Anthropic (Claude) enfrenta una demanda colectiva por usar millones de libros piratas para entrenar su IA. Un juez en EE. UU. ha certificado el caso, y si pierde, la empresa podría enfrentar multas de hasta 750.000 millones de dólares, lo que pondría en riesgo su supervivencia. El tribunal distingue entre entrenar con libros legales (permitido) y usar copias piratas (ilegal). Este juicio podría marcar un precedente clave para toda la industria de IA.
|
etiquetas: anthropic , ia , derechos de autor , claude
Las empresas de IA de USA estan pidiendo proteccion legal/politica para poder usar material con copyright gratuirtmente, ya que de lo contrario China ganara la carrera de la IA, ya que en China no aplican restricciones por el uso de material protegido.
De modo, que es posible que veamos, por un lado
- Como un ciudadano estadounidense es considerado un pirata por descargarse una pelicula, pero la industria de la IA tiene carta blanca para hacerlo a gran escala.
O bien...
- Si se considera pirateria, todas las empresas de IA de USA se van a la bancarrota como resultado de las sentencias.
Si le pides a cualquier LLM que te suelte capitulos de libros conocidos, suele hacerlo... ¿Es legal?
No tratándose de una base de datos al uso sino de una red de neuronas entrenada con ello, lo asemejo más a nosotros leyendo 100 veces que a una fotocopia.
Por llevarlo al límite del absurdo, si memorizo todos los libros de Harry Potter ¿puedo luego volver a escribirlos de mi puño y letra de memoria y venderlos en Amazon como si fuesen mis libros?
Por otro lado, desde un punto de vista pragmático, aunque eso puede parecer proteger "derechos de autor", en realidad crea un problema mayor: si es necesario pagar por cada parte del dataset… » ver todo el comentario
Lo de los monopolios, ahora las empresas que entrenan los grandes modelos del mercado también son grandes o tienen inyecciones de capital tochas. No hay dinero para los propietarios de la propiedad intelectual, pero para… » ver todo el comentario
La llamarán Claudia
¿En riesgo? Entonces es que se han quedado cortos
Esto ha venido para quedarse, pero es curioso para cualquiera que tenga unos cuantos años la caña que han dado por todos lados con la piratería, el copyright y las patentes para ahora legalizar que si lo copias usando una red neuronal ya no es ilegal ni es copiar.
¿Ya no dinamita la innovación que los creadores no tengan ningún… » ver todo el comentario
En su momento, estas empresas ya estaban en conversaciones con la casa blanca, para que esta, les diera carta blanca para todos estos temas legales.
El mundo seria mucho mejor sin esas empresas, sin ese copyright y la ciencia tambien. Ganariamos todos
Las empresas de IA de USA estan pidiendo proteccion legal/politica para poder usar material con copyright gratuirtmente, ya que de lo contrario China ganara la carrera de la IA, ya que en China no aplican restricciones por el uso de material protegido.
De modo, que es posible que veamos, por un lado
- Como un ciudadano estadounidense es considerado un pirata por descargarse una pelicula, pero la industria de la IA tiene carta blanca para hacerlo a gran escala.
O bien...
- Si se considera pirateria, todas las empresas de IA de USA se van a la bancarrota como resultado de las sentencias.
Un poco de morro, porque si hay una licencia que obliga a compartir... al menos deberían respetarla.
creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
www.pcgamer.com/gaming-industry/court-documents-show-not-only-did-meta
Vamos a ver que hace USA.
Mi apuesta es que van a hacer la vista gorda, y se va a tambalear todo pero bien...
Se les notaba bastante cabreados.
una sola peli
También me partía cuando apareció DeekSeek y los medios de aquí cortocircuitaron y empezaron a decir que era muy inseguro eso de meter tus datos personales en un servidor externo de una empresa china. No como antes, que era superseguro con ChatGPT y Gemini.
Su buen doble rasero USAno.
Buen ejemplo de que el conocimiento generado por la humanidad debería ser gratis y de libre acceso.
#HackTheSystem