Hace 1 año | Por Desideratum a elperiodico.com
Publicado hace 1 año por Desideratum a elperiodico.com

La consultora Ceinsa inicia un piloto con ocho empresas para definir los sueldos de parte de su plantilla mediante inteligencia artificial. No es una herramienta de uso indiscriminado, sino de momento enfocada a trabajadores de alta cualificación. Ahora ese proceso que iba a cargo de un consultor lo realiza un algoritmo, que a partir de una extensa base de datos acumulada durante los 30 años de experiencia de Ceinsa acaba emitiendo una propuesta de remuneraciones.

Comentarios

D

Si el algoritmo lo hago yo, me parece bien.

ipanies

Muchos "cargos intermedios" de esos que nadie entiende qué hacen deberían empezar a echarse a temblar

Vlemix

Cada vez se van perdiendo más y más las tradiciones, ahora hasta el alegre papel del consultor externo cenizo será substituido por una fría máquina. ¿Hasta dónde llegaremos? Escenas como esta en la que la interacción humana prevalece quedarán en el recuerdo

Ovlak

Cualquier asalariado que cobre según lo que marque el convenio lo hace en base a un algoritmo.

obmultimedia

a menos estudios y mas mayor, menor salario , ya lo vereis, y como empiece a tener "conciencia" discriminara por sexo y raza.

Robus

Dudo que los empresarios acepten subir el sueldo de sus empleados por mucho que lo diga un algoritmo.

Dudo que los empleados acepten una reducción de salario por mucho que lo diga un algoritmo.

Partiendo de aquí... roll

Aeren

#6 Nunca subestimes el padefismo y el lameculismo español. Que por mucho que se intente subir el smi escucho por ahí historias de terror sobre como en cada crisis los trabajadores pierden privilegios, tienen rebaja de sueldo para "apretarse el cinturón y salir del bache", se les suman horas extra gratis, se les van metiendo reuniones por whatsapp en horas libres, o incluso se les mandan "deberes para casa".