Hace 8 años | Por Dolordeoidos a economiadigital.es
Publicado hace 8 años por Dolordeoidos a economiadigital.es

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba, que acapara tres cuartas partes de los intercambios en línea en la segunda economía mundial, quiere ahora extenderse al mundo entero, y planea comenzar este próximo miércoles, día 11 de noviembre. Se trata de una fecha, conocida como el Doble 11, para la que el propio grupo Alibaba creó en 2009 un festival promocional para fomentar el consumo en línea, el llamado "Día de los Solteros", que en 2014 registró en un solo día ventas por valor de 57.100 millones de yuanes (9.300 millones de dólares)

Comentarios

Arzak_

Al ver las estadísticas de crecimiento todos los chinos dicen: arriba va ¡alibaba! roll

D

¡Nos comen los chinos !

totenburgh

a china le llamaban hace varias decadas, el gigante dormido... ahora estan invadiendo el mundo comercialmente hablando, tendrán que hacerles una película llamada... el planeta de los chinos.

D

#4 Por que se les permite, el mismo caso que India, antiguamente Mexico que era la sede de las fabricas de EUU, etc.

En cuanto las empresas vean que no resulta rentable fabricar allí, ya sea por salarios elevados, costes administrativos, etc, deslocalizaran a otro país y a la mierda el milagro chino si no han conseguido ser sostenibles por su propia cuenta.

Y eso sin tener en cuenta lo que ocurre con los empleos que se crean de esa manera.

D

#4 Deslocalización que ya se esta produciendo. Los mismos empresarios chinos ya fabrican en india:

http://www.economiahoy.mx/economia-eAm-mexico/noticias/7089854/10/15/Las-empresas-chinas-emigran-a-la-India-para-intentar-reducir-costes.html

anxosan

¿No les sería mejor prepararse para vender el mundo en lugar de comérselo? roll

D

Si lo que venden es lo mismo que venden en los chinos, mejor que se lo queden...