Un polémico post de Amazon Web Services (AWS) publicado a finales de julio ha reavivado el debate sobre la soberanía digital en Europa. En su intento por restar importancia a los efectos del CLOUD Act —la ley estadounidense que permite a las autoridades acceder a datos alojados fuera del país por empresas sujetas a su jurisdicción— AWS ha incluido a OVHcloud como ejemplo de proveedor también expuesto a esa normativa. Sin embargo, la respuesta del fundador de OVHcloud, Octave Klaba, no se ha hecho esperar.
|
etiquetas: octave klaba , aws , amazon , ovh , ovhcloud , soberanía digital , cloud act
Traidores.
Pero, vamos, que no me la jugaría por nadie, todo lo que puedas cifrar, cifrado.
La infra de AWS no tiene rival, es decir nadie duda de que hoy por hoy es el servicio Cloud por… » ver todo el comentario
www.kimsufi.com/es-es/
Obviamente no está al mismo nivel de madurez pero a la mayoría le sobraria
Los ciudadanos tenemos lo que queremos. Y esto es una cosa que tenemos que recordarle constantemente a la gente, porque cuando el Gobierno hace algo mal, falta tiempo para que los dedos señalen expresamente al PSOE o a Pedro Sánchez, pero cuando lo hacen los fascistas, entonces empezamos a hablar de "los políticos". ¡Pues una polla! a los culpables hay que ponerles nombre. Y bien claro.
Quieren solo frontales y 4 cosas , todo el backend y servidores con servicios fuera de ahí.
En 4 meses lo veo dificil de cumplir.