#44 El que tiene en su cabeza suicidarse, la cabeza no le funciona bien.
¿Tienes alguna prueba sobre ello? ¿Algúna evidencia? ¿Algún estudio científico? ¿O simplemente estás intentando justificar tu ideología?
El que tiene en su cabeza abortar, la cabeza no le funciona bien.
El que tiene en su cabeza ser ateo, la cabeza no le funciona bien.
El que tiene en su cabeza ser homosexual, la cabeza no le funciona bien.
El que tiene en su cabeza ser vegetariano, la cabeza no le funciona bien.
El que tiene en su cabeza dominar el mundo, la cabeza no le funciona bien.
Qué fácil es decir que la cabeza no les funciona bien a quienes piensan distinto que uno. Y luego puedes añadir referencias a problemas hormonales, depresivos y otras cosas para tratar de dar un barniz cientifista a tu ideología. Pero no nos has convencido, no has aportado ningún argumento real.

snd

#87 ¿Qué prueba quieres? Hay miles de sustancias (legales y no legales, fármacos o no) que pueden provocar pensamientos suicidas. Por ejemplo, se sabe perfectamente que esta vinculado de forma a la serotonina, y por tanto, todo lo que le afecta negativamente puede ocasionarlo:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23440471

Y que cuando se acaban con los factores que impiden el buen funcionamiento, normalmente este riesgo disminuye muchísimo o directamente se elimina. Blanco y en botella.

La relación con el ateísmo, posición del aborto y ser vegetariano no es nada vinculante.

Si aceptamos la homosexualidad como base biológica y no algo adquirido, aceptamos que hay algo distinto en la cabeza (e influencias con hormonas y demás que están fuera de este debate), pero desde luego no lo podemos definir como "mal".

La frase sobre dominar el mundo, puede que si que tenga que ver con algún mecanismo mental que no esté funcionando bien.

Jesulisto

#44 Si te dan seis meses de vida puedes decidir pasar los últimos meses.en un hospital con alguien que te quite la mierda de culo o irte dos o tres meses antes como un señor.

Es cuestión de opiniones pero he visto el suficiente número de personas deteriorarse y perder la poca dignidad que les queda en un hospital como para tener muy claro que yo no voy a terminar así.

Yo no soy de juzgar como tú pero creo que le funciona mejor la cabeza a quien quiere irse cuando aún conserva su dignidad y ahorrar a su familia el espectáculo del deterioro físico y mental que el que elige lo contrario.

En todo caso ni tú ni yo somos nadie para decidir cómo y cuanto tiene que vivir el vecino.

Te concedo que una persona medio joven y sin una enfermedad terminal debería pasar por un examen psicológico antes de facilitarle los medios para despedirse, pero sólo para que esté claro que es una decisión libre y no un trastorno mental transitorio.

#44 No entiendo porque se debe estar mal de la cabeza. Algunos no queremos vivir según los estándares de la sociedad de vivir una y otra vez el mismo día (levantarse, comer y dormir) hasta que el cuerpo te diga naturalmente ya. No tiene ningún sentido.. Al final, ¿va a conseguir algo diferente el que viva sus 80 años al que se vaya por decisión propia a los 34? ¿Qué daño hace a la sociedad?
No entiendo esa manía de llamar loco al que no encuentra su hueco o sentido en este mundo. Será que yo soy de disfrutar poco el presente, y soy más de ver a futuro. ¿Pero por eso estoy mal de la cabeza?

Dalit

#21 DE acuerdo, pero si te sientes así creo que tienes una enfermedad mental. Y reitero lo de enfermedad porque es difícil que en esta sociedad lo entienda, es un tabú, la cobertura de la SS es una mierda, se ve como algo vergonzoso. Pudes estar buscando una saciedad definitiva para un problema personal.

Estooooo, hablo mucho del tema y no me gusta repetirme hoy no estoy para escribir mucho, lo siento. Mira mi historial podría ayudarte. Un saludo

JungSpinoza

#10 Y ademas usando machine learning ... Elon contratalos para el piloto automatico de los Teslas!!

D

#61 Claro .... Ahora la culpa de que la gente se quiera suicidar la tienen los algoritmos. Joder

LostWords

#88 Es peor. Errejón debería pensar antes de escribir. Si esos suicidad compran cuchichos o cuerdas para colgarse o cuchillas de afeitar, las legislamos? Ahora cuando quieras comprar una nueva cubertería tendrás que mandar un informe médico que especifique que no tienes intención de usarlo para acabar con la vida de una persona, incluido tu mismo?. Hasta las narices de ver como lo único que hacen es decirnos que hay que poner aun mas leyes y mas control para salvarnos la vida. En realidad necesitan montar esa película por que sino los ciudadanos nos daríamos cuenta de que cada vez hacen menos falta y pasariamos de ellos, con lo que se les acabaría el chollo.

totope

#88 vale, ahora resume todo eso en una frase o un tuit 😂

N

#14 Lo que no ayuda es ponérselos en una bandeja con un lacito de colores.

D

#17 Pues yo creo que eso sí es ayudar.

Mofetaa

#8 Cómo comenta #17, el algoritmo detecta "una necesidad/deseo" en el usuario y le planta en los morros el producto. Con toda seguridad, alguien que lo haya pensado y que este expuesto a diario a ese refuerzo acabará peor de lo que estaba.

D

#14 Las vías de tren y los edificios altos.

sorrillo

#24 Pero Amazon no, vaya doble vara de medir.

Por cierto en vías de tren y edificios altos donde se identifican una cifra de suicidios significativa se suelen instalar vallas para impedirlo.

N

#2 fuente de pago

D

#64 Por eso he publicado la de Genbeta.

sillycon

#2 Otra no, la original. La leí ayer, no sé si se publicó incluso aquí en Meneame. De donde Genbeta ha copiado.

xiscosoft

#2 Lo interesante es que el nytimes si que indica el nombre del producto (nitrito de sodio) mientras que Genbeta no.

D

Hala venga, dar mas publicidad...

sorrillo

#32 No son excluyentes, ambas cosas deberían estar disponibles.

Aimfain

#38 El problema es que la salud mental no está disponible para todo el mundo de la misma forma que esto: la seguridad social es ridículo los tiempos de espera, y todo el mundo puede permitirse 60-70€ por sesión de psicólogo.
No quiero inventarme cifras, pero seguro que en países sin Seguridad Social como EEUU hay más suicidios por no poder pagar tratamientos como el cáncer.

Cuando una terapia esté a la altura de todo el mundo, entonces veré lógico que se pueda elegir otra salida. Pero primero hay que intentar un tratamiento.

sorrillo

#52 Ese problema que citas se debe resolver en paralelo a respetar la decisión de las personas.

El argumento que utilizas no es distinto a no permitir los abortos porque lo que hay que hacer es que no haya embarazos no deseados en primer lugar, fomentando los anticonceptivos, la educación sexual, ofreciendo recursos para poder llevar a cabo el embarazo, etc.

Aspirar a todo eso está muy bien pero se debe hacer en paralelo a ofrecer el servicio de abortar, porque cuando alguien decide abortar es porque lo anterior ya ha fallado y hay que respetar esa decisión. Igual con los suicidios.

Aimfain

#62 #59 #39 O me estáis sacando de contexto, o no me habéis entendido:

1. En ningún momento he dicho que no respete la decisión de las personas ni he criticado un suicidio, faltaría más.
2. Estoy totalmente a favor de la eutanasia, incluso me parece que ha llegado muy tarde a este país. Pero también creo que no son exactamente las mismas situaciones.

Yo no estoy diciendo que se le obligue a nadie a vivir, estoy diciendo que deberíamos buscar una solución para que todos tengan posibilidad de buscar ayuda ANTES de pedir que Amazon ponga una sección de "productos para suicidio y muerte asistida". El que quiera hacerlo tiene la libertad y mi apoyo, no me veréis criticarlo; pero joder, si podemos evitar que un chico de 28 años se corte las venas porque no encuentre trabajo, simplemente posibilitando una terapia gratuita o asequible para conocer otras alternativas antes de dar el paso...

Aimfain

#110 Lo que quiero decir en #32 lo aclaro en #84, porque creo que se ha entendido mal: mi comentario viene enfocado a que creo que deberíamos preocuparnos antes de la salud mental de la gente dispuesta a suicidarse que de que lo consigan fácilmente.
Yo no estoy en contra del suicidio, y cuanto más rápido y eficaz sea, mejor, PERO eso no quita que tenemos un problema anterior a esa decisión que debería mirarse.

b

#52 yo también estoy en contra de la eutanasia mientras no se hagan efectivos unos cuidados paliativos en condiciones.

b

#62 Las dos cosas no son incompatibles.

#38 A mí una cabina de suicidio me parece una idea genial. Siempre y cuando no cueste dinero. Porque, en el momento en que se pueda hacer negocio con estas cosas, quizá aparezcan los chacales sin escrúpulos que te convencerían para que te suicidaras si con ello hacen caja.
A lo mejor no es tan distópico como pueda parecer.

rafaLin

#55 Y que tenga la opción de sin dolor o con dolor.

karakol

He quitado un momento el uBlock en Menéame.

Not bad.

y

#11 vas a suicidarte en un horno para pizzas?

inovision

#12

pedrobz

#12 Es que si te vas a suicidar, al menos que sea original y con estilo

D

#11 ¿Eres antisemita?

capitan__nemo

#11 ¿meter la cabeza en el horno? Pero eso solo funcionaba con los hornos de butano.

JungSpinoza

#65 De hecho funciona con cualquier horno, solo que unos son mas dolorosos que otros

p

#11 Eso es lo que le sugieren a la familia para la incineración.

n

Es un efecto curioso de un algoritmo, no creo que dé para mucho mas

Gresteh

Veamos, el algoritmo es sencillo, lo que hace es recomendar productos que generalmente se venden juntos con la intención de lograr más ventas. Es algo que ocurre automáticamente, sin supervisión. Ese automatismo y la falta de supervisión puede causar que en contadas ocasiones ocurran cosas como esta.

El sistema sólo ve dos cosas, le da igual que sean químicos, que lavadoras o que sea ropa de cama. La única manera de evitarlo es crear excepciones en el algoritmo pero probablemente no va a funcionar ya que constantemente están llegando nuevos productos, nuevas versiones, nuevas marcas por lo que va a ser muy difícil seguir el ritmo y hacer miles de excepciones, especialmente debido a que estas excepciones se hacen a mano ya que no existe ningún algoritmo capaz de predecir esas cosas.

K

#30 Tienes una mente muy simple. O eres un boomer o no eres muy inteligente. Pero vamos, que si tienes curiosidad echa un vistazo a los #31 ha dicho, por nombrar a alguien.

llanerosolitario

#35 Con el palillo en la boca, ¿me vas a decir a mí cómo se realiza y depura un algoritmo? este tipo de cosillas pueden suceder gracias a que no se realiza un trazado de las asociaciones entre productos y las implicaciones que pueden conllevar.
Y respondiénsote a tu primera frase no tengo una mente muy simple, no como tú que para rebatir necesitar descalificar, tampoco soy un boomer, que asco de esas gilipolleces que se utilizan ahora para catalogar y encasillar a la gente ¿no sois conscientes de ello?.

sorrillo

#79 Dejar desatendido un electrodoméstico de gas es un peligro tanto a nivel de explosión si ese gas se acumula como a nivel de incendio si ese fuego se extiende.

A todo ello otra persona, un familiar quizá, puede entrar sin ser consciente de lo que está ocurriendo y morir también por esa intoxicación que indicas.

Ya basta de que cada cual se busque su método perfecto e infalible, el estado debería proporcionar los medios para poder llevarlo a cabo de forma segura e indolora. Segura para el que lo lleva a cabo, con garantía de éxito, y seguro para terceros para que no se vean involucrados involuntariamente en ello.

baraja

#80 ya, que no tienes ni idea de lo que hablas y sigues contestando

m

#80 Quién entre de golpe se dará cuenta de que no puede respirar. Es cuando va sucediendo poco a poco que es peligroso.

Flogisto

Me planteo el debate de si esto como dar jeringuillas limpias a drogadictos. No estamos promoviendo la drogodependencia, pero si es inevitable que lo hagan, almenos que sea de forma limpia y evitamos otros males. A la vez que también creamos otros mecanismos para sacar a las personas de esa situación.

¿Poner trabas al suicidio lo evita si la persona ya está decidida? Probablemente la situación no sea la misma y tenga cada una sus matices. Pero no considero productivo poner el foco en los medios para el suicidio o para drogarse, si no en los problemas que llevan a ambas cosas.

c

#8 Sin ser psicólogo ni pretenderlo, el suicidio (parece ser) que tiene un fuerte efecto llamada. Si una persona que tiene pensamientos suicidas ve o aprender que otra persona lo ha hecho, le da coraje para finalmente suicidarse (si ella lo ha podido hacer, yo también soy capaz). De ahí que se silencie el tema. Esto es con la esperanza que esa persona no se suicide y de tiempo a que busque ayuda.

sorrillo

#23 Si alguien ya está buscando en Amazon los productos para suicidarse el mostrarle lo que han comprado otros usuarios no entraría en ningún caso dentro del supuesto efecto llamada.

c

#37 Eso no lo sé, puedo que no. Lo que si es recriminable a Amazon, es que pare de sugerir ayudas para suicidarse, aunque ya solo sea por imagen corporativa.

Aun así, tienes toda la razón, hace falta más asistencia (inversión pública) para la salud mental.

sorrillo

#50 Lo que propones es empeorar el servicio, dificultarle a alguien que sabe lo que quiere y que Amazon ve lo que quiere el que encuentre los productos que necesita para llevar a cabo su decisión.

Flogisto

#54 Es cierto. Lo que lleva también a plantearse si debería también dificultar la tarea al que busque un cuchillo de carnicero, unas bridas, cinta americana y un arcón frigorífico tamaño cadáver.

Vamos, que Amazon se tiene que preocupar de preveer las intenciones del cliente y ayudar o dificultar la tarea de búsqueda de productos.

sorrillo

#70 Claro, y cuando buscas unos altavoces te debe ofrecer auriculares para que no molestes a los vecinos.

No.

A Amazon vas a buscar los productos que necesitas, lo lógico para todos es que si Amazon anticipa lo que necesitas te lo ofrezca, es lo mejor para ambos.

P

#23 Lo del efecto llamada ya se desmintió hace mucho. Lo que se copia es el método para hacerlo, no el suicidio en si https://www.huffingtonpost.es/entry/hablar-suicidio-efecto-contagio-llamada_es_61b86194e4b08ff5793a1853

m

#23 Hay dudas muy serias de que eso sea real.

snd

#8 Jeringuillas limpias se dan, no para facilitar que se drogue, sino para facilitar que lo haga con seguridad. La dependencia de una adicción no depende de que tengas jeringas limpias o no, pero que te cuides ante las enfermedades si.

Ya hay un caso especial para esto, que es la eutanasia. Debes cumplir con unas garantías mínimas, como que tu decisión no dependa de un estado de salud temporal. Si no cumples con las condiciones de la eutanasia, es que hay arreglo.

Por otro lado, las personas que se intentan suicidar por norma general lo tienen siempre decidido, por eso lo hacen. Son conscientes que es una medida permanente. Eso no impide que alguien o algo les quite del error, pero no es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana, normalmente tienes que tener tiempo para seguir un tratamiento o una terapia, por lo que imposibilitar o al menos hacer lo mas difícil posible el suicidio es necesario.

sorrillo

#57 Si no cumples con las condiciones de la eutanasia, es que hay arreglo.

Pero nadie está obligado a aportar ese arreglo, por lo que no deja de ser un arreglo teórico que esa persona puede seguir sufriendo sin ese "arreglo" durante el resto de su vida.

snd

#66 Pues totalmente de acuerdo contigo en ese punto.

Para ello es necesario mejorar la sanidad pública mental, y no dejarlo todo por perdido y abandonar a quien

Moralmente es inaceptable dejarlo morir por no querer aportar medios cuando se tienen. Se puede ver incluso desde el punto de vista totalmente económico: Una persona que deja de vivir es una persona que no puede seguir aportando (o que no puede aportar) a la sociedad, ni de recuperar los gastos realizados para esa persona (educación, sanidad, dimensionado de infraestructuras...).

sorrillo

#76 Moralmente es inaceptable dejarlo morir por no querer aportar medios cuando se tienen.

Moralmente es inaceptable no dejarlo morir y no aportarle los medios para resolver lo que tú identificas como el problema. Que es lo que ocurre hoy en día, la inmoralidad de impedir el suicidio y considerar que es una victoria el haberlo impedido, mientras esa persona sigue sufriendo las razones por las que tomó esa decisión que se le impide llevar a cabo.

Todo lo que propones se debe ir mejorando en paralelo a ofrecer el servicio de poder suicidarse de forma segura e indolora, eso es lo moralmente aceptable.

snd

#78 No es que lo identifique yo, es lo que los hechos científicos y los profesionales de la salud mental aportan.

Si tu usas otros criterios, pues los tendrás que explicar.

Siguiendo tu moralidad y tu forma de pensar, se podría decir: Matemos a todos los pacientes que tengan alguna enfermedad, así la enfermedad deja de ser un problema para ellos. Alargar esto para investigar la enfermedad y su posible tratamiento es inmoral porque el paciente sufre. Y mira, fíjate que lo puedes decir lo mismo para una gripe que para una depresión severa.

sorrillo

#97 Matemos a todos los pacientes que tengan alguna enfermedad, así la enfermedad deja de ser un problema para ellos.

Lo moral es respetar la decisión de las personas sobre su vida, que es lo opuesto que me atribuyes en la frase que cito.

Si quieres que tomen una decisión distinta les convences, y si no puedes la respetas.

vomisa

#26 y ellos deben dejar de vender un producto legal porque hay gente que lo usa mal (o bien, si obtienen lo que quiere ). Muy lógico.

M

#47 El problema no es vender o dejar de vender ese producto porque la gente se suicide con él. El problema es que el algoritmo a mayores sugería otros productos que hacían que el primero fuese más efectivo para el suicidio. Vamos que el problema no es con los productos en sí, sino con la asociación que hizo el algoritmo.

La cuestión está en ¿cómo controlas eso? hay miles de combinaciones posibles y si la gente empieza a comprar X Y Z para suicidarse, el algoritmo solo verá que quién compra X después compra Y Z y lo recomienda ¿para qué? no lo sabe, solo es una correlación, ¿cómo controlas eso? Solo se me ocurre corregirlo a mano cuando alguien te alerta de esa correlación.

llanerosolitario

Sólo les importa el negocio, da igual si es su última compra, ya han hecho caja.

pedrobz

#5 Trabajaba para Amazon, más bien fue el primero en probarlo, la única pregunta es si por orden del jefe o voluntariamente por las condiciones laborales...

llanerosolitario

#6 Está claro que no quieren matar gente, pero este tipo de asociaciones pueden desencadenar en una triste noticia para los allegados.

D

#26 que se jodan los allegados, si de verdad les importaba esa persona que hubieran hecho algo antes.

ElTioPaco

#6 y probablemente cuando lo detectaron no hicieron nada, porque sale caro corregirlo.

D

#6 pero no lo entiendo, no se suponía que el mercado se autorregulaba y la demanda guiaba la oferta? Esto es lo que es, demanda guiando la oferta, no veo el problema. No serás un comunazi de esos??

p

#6 los mismo se pudo decir de las fórmulas para lactantes y desde hace décadas es un delito muy grave a nivel global no cumplir el código de comercialización de formulas para lactantes.

#6 Tampoco les beneficia a las petroleras quedarse sin clientes porque nos están matando con sus mierdas, y mira, no parece que les importe mucho.
Además, imagino que otro de los algoritmos les dirá cuántos clientes perderán por suicidio y cuánto ganarán vendiendo kits.

d

#6 exacto, que noticia más tendenciosa. Los algoritmos no tienen ética, funcionan muy bien para clasificar usuarios y ofrecerles q le potencialmente necesitan.

D

#6 Eso es mucho más distópico que un plan malévolo.

elvecinodelquinto

#6 De hecho, la noticia es positiva. El algoritmo ha detectado el cluster de los suicidas, ahora se puede actuar.

rafaLin

#6 Eso es cierto, quizás deberían ofrecer esos productos exclusivamente en modo de suscripción, así, hasta que los herederos se acuerden de desuscribirse pueden estar varios meses haciendo caja.

K

#4 O igual no.

llanerosolitario

#15 Claro, las empresas como Amazon son ONGs

j

#4 Un algoritmo, es un algoritmo. Solo sigue un patrón y no tiene sentimientos. Algo que se compra mucho te pone otros similares.
La noticia con el sentido que quiere darle es errónea. El significado sería. A Amazon e importa poco a las personas que se suicidan vendiendo sus productos.

Tampoco me creo que los suicidas de forma general busquen un producto determinado para hacerlo.

ochoceros

#4 Ya que es la última compra que va a hacer el cliente, qué menos que aprovechar

Lo jodido será cuando se mejore la IA del algoritmo y esta se piense que como el cliente se va a suicidar es buen momento para venderle productos caducados o defectuosos, porque no reclamará.

sonixx

#32 una pregunta, tú te suicidarias simplemente por pillar uno de esos productos y que te aconsejes otros que te podrían interesar ? Tan débil crees que es la gente? Que esos productos pueden tener otro destino, vamos, serán creados para otras cosas. Pero claro ya que el algoritmo dice que son para el suicidio, pues habrá que suicidarse las veces que haga falta, por el bien del algoritmo

M

#39 no pretendo defender a #32 porque me parece que simplifica mucho el problema pero no se trata de que tú te vayas a suicidar simplemente por pillar uno de esos productos, ni de que Amazon te los recomiende para el suicidio, sino que tú ya tienes la intención de suicidarte y sabes que el derivado de sodio te mata si tomas mucho, por eso lo compras, pero no te das cuenta de que tomar mucho provoca que tu cuerpo se defienda, y en ese momento el algoritmo de Amazon te recomienda otro producto que apaga esas defensas, haciendo que tu suicidio sea más efectivo, de lo contrario igual te salvarías porque tu cuerpo se defiende.

Para suicidarse bien hay que saber, de lo contrario igual lo pasas mal o acabas vivo pero tetrapléjico. El algoritmo de Amazon te recomienda los productos más adecuados para llevarlo a cabo.

D

A nivel de lógica del algoritmo es intachable. Creo que estamos lejos de poder imponerle a los algoritmos valores morales, y más aún cuando chocan con el beneficio de la empresa.

danao

Cuento un tema que aprendí el otro día acerca del suicidio y me pareció importante.
Leyendo el libro de "9 meses desde dentro" hablaba de una capa genética que tiene instrucciones en donde todos tenemos ese gen.
La diferencia entre que se active o no el gen de tendencias suicidas, depresión etc... está en tener una niñez en una familia que se quiere mucho o no.

No me sale ahora mismo el nombre de esta capa que está por encima del adn ni tengo el libro cerca para verlo.

m

#92 Toxoplasmosis, se llama. No todo se va a explicar mediante psicología. Eso solo lo defienden los psicólogos.

Si el algoritmo lo comenzó a sugerir es que antes ya lo compraban junto. No cambia mucho el asunto ahora, el que busca ese producto en concreto para suicidare sabe muy bien lo que está haciendo.
En todo caso se podría poner un aviso automático de un número de ayuda a prevención de suicidio como ya se hace en algunos foros.

El_Cucaracho

Suicidas haciendo acopio de productos para el suicidio

Aimfain

#28 Pues nada, pongamos cabinas de suicidio como en Futurama y una asignatura en los colegios con maneras rápidas de suicidio.
Lo que tiene que estar accesible es la salud mental, no esto, por dios.

javibaz

#32 pero si una empresa los vende, algo legal y en teoría regulado, no te vas a hechar las manos a la cabeza por que te los sugiera. Esa empresa está ahí para sacar el máximo beneficio posible. Eso es el capitalismo, sistema que hemos adoptado aplaudiendo con las orejas.

Aimfain

#91 Simplemente creo que debería de estar más regulado y no ser más sencillo comprarlo que el acudir a un psicólogo.

javibaz

#98 como decía el delincuente aquel: -Es el mercado, amigo

laguerrillasilenciosa

#28 Acabo de terminar de ver la serie Dopesick y esto es exactamente lo mismo. No sé el recorrido que tendrá la venta de kits de suicidio, pero ahí está la triste experiencia de muchos norteamericanos a los que ciertas compañías han empujado al abuso de opiáceos.
Creo que podemos estar de acuerdo en que no todo se puede poner en venta.

baraja

Para suicidarte solo necesitas una estufa/hornillo de gas, cerrar puertas y ventanas y echarte a dormir. Indoloro y fácil.

Y no vamos a cerrar las tiendas de electrodomésticos por eso

sorrillo

#67 Un sistema fantástico para llevarte por delante a medio vecindario.

Ya basta de que cada cual se busque su método perfecto e infalible, el estado debería proporcionar los medios para poder llevarlo a cabo de forma segura e indolora. Segura para el que lo lleva a cabo, con garantía de éxito, y seguro para terceros para que no se vean involucrados involuntariamente en ello.

baraja

#72 Un sistema fantástico para llevarte por delante a medio vecindario

La muerte dulce no pone en peligro a nadie. La principal causa de muerte por hornillos es que se consume el oxígeno y la persona muere por intoxicación de monóxido de carbono.

p

#79 dejémoslo en que el monóxido de carbono no es tan fácil de producir y mucho menos con gas.
Tú cuerpo reacciona a la falta de oxígeno, no vas a tener una muerte dulce si estas esperando a que se consuma el oxígeno(distinto a meterse a un lugar lleno de CO₂ como un depósito, ahí caes en segundos, y puede hacer que otra persona caiga en segundos para el rescate).

baraja

#95 google "muerte dulce"

Y no hace falta discutir, tenemos decenas de muertos así en España en invierno.

felpeyu2

Pues no veo el negocio si favoreces la muerte del cliente...

autonomator

Esto ya la hizo hace mucho Les Luthiers.
Espere un momento, no cuelgue y sobre todo: no se cuelgue

Mesie_Cuisine

Oh, dios mío. Un algoritmo que hace su trabajo. Qué ultraje. hay que colgar a ese informático en la plaza mayor

capitan__nemo

#43 ¿pastillas homeopaticas con efecto placebo? No se. Libros de autoayuda. Un libro corto con el título "Busca ayuda ya"

capitan__nemo

Se podía hacer que en caso de detectar esta compra sugerir productos para evitar el suicidio. ¿Que cuales son? No lo sé, los algoritmos lo deben de saber.

RamonMercader

#18 pastillas homeopaticas

Gresteh

#18 los algoritmos no saben absolutamente nada, son simples asociaciones entre productos, lo único que sabe el sistema es que el producto A suele comprarse a la vez que el B, por lo que te recomendara el B si miras el A con la intención de vender más.

Cualquier otro ajuste ya es manual. Otra cosa es que tengas algoritmos de publicidad que recopilan más datos, pero los de asociación de productos son muy básicos. la gente compra en su mayoría dos cosas juntas y por ello lo recomienda, sean zapatos, ropa interior, lavadoras… el sistema no tiene ni puta idea de lo que son los productos, a nivel interno son identificadores numéricos. El 5.202.399 se suele vender con el 61.202.901… el algoritmo llega hasta ahí, como mucho igual tiene en cuenta que uno es de la categoría 5321 y el otro de la 7284 a la hora de ofrecer algún otro producto relacionado… pero no tiene ni idea de que es ese producto, ni que es esa categoría, no hace juicios de valor, no “piensa”, no “decide”… simplemente muestra las tendencias de compra de la gente que compra un producto o una categoría de producto.

c

El caso más repugnante de esto es lo que llevo a Youtube a endurecer su sistema de restricción de edad en sus videos y la eliminación de la sección de comentarios en videos con contenido infantil. Nada que ver con el Elsagate

Prepárate porque es bastante asqueroso, NSFW/NSFL:

(video explicativo)

Artículo: https://www.theverge.com/2019/2/19/18229938/youtube-child-exploitation-recommendation-algorithm-predators

Gresteh

#60 En efecto, es un efecto secundario del funcionamiento de los algoritmos que es muy muy díficil de evitar, especialmente en sitios como Youtube donde entran decenas de miles de horas de contenido cada hora y donde el Click-through Rate es super importante... eso hace que gente sin escrúpulos cree contenidos de forma automatizada para lograr un Click-through Rate muy alto, especialmente en contenidos infantiles donde los niños no tienen ni idea de lo que hacen, solo se interesan por los thumbnails.... Un niño con 2-3 años se maneja por youtube como una colchoneta a merced de la marea y las corrientes, flota, si, pero sin saber que hace, sin control... lo cual hace que sean presa de ese tipo de gente sin escrúpulos.

Y por supuesto también está lo que menciona ese vídeo, la gente que busca ciertas cosas específicas ocultas...

m

#60 Me estoy mirando el video "bastante asqueroso", y sí que es indignante, pero por otros motivos. Salen ahí unos videos de niños haciendo cosas de lo más normales. Pero el guerrero este contra el mal, subido a su superioridad moral, lo ve todo como pervertido. Me parece que este tipo tiene un problema con los niños, Quiero decir que yo no permitiría dejar niños cerca de este tipo. Ves la forma en que se indigna por nada, realmente por nada, y me queda claro que tiene un problema mental.

Solo se me ocurre pensar en esos cazadores de maricones que un buen día son sorprendidos sin calzoncillos delante de un jovencito. Solo puedo recomendar huir como de la peste de los moralmente superiores. Ni que sea solo por si acaso.

C

Ni se si quiero saber que pone en las valoraciones.

j

#41 malas, solo escriben los que no les ha funcionado

Westgard

#41 Suelen ser malas, estilo "yo sólo quiero curar mis salchichones, pero no se por que c*ño Amazon no deja de ofrecerme metros de soga, pastillas para dormir y pistolas de juguete hiper-realistas que cualquier policia puede confundir"

1 2