Hace 6 años | Por --550559-- a fayerwayer.com
Publicado hace 6 años por --550559-- a fayerwayer.com

Los mensajeros pueden ahora dejar tirados los paquetes en el domicilio de la persona, tomando una fotografía del lugar exacto donde dejaron todo, para enviarlo al cliente y asegurarle que el proceso de envío se completó. Obviamente los empleados de mensajería tienen la encomienda de tirar los pedidos dentro de la propiedad privada del comprador, y procurar que el acceso sea complicado para algún ladrón ocasional.

Comentarios

irrelevante.

#3 Uffffff, yo en la mía nunca he tenido que esperar más de 10 minutos

#5 Está claro que todos no.

Por cierto, la mayoría de la gente no trabaja todas las mañanas de lunes a sábado de 8 a 3.

P

#7 de 8 a 3 la mayoría, los sábados es cierto que no, pero el tener que esperar a un día fijo a l semana por un paquete, que quieres que te diga.. yo compro en Amazon porque me lo dan al día siguiente...

irrelevante.

#8 Bueno, pero es que incluso aunque trabajes todas las mañanas de 8 a 3, en muchas ciudades hay oficinas de correos que abren por las tardes.

Yo lo digo en el caso en el que no vayas a estar en casa. Si estás en casa por las tardes, pues pídelo que te lo lleven a casa por las tardes y ya está.

D

#3 el p7nto de recogida de "mi barrio" (segun amazon) está a una hora andando o 10-15 minutos en coche segun tráfico (pero no hay donde aparcar)

A

#3 Yo siempre que pido a Amazon lo pido con entrega en oficina de Correos. Lo del tiempo depende mucho de la hora a la que vayas. Yo tengo más o menos controlada la de mi zona y sé a qué horas tengo que ir para no tardar demasiado. Si vas a otras horas sí que puedes morirte esperando.

Darknihil

#19 Hay algunas que ni aun así, la que corresponde al barrio de mis padres, abarca una zona tan sumamente grande y de población tan alta que hay bastante gente vayas a la hora que vayas y eso que ni cierra a mediodía.

W

#18 Exacto. Esto va de dejar paquetes en la casitas americanas, cosa habitual por allá. Noticia irrelevante para España.

Rigal_

#18 pues los dos últimos pedidos que he hecho los han dejado tirados en la puerta de casa, el último dos portátiles de 400€...

z

#28 Si eres de Madrid o Barcelona (no se si lo han extendido a mas sitios) es posible que te los ha entregado Amazon Logistic que funciona subcontratando pequeñas empresas y yo creo que incluso autónomos y ni firmas, ni recogidas, ni nada, tienen un follón de padre y muy señor mio y están teniendo bastantes quejas.

Y con lo que han hecho, si les toca un aprovechado y les dice que no ha recibido el paquete, se lleva dos portátiles gratis.

a

#31 si no hay firma no se puede demostrar la entrega al comprador. lo lamento pero es así. puedes preguntar a cualquier asesor de fraude para ecommerce.

M

#32 Te vuelvo a decir lo mismo no es necesaria la firma, no existe ningún problema en demostrar que se ha realizado la entrega y ademas a que hora que ha realizado la entrega.

a

#33 vale chico. llamaré al BOE para que cambien la ley.

M

#34 Que si majete, que Correos y miles de empresas diariamente están cometiendo ilegalidades, por que tu lo dices.

a

#35 no digo que sea ilegal. solo digo que para algo existe el envío certificado. para certificar.

M

#38 Claro que si y los envíos registrados para algo sirven: para registrar, los certificados son envíos registrados, exactamente igual que los paquetes de entrega en buzón que te mandan entre otros Amazon, Wish o aliexpress.

a

#41 chico. lo siento pero no. ya no contesto más este hilo. si no quieres aprender es un tema tuyo.

M

#42 Yo no necesito aprender nada, de estos temas se bastante mas que tu.

a

#43 ese es el espíritu!

M

#44 Es lo que hay, algunos sabemos distinguir entre ordinario y registrado, otros pensáis que solo existen envíos certificados.

a

#45 dios mío, qué cruz...

M

#46 Hace tres mensajes dijiste: " ya no contesto más este hilo." como para creerte !!

a

según la ley del consumidor, como prueba fehaciente de que se ha entregado un bien hace falta la firma del comprador. dejar el paquete tirado significa que no hay prueba de que se consuma la compra por lo que chargeback al canto.

P

#4 ley del consumidor? Creo que no (ademas no hay ley que se llame así)
Quizá hables de la LOTT

m

#6 Tienes la "Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias", la "Ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico" y ademas cada comunidad autónoma tiene su propia ley de protección al consumidor.

P

#12 en esas leyes parece lo de la firma?

a

#6 no. hablo de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-20555&p=20150703&tn=2

de nada

P

#21 pero... En esa ley dónde pone lo de la firma?

a

#27 Art 66

En la contratación con consumidores y usuarios no se podrá hacer obligatoria la comparecencia personal del consumidor y usuario para realizar cobros, pagos o trámites similares, debiendo garantizarse, en todo caso, la constancia del acto realizado.

de nada.

P

#30 pues qué quiere sque te diga, a mí no me parece que ahí se diga que para entregar un paquete ha de firmarse

marioquartz

#37
-comparecencia personal
-constancia del acto realizado

sorrillo

#4 Amazon no tiene ninguna obligación de ofrecerte ningún servicio, si en algún momento sospecha que les estás estafando dejarán de venderte.

Eso sumado a lo que se ahorran en costes con este método de entrega y el hecho que la mayoría de los ciudadanos son honestos supone un beneficio neto, aunque una persona les estafe de vez en cuando, persona con la que pueden decidir no volver a tener tratos.

a

#17 Amazon, de hecho, es el responsable subsidiario del contrato de compra-venta por ser comisionista en la transacción.

sorrillo

#22 Fantástico, ¿en que altera en nada lo que indico en mi comentario?

Amazon puede decidir dejar de venderte si sospecha que le estás estafando, de la misma forma que Amazon puede dejar de operar con ese transportista si sospecha que le está estafando.

Cuando eso lo extiendes a toda su ingente cantidad de clientes y transportistas, la mayoría de ellos actuando de forma honesta, los beneficios económicos están en el conjunto de esas operaciones y no la de algún caso aislado en particular.

M

#4 Yo diría que no es así, cada día se entregan miles de paquetes sin firma, sin ir mas lejos los de Amazon de entrega en buzón, tienen un numero de seguimiento, el cliente recibe un sms para decirle que se va a entregar y otro sms cuando se deja en el buzon con la hora en la que se deposito.

a

#24 si tu vas a tu banco a hacer chargeback. el banco ejecuta la disputa y recae sobre el comercio la responsabilidad de probar que ha entregado el bien. si no puede demostrarlo bajo una firma de entrega, pierde la disputa y se ejecuta la devolución al usuario. Así así de simple. para eso está la ley del consumidor, para proteger que cualquier comercio no tenga presunción de veracidad.

M

#25 En este caso se demuestra que se ha realizado la entrega y la hora a la que se entrego.

a

#26 no se registra la entrega al comprador. esa es la clave.

M

#29 Se registra la entrega en el domicilio, con trazabilidad e incluso con certificacion de entrega.

El_Cucaracho

A ver donde me deja el paquete ahora el de Seur cuando me trae el paquete y no estoy en casa

capitan__nemo

Tendrán que hacer publicas las estadisticas de robo de paquetes que dejan tambien.
Que las publiquen totales y por ciudad, barrio, calle.

Y los mensajeros (amazon) tener en cuenta las estadisticas de robos y delincuencia (no solo robo de paquetes) por barrio o calle que hará pública la policia (el big data).

Si una empresa con tanto big data que sabe que en muchos sitios la probabilidad de robo es altisima (o sabe la probabilidad exacta), hace que sus mensajeros dejen un paquete así en muchos sitios, está a su vez cometiendo una negligencia delictiva y demandable en los tribunales y con penas de telediario. Los clientes no tienen tan facil el acceso y procesamiento de big data para discernir estos asuntos y calcular el riesgo de robo, amazon si, lo puede hacer con la minga y suponiendo un minimo coste adicional, no tiene coste (o el coste será incluso mucho menor que la caida de reputación por hacer esta chorrada de las fotos y que a 10 clientes les roben el paquete.

capitan__nemo

#11 Que hagan la foto si junto con la foto amazon entrega todos estos datos que he dicho que puede sacar.
Tiempo estimado hasta el robo del paquete (que deberá ser menor que el tiempo estimado que el dueño llegué a recogerlo) y otros datos que amazon puede "fotografiar" y enviar al cliente.

Me estoy imaginando una foto. Y de repente que se abra el zoom y se aleje y aparecen ahí un montón de cacos mirando y rodeando el paquete que no salen en la foto original.

Veelicus

No me parece ni medio legal... en un futuro cercano veremos antiguas furgonetas malacatoneras o cobreras, siguiendo al repartidor de amazon para recojer dichos paquetes... al tiempo

obmultimedia

esta es otra medida para sobrecargar aun mas el volumen de paquetes que llevan los repartidores, ahora con hacer la fotito no hace falta dejarlo en el buzon o darselo en mano siempre y cuando este dentro de la propiedad privada ( empezaran a lanzar paquetes a los balcones a este paso).