Hace 3 años | Por --541279-- a nytimes.com
Publicado hace 3 años por --541279-- a nytimes.com

Cuando Google y Apple anunciaron planes en abril de software gratuito para ayudar a alertar a las personas de su posible exposición al coronavirus, las compañías lo promovieron como "preservación de la privacidad" y dijeron que no rastrearía las ubicaciones de los usuarios. Alentados por esas garantías, Alemania, Suiza y otros países utilizaron el código para desarrollar aplicaciones de alerta de virus nacionales que se han descargado más de 20 millones de veces.

Comentarios

kmon

Lo que están alertando es de que Android tiene acceso a la localización, no de que las aplicaciones de Coronavirus tengan acceso a la localización, que es tremendamente diferente.

Nova6K0

#1 No es tremendamente diferente porque para usar las API de Google y de Apple es obligatorio activar la geolocalización que no se necesita para nada, por otro lado.

Salu2

kmon

#2 si la app de coronavirus no pide permiso de ubicación es totalmente irrelevante que el sistema Android tenga o no activada la ubicación, la app no la puede obtener. Y si estamos pensando que Google va a cruzar los datos, pues si quieren pueden hacerlo, como tantas cosas que pueden hacer, pero no pueden hacerlo los gobiernos que van a gestionar las apps. Con tanta desinformación al final nadie las va a usar

D

#2
Efectivamente. Es un requisito de Google para obtener información que no es en absoluto necesario.

#3
Pues que nadie las use. Habérselo pensado 2 veces antes de utilizar la API de Google. Nadie impedía a la UE implementar el sistema por su cuenta. Para eso se pagan impuestos.