Hace 9 meses | Por NubisMusic a xataka.com
Publicado hace 9 meses por NubisMusic a xataka.com

Los motores de IA generativa utilizados para la programación se han convertido en una importante ayuda para los programadores, y de hecho algunos la están usando a escondidas de sus jefes. Hay quien ya piensa en el siguiente paso, esto es: prescindir de los programadores humanos. Un experimento reciente demuestra que ese objetivo no parece tan lejano.

Comentarios

xyria

#2 13,34% no es el 15% y siempre te queda el consuelo de que depurar un 13,34% es menos costoso, en tiempo de desarrollo, que crear el 100%. Pero bueno, habría que ver ese código, si emplea técnicas estándar y si está bien documento. Si no, el desastre está asegurado.

Peka

#8 Como si es el 1%, no funcionaba. Perfecto, trabajo menos y cobro lo mismo o más.

M

El problema no es el código, la matoría de veces es enlazar lo que quieren los usuariis y lo que se puede hacer con los datos que tienen y como los tienen.

El 95% de mi trabajo de mantenimiento no es tocar código, sino que consiste en detectar donde està el problema en los datos originales y porque se muestran esos resultados y, sobretodo, en hacer entender al usuario final que el problema no es de nuestras aplicaciones, sino de sus datos (generados por aplicaciones de terceros) que son incorrectos.

Desearía ver una IA intentandolo… aunque si relmente fuese inteligente acabaría intentando matar al usuario.

ochoceros

#7 Igual el futuro de esto no está en reemplazar al programador con una IA sino reemplazar al usuario con una IA: https://www.sheetai.app/

ChukNorris

Empresa imaginaria ...

Ghandilocuente

#1 Una empresa imaginaria, donde se implemento un simple juego "cinco en raya", y del codigo generado por la IA, casi el 20% del mismo, no funcionaba.

Seguro que en el mundo real, esta empresa iria de putisima madre lol

M

#3 teniendo en cuenta lo que llegan a contratar como “informáticos” y lo que se tiene que acabar arreglando a posteriori por las chapuzas de estos, ese 20% me parece envidiable.

xyria

#3 Un 13,34% no es un 20%, es menos. lol Hay que ver como va creciendo el porcentaje erróneo a medida que bajas en los comentarios. roll

garnok

#3 ya te digo, entregarían algo que seria una absoluta puta mierda y tendrían que estar parcheando eternamente con ampliaciones de contrato hasta el infinito ... pues si iría de puta madre lol

U

"prescindir de los programadores humanos. Un experimento reciente demuestra que ese objetivo no parece tan lejano."
Pues no queda ni nada... llevamos un tiempo investigando con IAs en el curro y de momento estan muuuy verdes en programacion, teniendo bugs por todos lados, no optimizan, se inventan llamadas a las API que no existen y un largo etcetera.

Lerena

#4 El quid de la question es si van a necesitar 10 años o 10 meses para solucionar estos problemas.

f

#4 para lo que yo les veo un futuro excelente es para hacer pruebas de concepto con una tecnologia que desconoces, mediante preguntas que te permiten llenar vacíos de conocimiento. En ese aspecto, chatGPT es excelente.