Hace 6 años | Por Mauro_Nacho a phys.org
Publicado hace 6 años por Mauro_Nacho a phys.org

Las baterías de iones de litio podrían estar bajo amenaza después del desarrollo de materiales poliméricos. Nuevos materiales de polímeros que tienen propiedades dieléctricas de 1.000 a 10.000 veces mayores que los electrolitos existentes (conductores eléctricos), valores prácticos de capacitancia de hasta 4F / cm2 en electrodos lisos de metal de bajo costo. Los supercondensadores existentes en el mercado típicamente alcanzan 0.3F / cm2 dependiendo de los electrodos complejos de superficie extendida.

Comentarios

HaScHi

El meneo semanal sobre una revolución en las baterías.

z

A ver si logran que pueda funcionar, porque hasta ahora casi todas las tecnologías para sustituir a las baterías de litio han funcionaban bien en el laboratorio pero no tan bien en un entorno real, bien por precio o por limitaciones técnicas.

sauron34_1

#4 #9 son estudios que pueden no llegar al mercador o si realmente funcionan, tardar mucho tiempo en llegar. El problema no es del estudio en sí, si no de los titulares. Absolutamente toda la tecnología que usamos hoy en dia ha pasado por todas esas fases.

Recuerdo el anuncio de un móvil en una revista en 1993 y que alguien me dijera: me hacen gracia estos anuncios de cosas que nunca vamos a llegar a usar los simples mortales.

z

#13 Por eso decía que haber si hay suerte y estos llegan a buen puerto, porque es la tercera o cuarta vez que veo titulares como estos y por desgracia ninguno ha llegado a la fase de producción.

sauron34_1

#27 también tienes que tener en cuenta que desde que empezamos a usar los móviles hasta hoy las baterías han cambiado y han mejorado un montón. Pero cada vez es más difícil sustituir la tecnología actual, ya que cada vez es mejor y hay menos margen de mejora. Es normal.

obmultimedia

#4 no funcionan "bien" fuera del laboratorio por que no interesa para seguir explotando las minas de litio

sauron34_1

#21 exacto, han comprado a todos los investigadores del mundo:
El simplismo como amenaza social

z

#21 Claro, porque a los fabricantes de coches eléctricos, coches híbridos, teléfonos móviles, etc. no les parece importante que salga una batería con mas capacidad que las actuales y van a dejar que esas tecnologías desaparezcan.

D

De los creadores de: caries eliminadas con láser y colirios para eliminar las gafas, llegan las baterías revolucionarias.

squanchy

#9 Vacunas para las caries.

Mauro_Nacho

#14 Los "nuevos materiales de polímeros que tienen propiedades dieléctricas de 1.000 a 10.000 veces mayores que los electrolitos existentes." " Si estos valores de capacitancia se pueden alcanzar en la producción, podría ver a los supercondensadores alcanzar densidades de energía de hasta 180whr / kg-mayor que las baterías de iones de litio." Según dice el artículo que son de metal de bajo coste.

D

#20 Es que 180 whr, que nunca había visto explicado de esa forma, no es una cifra muy competitiva. Si es densidad energetica las celdas de Panasonic ya superan los 250 wh/kg, y en 2020 llegará el electrolito sólido que superará los 400 wh/kg

r

Lleva años leyendo que a las baterías de iones les queda poca vida y eso que las baterías de grafeno estaban a la vuelta de la esquina.

Mauro_Nacho

Los condensadores tienen una ventaja sobre las baterías, estos se cargan mucho más rápido y eso para los coches eléctricos los haría mucho más interesantes.

Lekuar

#6 Los supersondendadores no se, aunque imagino que también, pero los condensadores pueden almacenar energía tan rápido como puedas suministrarsela.

D

#6 El problema para aplicaciones en coches eléctricos es su baja densidad energética. 1 kWh ocupa tanto como 20 o 30 kWh de litio. No hablemos ya de nuevos diseños como el electrolito sólido.

S

Pues esta la mar de interesante la noticia. Los supercondensadores son muy utiles incluso con niveles de capacidad menores (como los que tienen hoy en dia). Son millones de veces mas faciles de gestionar que las baterias, no estallan, etc... Habra que ver la lista completa de caracteristicas de esto que estos senores proponen pero bienvenido sea.

z3t4

#15 no estallan?, se ve que nunca has cortocircuitado uno cargado.

S

#26 las baterias pueden echar a quemar por la simple razon de gestionar mal la carga, nada de cortocircuitos, ademas las normales litio hacen una reaccion que se retroalimenta y que da para youtube. Hay baterias, como las LiFePo4, que no arden pero son todavia mas dificiles de gestionar porque el estado de carga se hace mas dificil de determinar. En un supercondensador el estado de carga es la tension y cambia con el cuadrado de la energia, asi de facil.

D

Yo os creo...porque me suena a Sheldon hablando de Star Trek.

D

Para coches o moviles no se , pero para armas , desde luego son ideales.

f

Yo he visto usar en vehículo pesado ultracondensadores (ultracaps). Tienen ventajas, son duros a toda prueba, se supone que su vida útil es altísima, y su capacidad de carga y descarga es muy alta.

¿inconvenientes? Su descarga espontánea es también muy alta. Y por el momento la tecnología está menos desarrollada. Con un poco más de madurez, lo veo una buena alternativa para híbridos, pero no tengo claro si para eléctrico puro.

Combustion

No son de Fluzo. Negativo al canto y siguiente noticia. (que noooooo )

jonsy.gaviota

Una vez de pequeñito recién entrado en la universidad, ví un condensador de 1 Faradio y era un monstruo que había que coger con las dos manos. 20 Faradios por centímetro cuadrado son palabras (muy) mayores

Nova6K0

Lo que va a haber es superelectrocutados.

Salu2

D

Seguramente lleguen a tener su espacio aunque no creo que sustituyendo a las baterías sino como apoyo de estas. El caso es que las baterías de litio tienen muchos parámetros ideales junto a otros que no lo son tanto pero que van mejorando, como el precio.

d

En esencia ese superdielectrico y grafeno puede ser la bomba. lol

D

en un supercondensador puedes meter un rayo (o varios) en el y dejarlo cargado para despues descargarlo poco a poco y entregar la energia a la red

Lekuar

#3 Para cazar un rayo más bien haría falta un ultramegasupercondesador.

D

#7 #3 No estaria yo cerca, ni llevaria en el bolsillo algo que lleve un rayo almacenado dentro. No te digo nada cuando llueva cerca...