Hace 8 años | Por egeo a technologyreview.es
Publicado hace 8 años por egeo a technologyreview.es

La información de los movimientos de la cabeza y la velocidad, combinados con la ubicación le permiten adelantarse 3,5 segundos a la acción. Ashesh Jain de la Universidad de Cornell (EEUU) y su equipo han desarrollado un sistema que puede predecir la próxima maniobra de un conductor humano tres segundos antes de que la realice. Esta información, afirman, puede entonces ser empleada para identificar y prevenir accidentes en potencia.

Comentarios

D

Mira, como el de menéame. Deben ser del mismo pueblo.

mente_en_desarrollo

Si lo implementamos en los coches eléctricos, solo habría un 10% de predicciones malas y por tanto de accidentes...

Eso significa... Todos accidentados cada pocos segundo.

caracoless

#8 si después de tres o cuatro calambrazos no se ha estrellado ya el conductor no se olvida de usarlos lol
Y si se estrella, no podrá decir que el sistema no le avisó de que podría estrellarse

p

Un 90% es una poquísimo cuando hablamos de alguien conduciendo. Lo de que sea con 3 segundos de antelación es básicamente creer en la magia, ya que lo que haga una persona por mucho que se haya repetido un patrón no indica que la siguiente vez vaya a ser igual.

Incluso aunque fuese un 99%, probablemente se hagan 1000 acciones tranquilamente en un trayecto no muy largo con lo que se estaría expuesto a un falso positivo cada poco.

Yo no me fiaría de ningún sistema predictivo más que de un economista.

E

#4 yo conduzco todos los días por la M30 y creeme, a la mayoría de los que te la van a liar "se les ve venir" lol

r

#4 Yo trabajo en sistemas predictivos para vehículos inteligentes y sí se puede predecir comportamientos humanos con antelación. Habría que leerse el artículo científico (si lo hay) para evaluar el sistema de forma correcta.

Todos los sistemas predictivos se basan en sistemas probabilísticos y de machine learning. Es decir, se recopilan datos sobre comportamientos de conductores en las diferentes situaciones que quieras predecir, se entrena el sistema para cada acción y se testea con datos recopilados (y no utilizados para entrenar). La clave es recopilar los datos correctos y útiles que permitan predecir.

Los resultados que se obtienen tienen una incertidumbre que disminuye con el tiempo hasta el evento. Es decir, a 3.5 puedes tener una incertidumbre del 50%, pero a 0.5 segundos de un 10%. Que indique hasta 3.5 segundos en la noticia no me dice nada, faltan datos que permitan evaluar el sistema. Además la capacidad de predecir una acción depende de la acción. En un cambio de carril hay indicios previos que permiten predecir con varios segundos de antelación, pero un peatón que evalúas si va a cruzar o no no permiten tiempos más allá de unas décimas de segundo por el momento.

p

#6 Todo eso lo supongo ya que conozco el tema por dentro. Por eso digo que como siempre, lo presentan como magia, dando a entender que el sistema puede predecir el futuro el 90% de las veces cuando las otlerancias serán muy amplias y los aciertos variarán enormemente según las circunstancias.

La idea detrás de estos sistemas de aprendizaje es erronea de base, ya que este tipo de sistemas para que fuesen realmente útiles deberían predecir lo que va a pasar en los casos excepcionales y lo que te van a dar los datos son la norma.

M

#6 Para predecir con varios segundos de antelación los cambios de carril debería bastar con detectar el uso de los intermitentes, el problema está en que no los usa casi nadie (y con el giro de cabeza para comprobar retrovisores ocurre algo similar aunque posiblemente en menor proporción).

Yo casi que diseñaría un sistema que diera un calambrazo (descarga eléctrica como la de los tassers pero menor) cada vez que cambia de carril sin poner el intermitente correspondiente o sin mirar al retrovisor (si después de tres o cuatro calambrazos no se ha estrellado ya el conductor no se olvida de usarlos ). Aunque para ser útil el sistema debería ser de instalación obligatoria en todos los vehículos.

GaiusLupus

Eso porque no han visto conducir a mi mujer