Hace 5 años | Por --561010-- a economiadigital.es
Publicado hace 5 años por --561010-- a economiadigital.es

El sector de los supermercados y las tiendas de comestibles en Estados Unidos tiembla con el último informe sobre los planes de expansión de Amazon en el comercio minorista físico. Después de comprar la cadena de tiendas orgánicas Whole Foods en 2017 por 13.700 millones de dólares, Amazon quiere lanzar su propia cadena de supermercados.

Comentarios

D

terror en el supermercadooo, horror en el ultramarinooos

D

#2

Mi chica ha desaparecido y nadie sabe cómo ha sido.

c

#3 Maripili rica guapa
De bonito ni una lata

D

#5

Y luego nos quejamos de las rimas de Melendi lol lol lol lol

obmultimedia

#2 pavor en las fruterias, temor en las panaderias

Jokessoℝ

El próximo paso será que Amazon saque su Estado Propio, deslocalizado e independiente.

Os aseguro que habría millones que se borrarían de su nacionalidad y pagarían la cuota Prime, que les dá derecho a Sanidad, Educación, Policía,derecho al voto, y de regalo una suscripción a Amazon Vídeo, donde podrán seguir charlas del Supremo Lider en directo.

D

Total, que al final la gente seguirá haciendo la gran compra en tiendas físicas.
Cada vez hay más gente que ha hecho una compra on-line como mínimo al año, pero en cuanto a productos básicos el porcentaje no despega. Puedes comprar una tele, un movil o incluso un coche, pero la comida la acabas comprando en el super porque sigue siendo más cómodo recorrer cuatro pasillos durante 10 minutos que tener que andar buscando productos por una web.

De todas manera en el sector de la distribución de alimentación hay verdaderos monstruos, muchos de ellos a nivel local, pero que los dominan bien. Es de risa pensar que Amazon se va a plantar en Estados Unidos para desancar a los Wall Mart a nivel nacional, o la centena de marcas que controlan miles de locales a nivel estatal. O que va a venir a España a decirle a Lidl y Mercadona que se echen a un lado.

Lo que Amazon pretenderá es un tipo de super con cosas más elaboradas para un público que quiere algo más premium.

D

#10 "pero la comida la acabas comprando en el super porque sigue siendo más cómodo"

Yo creo que la razón es que cuando voy a comprar una tele me vale cualquiera del modelo X porque son todas iguales. Cuando voy a comprar manzanas o pollos no son todos iguales y no voy a dejar que el del supermercado me lo elija por mí y que me meta uno cualquiera por quitarse la mercancía de encima.

Arzak_

Amazon llenará tu tazón con tesón

m

a tiempo estamos de frenar monstruos y monopolios?

D

#1 No creo, ya debería existir más concienciación de donde comprar y qué comprar.
Me refiero a que si te compras unos pantalones por 4 duros, a saber que niño a tenido que ser explotado para confeccionarlo.
Pues estos monstruos ocurre lo mismo, se disfrazan de modernidad, libre mercado, etc.
Y a sus empleados les pagan 4 duros también. Ya que al 2 por 3 están de huelga. Y si siguen automatizando el proceso de reparto y distribución más bajarán sus precios ya que empleados cada ves serán menos.

janatxan

#1 vamos a decidir que y donde puede comprar la gente, porque somos así de chulos.